No sƩ por quƩ varios amigos reales o virtuales, conocidos,
satélites e incluso familiares reniegan constantemente del verano, esa estación
perfecta para echar al olvido todo lo que nos harƔ falta el resto del aƱo y
pegarse un chapuzón de expectativas que no serĆ”n renovadas hasta la mĆtica
noche de fin de aƱo. En el horizonte, cual nubes que anuncian el aguacero sin
el cual no sabrĆamos que agosto reina en el calendario, la palabra mĆ”gica,
aƱorada por muchos –entre los que me cuento- y temida por otros tantos:
septiembre. Al final de este pƔrrafo soy yo el que no sabe por quƩ suele
esperar con tanta ilusión la llegada del equinoccio otoƱal. O sĆ, porque ahora
que lo pienso, hay varias razones para ello, de las cuales aquĆ solo
desarrollarƩ una, que es la que parece concernirnos: se publican varios discos
que me apetece escuchar, e incluso algunos de ellos ya he tenido el placer de
hacerlo en primicia, sin que siquiera se haya decidido la portada ni
enviado las copias correspondientes para promoción y entrevistas. De estos,
claro, tambiƩn me apetece escribir, sobre todo si suenan tan bien como este.
Lean y descubran de quiƩnes hablo antes de decidir si merece la pena dar el
siguiente paso, ese que parece tan difĆcil para quienes acostumbran a hacer
lecturas apresuradas de estas reseƱas y acercamientos tibios a los discos que
solemos recomendar: escucharlos con atención.
Se
llaman Burning Condors, son cuatro músicos residentes en el corazón del imperio
britƔnico que llevan pateƔndose garitos desde 2009, y su sonido padece de la
misma inflamación ardiente de su nombre. Contundencia, inmediatez, provocación
y buenas fuentes de las que beber. El chorro de agua templada con el que
comienza este inminente pelotazo se titula ‘Dirty girl blues’ (en el vĆdeo de abajo
se puede comprobar su eficacia) y, efectivamente, hermana la mĆŗsica negra por
excelencia con los guitarrazos desnudos del punk,
un movimiento del que se confiesan devotos. Pero también encuentran inspiración
en las raĆces americanas del country,
algo que supo adivinar el legendario Dave Roe, contrabajista de los Tennessee Three (¿que quiĆ©nes son estos tipos? ¿a alguien le suena un tal Johnny Cash…? pues
se trata de la banda que lo acompañaba en directo) cuando les convenció para
llevƔrselos a grabar a Nashville y de paso apuntarse el tanto de meter unas
cuerdas en el tema de presentación, una amenazadora falsa balada titulada ‘Honey trap’ en
la que tambiƩn colabora el coronel JD Wilkes, otro gran desconocido cuya banda titular,
los Legendary Shack Shakers, siguen rompiendo moldes en el reducido campo del rockabilly contemporƔneo. Con estas
credenciales y unas amistades tan recomendables, no serĆa justo ni conveniente dejar
de dedicarles unas lĆneas, y mĆ”s cuando te cuentan que poco antes de entrar en
el estudio para comenzar la grabación, el cantante, Marcus ‘Tommy’ Thompson,
tuvo que ser operado de urgencia en Londres tras sufrir un neumotórax en pleno
escenario. Fue en el transcurso de otra de sus incendiarias actuaciones en el
mĆtico 12 Bar Club, y los testigos aseguran que el afectado solo aceptó ser
trasladado al hospital tras terminar el show. Ver para creer.
La
música para Burning Condors no es solo una devoción, sino una profesión con
ramificaciones a otras artes que intentan incorporar a su oferta. Benjamin Murphy, un famoso artista grĆ”fico londinense –su reciente trabajo con bandas
como The Kills le auguran un esplƩndido futuro-, se ha encargado del diseƱo de
la portada de single (‘Love on the rocks’, de edición limitada) y Ć”lbum, de tĆtulo ‘Round our way’. SerĆ” editado por Shakehand Records y la mejor
noticia es que los traerƔ a EspaƱa en 2014 como parte de una gira
europea que llenarĆ” muchas agendas de promotores con su nombre. O eso serĆa lo
lógico si la sordera colectiva que nos rodea no sigue agudizÔndose. Ojo: en
algunos blogs, webs y fanzines del gremio los comparan con The Clash, Kings of Leon, Libertines, Jon Spencer Blues Explosion y hasta Queens of the Stone Age…
¿A que ya suena mejor lo de dedicarles un ratito?
MƔs info:
http://burningcondors.bandcamp.com/
https://soundcloud.com/burningcondors/sets/burning-condors-round-our-way/s-PY2D7
https://www.facebook.com/pages/Burning-Condors/169413266408723
https://twitter.com/BurningCondors
http://www.reverbnation.com/burningcondors
1 Comentarios
snakehand records!
ResponderEliminar¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario