NOVEDADES

sábado, mayo 20, 2023

Tomavistas 2023. Madrid (Parque Enrique Tierno Galván. 22 a 24 de Junio).

 


 Uno de los festivales madrileños por excelencia es el Tomavistas. El parque Enrique Tierno Galván  reúne numerosas actuaciones que suma grupos de alto Alto Standing muy top del indie nacional e internacional, y que son muy aclamados dentro del ancho espacio que ocupa el recinto durante todo el fin de semana. Tomavistas se extiende posteriormente dentro de la programación de Tomavistas Extra, más cercano hacia los grupos emergentes nacionales que giran por salas durante el resto del año.

 La La Love You, Shego, La Paloma Margarita Quebrada, Pip Blom, se incorporan junto a grupos de la talla de Metronomy, Ladytron, La Femme, The Vaccines…son bandas que disfrutamos en la costa levantina las últimas ediciones a su paso por Benidorm.

 También vemos en el cartel que tendrá protagonismo Ginebras, que presenta nuevo disco en memoria a Billie Max, junto a su anteriormente grupo adjunto Niña Polaca. También se unen al cartel Depresión Sonora, Shego, Menta, Lahoz, Judeline… Se unen a lo nuevo de La Casa Azul y Triángulo de Amor Bizarro, que este 2023 arrancan con nuevos temas. Otros grupos consolidados que se incorporan en la nueva edición del festival serán Mujeres, Los Punsetes, Cala Ventó, Parquesvr, Sidonie.  Las entradas están disponibles en entradas Tomavistas. Destacamos a continuación algunos de los grupos confirmados:

 


La La Love You
 está de estreno con el discazo repleto de hits recopilados durante los últimos meses "Blockbuster", también el grupo ofrece cambios y nuevas canciones. Desde "El Fin del Mundo" han cuidado cada uno de los singles publicados, cambiaron de batería y ahora bajista por otros proyectos, pero siguen manteniendo el mismo carisma de la banda que aparece en el último single presentado el pasado 14 de Abril Himno (Para los que están jodidos) junto a Allison. El nuevo punto de inflexión de la banda fue “El Principio de Algo”, una canción que narra a mi parecer un cuadro de ansiedad y de momento, fue un punto y seguido de la banda.


Shego son la banda formada por Maite, Charlotte y Aroa. En Junio de 2021 publicaron su primer EP “Tantos Chicos malos y tan poco tiempo”. Desde ese momento no han parado de colaborar y trabajar en su primer álbum “Suerte Chica”, un disco que dicen continúan disfrutando de la ambivalencia y frescura que desprende sus canciones. Han colaborado junto Natalia Lacunza y Zahara, también en directo la exitosa gira cosechada televisiva de candidatura eurovisiva de Rigoberta Bandina.


La Paloma es un grupo de barrio madrileño, exactamente desde Tetuán y han publicado un EP de debut “Una idea, pero es triste” que vio la luz en 2021 y en el que lograron dar ese equilibrio entre sentimiento y ruido hasta llegar a 2023 con su ópera prima en largo “Todavía No”, después de una gira de presentación extensa que les llevó incluso cruzar fronteras hasta México. 


Pip Blom se formó en 2016, la banda neerlandesa realizan música inspirada en la generación de los noventa y acaba de publicar “Tiger”, producida por el propio grupo y Dave McCracken es su primer single contundentemente bailable después de haber publicado en 2021 su segundo álbum de estudio Welcome Break (heavenly Recordings, 2021) un disco sonoro de frescura veraniega con el que recorrieron una exitosa gira incluso dentro de aclamados festivales internacionales.


Triángulo de Amor Bizarro avanzó hace algunos días su nuevo single “Canción de Muerte del Pez Dorado” una intención sentimental del quiero pero no puedo refugiada dentro del vacío existencial. La canción sigue la estela del grupo repleto de destellos tormentosos de guitarras y ecos vocales, es su segundo adelanto del próximo sexto disco. “Estrella Antivida” (Mushroom Pillow, 2023) fue el primer avance del nuevo álbum que verá la luz en primavera con próximos conciertos de gira en Baiona, Madrid, Badajoz, Málaga y Castellón.



 Metronomy
es uno de los grupos imprescindibles del festival. La formación cuenta con siete álbumes de estudio y más de quince años de carrera, contienen canciones musicalmente muy ricas sonoras y de variables melodías, muchas adecuadas hacia el atardecer soleado.Compartimos la noticia que indica, la banda ha se establecido como una de las propuestas más interesantes y respetadas dentro del UK y resto de Europa, sus singles son irresistibles “It´s Good to be Back” es todo un himno que incluso revisaron con una versión de Panic Shack dentro de la reedición de su exitoso “Small World”, que incluyó una nueva versión de “I lost my mind”, interpretada por Jessica Winter. “Things will be fine” y recientemente “Loneliness on the run” es su nuevo sencillo publicado el pasado año que incorpora los remites de Manni Dee”.



 The Vaccines son unos de los grupos más solicitados por los festivales. La banda está formada por Justin Young (voz principal y guitarra), Freddie Cowan (acompañamientos de voces y guitarra), Ámi Árnason (bajo, voz), Tim Lanham (teclados) y Yoann Intoni (batería). Después de muchos altibajos de salud a la salida de “English Graffiti”, el tercer disco de la banda después del exitoso “Come of Age” (2012) que cuenta con su hit “I Always Knew” y especialmente el debut What día you expect from the vaccines? (2011), con el que arrancaron su andadura musical. Debutaron su marcha con el tercer sencillo publicado en el 18 de Marzo de ese año en puesto 53 de la lista de singles de uk quemando hasta la saciedad “If you wanna”, se incluyó en videojuegos de béisbol, anuncios de Rimmel London y aquí nos llegó publicitariamente con el anuncio de cervezas Estrella Damm, para acompañar las ventas de birras en la campaña de verano 2014. Justin Young comentó que sufrió una temporada verdaderamente caótica dentro del proceso creativo dentro de la composición del tercer disco. En 2021 publicaron “Back in love City”, un disco eufórico que recupera frescura y contundencia, es muy enérgico musicalmente. 


Ladytron
acaba de publicar nuevo álbum “Timés Arrow”, es la propuesta electrónica más exquisita de los dosmiles. “Destroy Everything you touch”, “International Dateline”, “Seventeen”, “Ghosts”… tienen canciones que hemos escuchado por todos lugares. Sus discos son imprescindibles para amante coleccionista de buena música. Sus discos no tienen desperdicio aunque incidieran más dentro de un momento juvenil “Withing Hour” y “Light and Magic”. la conjunción de la voz de Helen Marnie junto a Mira Aroyo es indescriptible. La banda formada por Daniel Hunt y Reuben Wu dificulta mucho reunirse para girar, aquí lo disfrutamos en estudio a menudo por eso es de agradecer a la organización de los festivales y salas tener en cuenta en traer a uno de los grupos más ensoñadores del siglo XXI.


La Femme
es una auténtica fiesta festivalera. Sus directos acaban abarrotados tanto en la Riviera en Madrid como el Razzmatazz 2 en Barcelona. Acaban de publicar su cuarto trabajo, “Teatro Lúcido”. Un disco íntegramente en español con el que los franceses según mencionan, nos regalan un explosivo cóctel que nace de sus aventuras y viajes por países hispanos. Se han inspirado en la composición los sonidos de Semana Santa, Pasodoble, Reguetón, ritmos Brasileños, guitarras, ritmos latinos y andaluces como castañuelas, trompetas o movida de los 80. “Aloha Baby” es su último sencillo publicado hace unos días que recupera un sonido de base electrónica clasicota y juguetona conjugando entre ecos y coros vocales ensoñadora paradisiaca.




Share this:

Publicar un comentario

¡Comparte tu opinión!

Esperamos tu comentario

 
Copyright © 2014 ALQUIMIA SONORA. Designed by OddThemes