
Pero como nosotros ya nos hemos cansado de decir lo bien que está el espectáculo, lo entretenido que es su show y demás lindezas hemos decidido obviar el contenido musical del mismo, un conciertazo en la sala Benidorm Palace con toda su caspa, su realización ochentena y, sólo a modo de crítica constructiva, un balance vocal por parte de los técnicos de sonido cuestionable. Pero como hemos dicho a parte de este breve comentario y el track list vamos a pasar a la parte más peliaguda… ¡El documental!
1 Miro la vida pasar
2 Un hombre de verdad
3 La funcionaria asesina
4 Mi novio es un zombie
5 Bote de colón
6 Bailando
7 Quiero ser santa
8 Descongélate
9 La pequeña edad de hielo
10 Rey del glam
11 El cementerio de mis sueños
12 ¿Cómo pudiste hacerme esto a mí?
13 Hombres
14 Criticar por criticar
15 Retorciendo palabras
16 No sé qué me das
17 Más es más
18 Absolutamente
19 A quién le importa
20 Ni tú ni nadie
21 Electricistas
22 Hagamos algo superficial y vulgar
23 Eternamente Inocente
24 La mano en el fuego
25 Perlas ensangrentadas
26 Documental: "Un día cualquiera en Benidorm"

Comienzan su recorrido por su rincón favorito. No es un secreto (y por supuesto no es que seamos unos acosadores, bueno, un poco) que el grupo como parte de su contrato pide siempre una localización específica para sus noches de glamour y acelgas con champán, el icono ochenteno conocido por todo Benidorm como “El Flamingo”. El Oasis Flamingo es sin duda un resort más típico de guiris despistados que de estrellas de la canción pero con ese rollo kitsch que se gastan es una decisión la mar de coherente. Su emplazamiento es básico para comprender que la vida del grupo se desarrolla en la misma manzana.

Muy cerca del hotel (es decir, cruzando la acera) se encuentra el bar de moda. Rachel’s es un bar donde los Hooligans ingleses ay americanos disfrutan de sus partidos. Las televisiones hablan en la lengua de Shakespeare y suelen tener deportes las 24 horas del día cosa que a priori a nuestros protagonistas no les llama mucho la atención pero…
¡Tienen Bulmers! Una cerveza/sidra de manzana (y la última vez que lo visitamos también de pera) que es una de las favoritas de Fangoria. Si después de ingerir una botella (que es medio litro cuidadín) queda ganas de más seguimos con la ruta.
En el planning no pueden faltar las tiendas de antigüedades. Pasear por el excelente rastrillo dominguero está fuera de la ecuación por el calor aunque nos gustaría recomendárselo desde Alquimia Sonora porque su mezcolanza es digna de admirar, puestos multilingües regentados por inmigrantes del primer mundo que venden desde cremas de algas a excursiones al Safari Park. Pero a lo que vamos. Alaska, Nacho y suponemos que Mario visitan El Cisne, una conocida tienda de antigüedades que contempla una amplia gama de productos y de donde normalmente salen siempre con alguna adquisición.

¿Quieres oír todo esto en primera persona?
Ea, pues cómprate el cd + dvd y disfruta como un enano.
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario