
-¿Y qué has visto? -Un anuncio muy largo.
-¿Pero no has dicho que has ido al teatro? Si el teatro no es como la tele, no tiene anuncios.
-Eso era antes mamá, ahora hasta los nombres de los teatros son anuncios… ¿Qué te espera entonces de las obras que en ellos echan?
Pues sÃ, la vida es asà y si Los 40 el Musical era claramente una macro publicidad cara de la emisora de radio más popular entre los jóvenes con pocas neuronas. Su musical no es si no un fiel reflejo de lo que estamos enseñando a una juventud con poco seso y mucho sexo. Pero además hay más anuncios, obvio, que el antaño teatro Movistar (y de nuevo Rialto) tenÃa que tener más patrocinios, el más descarado el de Licor 43 y Coronita, hasta tal punto que como Coca Cola no ha debido poner pasta los protagonistas lo toman a “palo seco”.
Me explico. El patio de butacas se llenó de imberbes adolescentes que han asistido como grupo amparados por un colegio. En la primera parte de la obra ya han aprendido que ser virgen es malo, que lo mejor es fornicar como conejo y ser déspotas, antipáticos y crueles. Han decidido como el protagonista de la obra que contar intimidades en Internet es, no sólo bueno, si no loable. Que las relaciones con las chicas son el pan nuestro de cada dÃa y que divertirse prima sobre cualquier cosa. Han vislumbrado un amor verdadero que es de todo punto sintético mientras los actores, todos gritones, destrozaban tÃmpanos con una selección propia de cualquier tortura de La Naranja Mecánica. Y lo mejor es que es una actividad extraescolar. ¡Que Dios bendiga a la ESO!

Y la mejor forma de decirlo es sin vaselina. De todo el elenco poco se puede salvar exceptuando (y valorando la honra de su trayectoria) a Armando Pita y a su compañera MarÃa Blanco. El resto flojillos, flojillos y se defienden como gato panzarriba intentando chillar más que el resto del reparto (no se sabe si en un afán de ser escuchados sobre el resto o con la intención de hacer saltar los tÃmpanos a la audiencia). Teniendo en cuenta que el casting es tremendamente extenso y variable eso si que es jugarsela en función de la sesión que hayas comprado. (Afortunadamente cancelaron la sesion de los lunes donde sacaban la artillerÃa pesada de covers).

Las coreografÃas son de traca y el vestuario infernal. La historia floja y poco contundente con un final del primer acto que posiblemente sea lo más anacrónico, musicalmente hablando, del mundo. ¿No saben que no se puede acabar un acto con una balada lacrimógena? Y la selección musical dudosa y cuestionable con abundancia de éxitos de verano y canciones que previsiblemente pasarán al olvido, casi todas en español, y las que aguantaron en inglés interpretadas en el archiconocido idioma “Guachu Guachu”, vamos que de inglés no llegamos al aprobado.
En fin, más que querer salir del teatro bailando dan ganas de salir corriendo. Ustedes verán pero al precio al que han puesto la entrada es para pensárselo...
Los 40 se representa simultaneamente en:
Madrid: Teatro Rialto hasta el 22 de mayo de 2011.
Barcelona: Teatro Victoria.
Más info:
http://www.40elmusical.com/
Madrid: Teatro Rialto hasta el 22 de mayo de 2011.
Barcelona: Teatro Victoria.
Más info:
http://www.40elmusical.com/
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario