_001.jpg)
Ha sido en Culver City, cerca de Los Angeles, donde se han realizado las oportunas operaciones para devolver los desaparecidos tesoros, cinco en total, a los miembros de la banda, que llegaron a ofrecer una gratificación a todo aquel que les diera pistas sobre el paradero de los instrumentos. Y desde luego que no era para menos, porque estos tipos no tocan cualquier cosa. A saber:
- Guitarra Rickenbacker 360 de 12 cuerdas (1967) , propiedad de Tom Petty.
- Guitarra Gibson SGTV Junior (1965), propiedad de Tom Petty.
- Bajo Fender Broadcaster, propiedad de Ron Blair.
- Guitarra Epiphone Sheridan (1967), propiedad de Scott Thurston.
- Guitarra Dusenberg, propiedad de Mike Campbell.
Aparte de felicitar a los miembros del cuerpo (expresión ambigua donde las haya) por su aliviador hallazgo, lo único que nos queda es preguntaros a cada uno de vosotros qué harÃais si os haceis con un botÃn tan valioso, ¿llamar a Tom y pedirle un rescate? Claro que antes habrÃa que montar una fiesta con los amigos músicos... En fin, dudas que nos asaltan de vez en cuando. Pero alegrémonos de que estos rompecorazones sigan pasándoselo bien con sus "juguetitos" y que crucemos los dedos porque podamos escucharlos de cerca bien pronto.
Estamos deseando de verlo por Córdoba, tanto a él como a sus legendarias guitarras que ya son como pequeñas mascotas con una historia que contar!.
ResponderEliminarcreéis que finalmente saltará la noticia y finalmente pasará por España?... la verdad es que añadiendo un par de fechas a la gira europea estarÃa perfecto, pero por lo que he leÃdo por ahà parece que está muy difÃcil, no?
ResponderEliminarhabÃa muchas esperanzas puestas en el Azkena Rock Festival pero al final nada de nada. Es muy complicado pero también lo era que Tom Waits tocase en España y hace unos años pasó, no hay que desesperar!
ResponderEliminar