
Lo bello se convierte en este clip en la imagen de Clara Tena, de riguroso negro sobre un escenario también negro en el que se encuentra a ciegas. Con una gasa que le tapa la cara pero a través de la que puede ver. "Lo bello" se convierte asà en una belleza atÃpica, sin rostro, sin formas... Una belleza que surge del hetéreo movimiento a cámara lenta de la bailarina y que se difumina entre los claroscuros de la escena. Lo bestia en esta ocasión es un aminal de trapo que camina entre los restos de un invernadero abandonado y que al final acaba encontrándose cara a cara con la figura que representa a esa belleza no definida. Lo bello y lo bestia se unen en ese estruendo que canta Ramón y que culmina en una tormenta en pleno bosque...

Y como explicábamos al principio, "Lo Bello y lo Bestia" no es un vÃdeo más. Se trata de un paso más en la biblioteca cinemática de The New Raemon, quienes nos tienen acostumbrados a regalarnos universos paralelos que están más cerca de la plástica del arte que de la industria musical. Para ello, en esta ocasión han contado con Rafa de los Arcos, que más allá de ser miembro de ese (inclasificable) grupo que es Manos de Topo, es uno de los realizadores más interesantes del panorama actual. Cortometrajes como "Uruguay 2030" (premiado en diversos festivales), y trabajos para Niños Mutantes, Love of Lesbian o Portrait,... además de diversas producciones para televisión y publicidad, convierten a de los Arcos en un artista polifacético y plástico.

En definitiva, un trabajo que emociona y que no debéis perderos, amiguitos alquimistas... Asà que relajáos, ponéos cómodos en el sillón y pulsad el play del vÃdeo que os dejamos a continuación... y si alguno de vosotros no consigue empatizar con esa belleza y esa bestialidad, que nos lo comente y lo discutiremos...
Más info:
http://www.thenewraemon.com/
http://www.boogaloofilms.com/
Publicar un comentario
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario