
El viernes 15 de junio la Sala Wah Wah acogerá la sesión más bailable. Los barceloneses Mendetz, los reyes del Synth Rock del siglo XXI, trabajaron festivales a ritmo de maquetas hasta que publicaron su primer trabajo homónimo, “Mendetz” (2006). Posteriormente llegaron “Souvenir” (2009) y su reciente “Silly Symphonies” (2011), donde terminaron por mostrar la madurez sonora adquirida a base de sintetizadores, ritmos bailables y bases rock que resbalan desde los ’80 más techno hasta el indie más noventero como sucede con el tema “Plasticine”, Mendetz arriesgaron con un estilo poco conocido en el mercado patrio y en inglés, lo que sin duda les abrió las puertas de una escena más internacional. Y es que Jan Martí, Stefano Maccarrone y Oriol Francisco bien podían haber desarrollado su proyecto en la ciudad del Thamesis y seguir sonando igual que suenan a orillas del Mediterráneo. Una de las propuestas más interesantes de los últimos 5 años que subirá al escenario con temas como “Escalera” (en el que participó la italiana Gala y de quien los propios Mendetz hicieron un cover de su “Freed from desire”, “Wolfdance” al más puro estilo ochentero, “Futuresex” o “Clap your hands”.
Y como teloneros en esta noche de sudor asegurado, comenzando a calentar el ambiente (esperemos que también con gafas de colores a lo Kanye West, neones y confetties), los locales Pendeltons. Marcos, Miguel, Carlos, Noé, Fidel y Daniel, devotos de Electric Six por lo que a gamberrismo destilado se refiere, llevarán a la Sala Wah Wah temas como “Change me”, “Walking around” o “Zombies are coming”. Un concierto que, según comenta la propia banda, marcará el punto y final a su trayectoria... Esperemos que no sea así y que esta disolución sea solo temporal... Tan temporal como su vuelta tras las vacaciones... La noche la cerrarán Los Átomos Djs, en una doble sesión que comenzará en Deejin a partir de las 00.30 y que prolongarán el la pista grande del Murray Club hasta la hora de desayunar.
La fiesta Vinilo Valencia que cerrará esta temporada será la del sábado 16 de junio, en esta ocasión en la Sala Matisse y con las formaciones La Gran Alianza e Izal. Menos “fiesta” pero más fuerza en melodías y letras, como la que traerán desde... desde todas las partes. Porque Izal es una formación que surge lejos de aquí pero que se nutre del trabajo que sus músicos desarrollaron dentro de nuestras fronteras. En 2009 Mikel Izal (voz, guitarra) y Emanuel Pérez “Gato” (bajo) coinciden, cada uno representando a su ciudad, en la Bienal de Jóvenes Creadores de Europa que se celebraba en Skopje. A partir de ahí la formación fue terminándose de perfilar con Alejandro Jordá (batería), Alberto Pérez (guitarra) e Iván Mella. Juntos desarrollan un proyecto que quizás nos desvela cercanía a grupos como Supersubmarina, Vetusta Morla, Second, The New Raemon,... y en el que se crean atmósferas dentro de otras atmósferas en una misma canción, como en “Magia y efectos especiales”, tema que da nombre a su último trabajo editado hace solo unos meses. Una propuesta que tras su paso por Valencia llegará a festivales como el Mancha Pop (20-21 julio) o el Granada Pop (5 y 6 octubre) y que no podéis dejar pasar... Promesa de alquimista.
Y junto a Izal, los locales La Gran Alianza, una banda a la que llegan miembros de otras formaciones: Iván Vega (guitarra), Luis Couque (guitarra), Nicolás Roldán (batería) y Vanessa Prado (bajo). Un cuarteto con aires noventeros, en ese deja-vú sonoro que siempre nos devuelve quizás, a gran parte de nuestra educación emocional. “La carne y el acero” es su último trabajo, en el que encontramos tema(zo)s como “Cien años de perdón”, “Roja directa” o “Por si nos matan”, aunque nosotros nos quedamos con la canción que cierra este trabajo, “Bala de conversación”. Un disco en el que las canciones más formalitas, las más arregladas, se disputan su reinado con las que están más en carne viva. Todo un aliciente para dejarse llevar por “La carne y el acero”.
Dos noches de “hasta luego” a la temporada musical que los amigos de Vinilo Valencia nos han proporcionado en estos últimos meses y que, sin duda, se convertirá en un “hasta la vuelta” con los nuevos proyectos y “líos” musicales. Os dejaremos con esa “Magia y efectos especiales” de Izal para que os preparéis para un fin de semana non-stop y de buena música. Y si no es así, venid después y lo hablamos...
Izal: “Magia y efectos especiales” (2012)
Fiestas Vinilo Valencia:
Viernes 15 junio: Mendetz + Pendeltons. Sala Wah Wah
Sábado 16 junio: Izal + La Gran Alianza. Sala Matisse
Más info:
tampoco pasa nada por ir al orinal sound 50Km de Valencia, o a low cost 150 km, con entradas muy asequibles..
ResponderEliminar