
Nico, Andy, Maureen, Lou Reed, Sterling y John. Se les puede considerar como el dream team del rock, aunque tengan una discriminatoria reputación para algunos crÃticos, como de banda anfetamÃnica, y que Warhol, fue muy perseguido, por el fÃsico y por todo, por muchos que no le han conocido en persona. Siempre me va a resultar muy interesante todo lo relacionado hacia sus obras ya que es una de las grandes referencias del siglo pasado. Retratando a una nueva sociedad individualista y cÃnica, sus miedos, las desviaciones sexuales, abuso de drogas y sobre todo muchas desesperaciones.
Impresionante cóctel de sus componentes, como el talento de la clase media de Long Island (Lou, Sterling, Maureen), la vida bohemia europea (Cale y Nico) y el gran artista Pop Art de Manhattan (Warhol).
Posiblemente sea el disco de rock de debut más importante de todos los tiempos y el más influyente de la historia desde David Bowie, Roxy Music, las New York Dolls, Joy Division, R.E.M., Jesus & Mary Chain, Sonic Youth, Talking Heads…, influyendo asà en generaciones posteriores y no en la suya. Entre muchas otras cosas, gran parte se debe a la capacidad de expansión literaria en el rock de Lou Reed, sobre temas que generalmente no se trataban y además su voz es asombrosamente melodiosa, medio canto y medio habla.
Por los demás componentes, Sterling Morrison, fue un guitarrista muy rÃtmico, aportando Rithm´n´blues además de tocar el bajo, y ya habÃa coincidido con Lou Reed. Después de la disolución del grupo no se animó hacia ningún otro proyecto, tocando por última vez en una reunión de componentes de la Velvet, hacia 1990.
El galés John Cale aportó su prodigio musical y su experiencia en el disco, con instrumentos como guitarra, viola, teclados. y produciendo. Asà después acaba colaborando, además de alguno de sus componentes, como Lou y Nico, con los Stooges, Siouxie and the Banshees, Marc Almond, La monte Young, y muchÃsimos otras bandas futuras a la Velvet.
Maureen Tucker sustituyó en la percusión a Angus MacLise desde el primer concierto aportando golpes simples, básicos y monótonos al disco, sin platillos, algo inusuales en este estilo, solamente tambores y bombo.
Nico fue una cantautora, modelo y actriz (como breve aparición en la “Dolce Vita” de Fellini) y aportó a este disco ser la estrella invitada siendo la voz principal en tres temas, además en los directos de la primera pista “Sunday Morning” también lo fue.
Con este tema se inicia el disco del plátano, invitándonos a “pelarlo, lentamente y ver”, entre campanillas, voz melodiosa, reflexiva, monótona y piano placentero. Fue la última canción en grabarse del disco, un domingo por la mañana, después de una noche de juerga y que nos previene del mundo que no vemos. “Watch out, the world´s behind you, there´s always someone around you who will call”. Como he mencionado antes, Nico pone la voz en los directos en este tema sin embargo, en el disco fue Lou Reed quien quiso poner la voz principal dejando a Nico los coros que él estaba haciendo anteriormente con el resto de canciones.
“I´m waiting for the man” tiene un toque ya muy agrio, entre un rhythm´n´blues sucio y estático narrado en primera persona la búsqueda de su dosis de droga en Harlem “ya sabes que con la mercancÃa en las manos me siento bien, me siento tan bien hasta mañana”. Fue la primera canción de la Velvet en ser versionada, por David Bowie quien antes de que se publicara el disco del plátano se dice que ya la estaba cantando en sus conciertos con su grupo The Riot Squad en 1967.
“Femme Fatale” fue inspirada en la vida de Edie Sedgwick quien actuó en varias pelÃculas de Warhol. Aunque se dice que Lou Reed la escribió para Nico, que creaba una atmósfera seductora en el grupo bastante desestabilizante. “te halagará hasta luego desperdiciarte”, “estas en su lista eres el número 37… antes de empezar ya has perdido, acabarás como un tonto”. Esta balada fue versionada por grupos como REM, Duran Duran, incluso aquà por los Romeos y es aplicable a muchas personas.
La angustia del mono corre en “run, run, run”, vendiendo su alma por una dosis, "Se fue a vender su alma, que no era de alta ¿no sabe, piensa que ella podrÃa comprarlo?”. Es más rocanrolera con redobles y unos solos de guitarra que parece que va a distorsionar la canción a un caos pero sin descontrolarse ya que vuelve a un patrón rÃtmico.
“All tomorrows parties” inspirada en los tiempos de la Factory, que fue el epicentro de la cultura pop y búsqueda de celebridades y sus escandalosas fiestas. Es cantada por Nico, la mejor adaptada a su voz del disco por sus raÃces germanas de resonancia gélida y magnética. Y tiene un fuerte toque de sonido country. Ha sido muy versionada por numerosos grupos como Nick Cave & bad seeds, Siouxie & the banshees, Japan, Bryan Ferry, o aquà con el columpio asesino. “trapos y sedas, un traje ideal para quien se sienta y llora para todas las fiestas del mañana”.
“Heroin” puede que sea la piedra angular del disco, la que mejor define el sonido del grupo. El tema comienza tranquilo, hipnótico “ya no se a donde voy” (dicen que cambió Lou el comienzo en vez de “sé exactamente hacia adónde voy”) muy lánguido y con estilo country. Luego aparece la viola, muy ultrachirriante, se acelera gradualmente y va creciendo, degenerándose. Pasa a tener un movimiento blues, cataclismo de guitarras. Y luego vuelve al original. El tema nos lleva hacÃa un viaje por la droga. Un chute que sienta muy bien. Incluso se dibuja el flujo de la heroÃna por las venas.
“La heroÃna es mi esposa y mi vida. Una dosis en mi vena llega a un centro en mi cabeza. Y entonces estoy mejor que muerto”, “Entonces agradezco a dios por estar tan bien como muerto”.
“There She goes Again” tiene un fondo blues, influenciado en la introducción del riff de guitarra a lo Marvin Gaye, y es más resonante y polémica que otros temas. ”Mira a todos tus amigos que ella va a encontrar, mejor harÃas pegándole”. “you better hit her”. REM hizo un cover que está incluido en su álbum de caras B.
“I´ll be your mirror”. Una canción bonita de amor, o eso parece. Ya que la letra dice algo a alguien de que va a ser su espejo, lo cierto es que se parece más a una amenaza que una canción de amor porque la voz es tan frÃa y el ambiente es tan gélido y oscuro con preciosa melodÃa, que parece un tanto psicópata. Parece que Lou expone la imagen de sà mismo. El haciendo los coros, algo burlón y cantada por Nico de nuevo algo desesperada. “seré tu espejo, reflejaré lo que eres. Por si no lo sabes seré el viento, la lluvia y el crepúsculo, la luz en tu puerta que te indica que has llegado a casa. Cuando creas que la noche ha caÃdo sobre tu mente que en tu interior eres retorcido y desagradable. Déjame que te enseñe que estás ciego… me cuesta creer que desconozcas la belleza que hay en ti. Pero si no lo sabes déjame que sea tus ojos, una mano en tu oscuridad para que no tengas miedo…”.
El canto fúnebre del ángel negro “Black Angel´s death song” es quizás la más extraña y la que más cuesta asimilar, es demasiado crÃptica. Toma protagonismo la viola eléctrica de Cale, juega a la elección de la vida o la muerte. “Cut mouth bleeding razor's forgetting the pain”. Concluye con “elige elegir, elige perder, elige marcharte”.
La canción que cierra el LP “European Son”, predomina las improvisaciones y sucesiones de guitarras, rock experimental, tiene poco texto, muy atronadora y con sonido de cristales rotos y todo muy distorsionado. Este tema serÃa más cercano a algunas canciones del segundo álbum, “White Light/ White Heat”. Que tiene alguna canción más espesa y distorsionada de rock.
Enlaces de Interés:
http://www.thevelvetunderground.co.uk/
http://spazz.netai.net/02/especiales/the_velvet_underground_and_nico_review2.html
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario