
Pero la canción es lo que es, y poder mejorarla, sinceramente, es una taera prácticamente imposible. Así que, ¿qué es lo mejor que han podido hacer?: volver a la sencillez de la propia letra y simplemente vivir la canción. Algo que parece muy fácil de decir pero que en realidad es tremendamente complicado. Y en este caso el track se complementa con un videoclip totalmente en consonancia con el toque musical del que han dotado al “Mediterráneo”.
Más folk, más tranquilo. Más de un dejarse llevar. Y los realizadores del clip, Diego Olmo y Sergi Cameron, han sabido pintar todo aquello que evoca la visión más mediterránea de Tachenko. Olmo y Cameron, Cameron y Olmo, forman parte del colectivo letsgoproject, un colectivo movido por la música y el audiovisual y del que han salido interesa

El clip, rodado en la Costa Brava, a orillas del mar, tiene ese deje azulado y amarillo de las polaroids de nuestros padres. Unos tonos que evocan esos veranos de los ’70 y los ’80 y en los que “Verano Azul” era de obligada digestión en la sobremesa. Las protagonistas, Elizabeth de Llanza Brannan (sorprendidos nos hemos quedado al comprobar que era la "Chica Rockabilly" de los catalanes La Quiero Viva) y Greta Fernández, recorren la playa a base de sensaciones, de tactos, de humos, de colores…; meriendas en calas deshabitadas y atardeceres deslumbrantes. Geografía del Mediterráneo más autóctono, más vírgen y evocador. Como la propia versión que nos (hemos de reconocer) regalan Tanchenko. Quizás sea por eso por lo que se ha convertido en el vídeo de la semana en Alquimia Sonora… o simplemente porque nos parece un buen trabajo. Y como muestra, un botón.
Más info:
http://www.myspace.com/tachenkonet
http://www.limbostarr.com/
Publicar un comentario
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario