"My
Hidden Pockets" sonó al completo sobre el escenario del club
valenciano en el segundo concierto de su álbum de debut ofrecido por
el cantautor Adrian Levi acompañado de una banda de lujo reunida
para la ocasión.
Noche
esperada la del pasado viernes debido a la actuación programada en
el club de la calle Poeta Mas y Ros. Tras una breve presentación en
la galerÃa de arte Mr. Pink el pasado 28 de marzo, Adrian Levi
reunÃa de nuevo a los músicos que le arroparon en aquella ocasión,
Carlos Soler Otte (Damien Lott), Manolo Tarancón (Reno) y José
RodrÃguez (Ambros Chapel) que se hicieron cargo de guitarras y
baterÃa para ofrecer una actuación más extensa de su aclamado
primer álbum "My Hidden Pockets".
La
fórmula, dentro de su sencillez, auguraba un noche perfecta: un
solista que atraviesa por su mejor momento compositivo, un repertorio
de grandes canciones, de esas cuya escucha no puede dejar
indiferente, ya sea por la efectiva melancolÃa que destilan o por su
irresistible atractivo melódico, e interpretadas por algunos de los
músicos más veteranos y solventes de la escena local. Blanco y en
botella.
La
abigarrada programación musical de la ciudad podÃa dificultar el
llenar el aforo de la sala puesto que ese mismo fin de semana, y en
apenas un centenar de metros a la redonda, nos podÃamos encontrar el
directo de gente de la talla de Nudozurdo o de los reaparecidos
Dover. No fue ése el caso. Desde su presentación en bandcamp el
pasado mes de enero, "My Hidden Pockets" ha sido un secreto
que ha ido circulando de boca en boca, como ocurre con las mejores
pelÃculas, los mejores libros y, claro, los mejores discos, de tal
manera que eran muchos los que estaban deseosos de escuchar a pie de
escenario los nueve temas que completan el Lp.
El
hecho de que "My Hidden Pockets" es un proyecto que
transciende lo meramente musical para involucrarse en el activismo
social, tal y como explicábamos en la reseña del mismo,
también
es responsable en cierta medida del éxito de la convocatoria.
También lo ha sido sin duda, lo acertado de la elección del tema
escogido como single y que se convirtió en presentación del álbum:
"Make me smile", canción redonda cuyo vÃdeo rodado por el
realizador valenciano Miguel Angel Mengó se estrenó hace poco más
de un mes y que rivaliza con "Dead kisses" por el puesto de
honor en el disco.
Caras
conocidas y luciendo sonrisa de satisfacción rodeaban el escenario
cuando á poco más de las once, Jordi abrió el set hablando sobre
lo que significaba "My Hidden Pockets" más allá de lo
musical (parte de la recaudación se donó a la ONG OrÃgenes, que combate el abandono escolar en Senegal). Después empezó con "Draw the line",
tema que abre el disco y que da medida de la capacidad de intensidad
emocional que encierra éste. Siguieron las dos canciones que todo el
mundo estaba deseando oÃr, "Dead kisses" y "Make me
smile". La primera, single oficial del álbum y una esplendorosa
canción de menos de tres minutos que brilla con luz propia y
contagia alegrÃa a escalas inmensas. "Make me smile", tema
lento e intenso, es otro de los grandes hallazgos que encierra el
disco.
compañado
de Carlos Soler, Manolo Tarancón y Jesús RodrÃguez, Jordi fue
desvelando un repertorio sin sorpresas, que no era otro que el que
encierra el disco. Poco se puede decir del concierto que el lector no
haya experimentado en otros conciertos y que es lo que nos hace
convertirnos en habituales de la música en directo, en fieles
apretujados al pie de un escenario, algo que, en esencia, repetimos
miles de veces pero que siempre experimentamos como único.
Desde
la solemnidad y compromiso que destilan "President", "Your
Shame" y "Sarajevo", (canciones que el músico
introdujo con una breve presentación acerca de su historia y tema),
hasta la intimidad plácida y atmosférica de "So sorry",
"Winter Ashes" y "Love is", los temas revivieron
en directo con la dignidad con la que figuran en el álbum pero
dotados de mayor sentimiento aún si cabe en ese momento mágico que
es cuando se materializan sobre un escenario en presencia de sus
oyentes.
Tanto José como Manolo componÃan una excelente base rÃtmica a base de caja, charles y platillo el úno, y una acústica el ótro (muchos años ya y muchas tablas encima ambos). Con la precisión de un metrónomo pero el sentimiento de un corazón que bombea el ritmo, que insufla latidos a las canciones, su actuación fue perfecta durante toda la noche, dotando de un magnÃfico colchón a los temas más instropectivos y con fiereza en los que transitan vÃas más épicas.
Jordi hizo gala de los dotes que apunta en su grabación: excelente gusto para las melodÃas, tanto principales como arreglos, capacidad para crear unas letras que no se limitan a acompañar a la canción sino que son parte consustancial de la misma, como alma y cuerpo; y su magnÃfica interpretación vocal, que si en directo no se disfruta con los bellos matices del disco, en directo emociona por la sinceridad con la que gime más que canta sus canciones.
Carlos
Soler se llevó una de las partes más bonitas del concierto.
Encargado de suplir con su guitarra las distintas que suenan en el
álbum, además de teclados, fraseos de órgano o arreglos de cuerda,
la solvencia con la que Carlos recreó sólo con su guitarra ese rico
universo que contiene el disco está al alcance pocos. Solos de
guitarra intensos, bien lindando con la distorsión más chirriante
como con pequeñas notas que constituyen por si solas todo un
universo sonoro, Carlos nos llevo anÃmicamente en un viaje arriba y
abajo a lo largo del mástil de su guitarra, haciendo que por momentos
nuestros oÃdos callesen hipnotizados por la melodÃa como o en otros
que una congoja Ãgnea ascendiese por nuestras gargantas.
El
concierto finalizó con dos temas interpretados en solitario por
Adrian Levi, con acústica uno y teclados el siguiente, el primero de
ellos rescatado del álbum de Crow Jane. Después subió la banda y
para alegrÃa de todos interpretaron de nuevo "Dead Kisses"
con palmas por parte del público y un montón de sonrisas cosechadas
en la cara de los asistentes que no veÃa desde que LuÃs, el
magnÃfico anfitrión del club, reparte sus rondas de chuches.
Adrian
Levi tiene confirmadas varias fechas más en breve. Como decÃamos en
la anterior reseña sobre el disco, le deseamos muchas más y que una
gran obra como es "Mi Hidden Pockets" tenga las escuchas
que un disco asà merece.
MAS INFO:
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario