
Indie Disco. Madrid.
Compruebo el correo y luego reenvío otro mensaje para cambiar la fecha de viernes a sábado, ya que parece ser hubo un error de apreciación en las invitaciones que solicité hace un par de días, para asistir a una sesión de Miqui Puig como pinchadiscos en un local de Madrid llamado Boom Indie Disco, en Santa Engracia, 17. Oportunidad única de presenciar a uno de los grandes entendidos de música de nuestros tiempos que se prodiga poco por tierras capitalinas.
Desde hace bastante tiempo soy muy seguidor suyo, y aquí en Madrid asistí a tres de sus conciertos en solitario, uno en la sala Sol, otro en la Galileo y otro en Boadilla, en el desaparecido Summercase, con el conjunto eléctrico y con un repertorio similar al disco en directo “Miope”, excepto en alguno, como la incorporación de “Eufórica nº3” de “Casualidades” en la Galileo y en la sala Sol interpretó canciones de su último disco, “Impar”.
Parece que está todo correcto y podemos asistir al evento esta noche. Es sábado por la tarde, recojo el gorro y gafas de piscina y me doy un baño reconfortante de tres cuartos de hora. A la salida de la piscina intento entrar a un centro comercial, para comprar un gel de cedro azul en Ives Rocher, con un leve olor a incienso que sirve para cuerpo y pelo, ideal para cuando voy a darme el chapuzón ahora en otoño, pero al ver la cantidad de tráfico me doy la vuelta y decido comprarlo en otro día, curiosamente en la radio tengo puesta una canción de Parade “El último hombre vivo”, que me recuerda estas situaciones.

Una vez juntos, partimos hacia una cervecería cerca del local, en la calle Luchana cerca del cine Palafox. Entre el tráfico de un sábado en el centro de Madrid (algún coche estacionando en plena castellana)y el GPS que pierde la recepción de satélite, hace que de más vueltas de lo debido y me ofusque, retrasando la llegada. Nos consolaba algunas canciones del "Disco de tu corazón" de Miranda.
Una vez dentro de la cervecería, tomamos una cerveza “Guillotine” y otra de trigo alemana, junto a unos nachos con queso y guacamole. Era la 1:20 cuando salimos hacia el local, efectivamente, todo está en orden y estamos en la lista de esa noche.
En la entrada vimos a Miqui en la barra, como no pincha hasta cerca de las 3 de la mañana, se estaba tomando un refrigerio. Dejamos los abrigos y fuimos hacia él ya que vimos que no estaba muy ocupado.

También nos recomienda su enlace a Facebook: El Miqui Puig F.C., Fan Club que no Fútbol Club, donde informa sobre sus proyectos, actuaciones, sesiones y además recopila los múltiples artículos que escribe para un suplemento de tendencias en “El Mundo” y sus consejos personales: podcast, discos interesantes y demás recomendaciones de lo más musical. Siendo Miqui uno de los melómanos más reconocidos de este país no podemos dejar de conectarnos a este recién descubierto rincón de la red.Le recomendé algún grupo como los malagueños Santos de Goma, no les había escuchado todavía y pensé que es una buena sugerencia y es que me encanta su primer disco, espero verles pronto en Madrid (aunque coincide con el concierto de Single), y que tanto promocionan en facebook otro de mis grupos favoritos, Lemon Fly.

Sonaron algunos temas impactantes, como el “Common People” de Pulp versionada por William Shatner o el siempre tremendo primeros compases del “London Calling” de los Clash, o el “Boys don´t cry” de los Cure que ocasionaron el delirio entre algunos de los asistentes al evento. También incluyó alguna canción pop ochentera como de la Bangles “ Walk Like an Egyptian” o el posterior hit de Outkast “Hey ya”…Nos recogimos sobre las 5, después de sonar el “Panic” de los Smiths porque el mensaje estaba claro:
“Quemad la discoteca
Ahorcad al bendito DJ”.
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario