Mezcla de acentos para una noche de martes. Acento argentino y acento catalán, que poco tienen que ver, almenos en lo que a la lingüística se refiere. Eso sí, concordancia por lo que a la concepción de un concierto se refiere. Babasónicos con esa revancha argentina y peleona y Love of Lesbian con su habitual sentido del humor… ¿o amor?... musical. Martes babasónico de amor lesbiano.
Babasónicos, con Adrián, Mariano, Tuta, “Carca” y los 3 Diegos (“Uma”, “Uma T” y “Panza”) sobre el escenario, presentaban “A propósito”, su último trabajo de estudio que editaban hace solo unos meses, en la previa veraniega. Uno de los nombres estandarte del rock alternativo de la pampa que ha pasado por varios estados sonoros. En esta ocasión, con “A propósito”, dan una vuelta hacia tierras algo más comerciales y bailables. Lejos ya de aquellos sonidos psicodélicos y más contundentes de los ’90. Sin embargo, Babasónicos son Babasónicos. Pueden enfundarse unas mallas a lo David Bowie y calentar a toda la sala, conseguir que todos coreen sus letras más incendiarias y volver atrás en el tiempo con algunos temas de discos anteriores (como “Babasónica”).


Love of Lesbian retomaban la mecha prendida por Babasónicos. Mecha medio sofocada por un parón en el que se cambiaron instrumentos del escenario e incluso el cableado. Una espera que enfrió la noche, pero con la expectación todavía latente en los asistentes. Unos “lesbianos” que ya nos tienen más que aburridos… pero desde el buenrollismo, claro. Aburridos por las veces que los hemos podido ver por estas tierras. Realmente no sabemos cuando tendrá fin ese “1999” que ya roza la eternidad... pero para gran parte de los asistentes ese año va a durar prácticamente para siempre. Y comienzan los acordes de “Allí donde solíamos gritar” y solo se escucha a los asistentes cantar... ¿Podríamos escuchar a los verdaderos lesbianos esta vez?

En esta ocasión sin disfraces, sin público vestido de amantes guisantes, pero con esos otros componentes del grupo que son: A) las gafas con lucecitas y B) la peluca rubia. Y los guiños constantes, no solo de Santi sino también de Julián, Jordi, Joan Ramón y Oriol. Todos ellos subidos al carro de dar espectáculo, críticos y curtidos de ellos mismos. Entre el (ya habitual) cover de “We are the world” de Michael Jackson pero traducido libremente como “Julián Muñoz” y ese pequeño recuerdo a Jeanette y su “Por qué te vas”, nos encontramos con una versión un tanto especial de “El electroplasta” en el que Gallardón, Rajoy y Esperanza Aguirre adoptan una posición privilegiada. Eso sí, Santi Balmes no es especialmente imitando voces... (Santi: toma nota!) pero sí imitando movimientos, como los de Michael Stipe.

Un Iván distendido y con cambio de look (recordemos que hace unas semanas os acercamos la crónica del concierto que también dió en la ciudad del Turia) que aunque no quiso acaparar protagonismo centró todas las miradas. Ferreiro y Balmes mano a mano en esa explosión adrenalínica del tema elegido para compartir. Quizás un tema más en común, como el que comparten en el último trabajo de Iván, “El equilibrio es imposible”, habría convertido la noche en perfecta... Pero eso quizás lo guarden para el próximo encuentro. Y con un final de esos que inician cualquier noche, la fantasía bailable de “Algunas plantas”.

Y como muestra os dejamos con el fragmento de un show de los argentinos y con el tema “Deshoras”. El que quizás menos tenía que ver con el resto de su show, pero el que más nos sorprendió por lo que al cambio de registro se refiere, menos rockero, con menos efectos de auto-tune y más colorista.
“Deshoras” (Babasónicos, 2011)
Próximos conciertos Babasónicos:
19 octubre – Barcelona (Sala Apolo)
20 octubre – Londres (Brixton Jamm)
Más info:
http://babasonicos.com/
http://www.myspace.com/loveoflesbian
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario