
Movietrack Music, 2011
¿A que ya pensábais que había desaparecido? Sí, sí, no disimuléis. Que seguro que teníais intenciones de abrir la sidra o el cava de fin de año antes de tiempo para celebrarlo. Pues no, lo siento, sigo aquí. Puede que me haya retrasado por algún que otro problema en mi vida no virtual, pero nada impedirá que os haga sufr… disfrutar con mis palabras. Faltaría más.
Lo de hoy no será muy extenso, me vais a perdonar por ello. ¿Cómo que no? ¡Pero si siempre os quejáis de lo largos que son mis artículos! Vaya que si que me vais a perdonar hombre, ahora mismo llamo al párroco de Alquimia para que os convenza. ¡Kevin Costner de Jesús! Ven, que tenemos unas almas descarriadas a las que traer por el buen camino. Con la vara del 15 creo que será suficiente.
Comencemos.
Curiosamente esta saga cinematográfica de los mutantes no ha repetido compositor ni composición una sola vez. En X-Men fue Michael Kamen, en X-Men 2 John Ottman (para mí la mejor hasta ahora). En X-Men. La Decisión Final le tocó a John Powell y en X-Men Orígenes: Lobezno, fue Harry Gregson-Williams el elegido.

La música para esta entrega de X-Men intenta ambientarse en la época en la que transcurre el film con toques de guitarra en plan sesentero, o al menos es la impresión que da, guardando los sonidos orquestales habituales, aunque no contiene una fanfarria heróica típica.
La composición en sí es algo repetitiva, no contiene demasiados temas destacados ni una variedad notable. Casi que resulta bastante básico, pero resulta bastane atípico en varios de sus temas, sobretodo con el uso de la guitarra eléctrica. Es de esos que coges los temas que más te gusten y los añades a la colección de escuchas habituales. Al menos así es en mi caso.
Personalmente me quedo con los siguientes:

Frankestein´s Monster es el tema estrella, más incluso que el anterior. Es el himno claramente definitorio del personaje de Magneto. Me encanta, por cierto, por si no se nota. Es otro tema que crece según avanza, de manera más pronunciada, y comienza con un sonido suave de guitarra que se va transformando con la entrada de unas notas repetitivas con instrumentos de cuerda en algo más oscuro, más enfadado, lo cual define a la perfección al personaje. Sencilla pieza, pero muy efectiva.
Sub Lift viene a ser el First Class elevado en tono, con algunas modificaciones y un coro de fondo que le confiere un toque más grandilocuente.

Y para terminar, en Mobilise for Russia existe una curiosidad anecdótica que puede verse como un guiño al tema central del primer X-Men, compuesto por Kamen. Entre los segundos 10 y 25 suena las notas del subsodicho.
En definitiva, es un disco aceptable que se sale de lo establecido en el género, con algunas piezas destacables, aunque peque de repetitivo.
P.D.: En el segundo vídeo podéis ver la secuencia de la película que acompaña al tema de Frankestein´s Monster, desde el minuto 2:19 hasta el minuto 5:16.
Magnéticos saludos de cine.
Y si quieres comprarla, ya sabes. La tienes en Doctor Trade: http://www.doctortrade.com/musica/cds/b-s-o-x-men-first-class-p22933231615.html
1 Comentarios
Qué suerte... tú tienes vida no virtual y todo, ¡cómo te envidio!
ResponderEliminar¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario