Especia Eurovisión: Los supervisores

Son esos señores a los que los presentadores saludan antes de comenzar la votación. Su misión es recoger todos los votos y evitar que las puntuaciones sean confusas para el espectador.

Pero tambiĆ©n son claves para la organización y fijar las normas del evento. Por ellos pasan temas como la repetición de una canción (recordar Daniel Diges o en 1958 Domenico Modugno), la duración de los temas que se estipuló en tres minutos como mĆ”ximo. Los mĆ”s conocidos son Clifford Lindfords que permaneció desde 1956 hasta 1978 y que fue el que modeló el festival. 

Le sucedió Frank Naef que estuvo hasta 1992 y que tuvo que lidiar con la bajada de audiencia y los problemas políticos que provocaban Grecia, Turquía y Chipre que hicieron que los dos primeros se ausentasen en ocasiones. Se llevó el sus to de su vida en 1985 cuando Lill Lindfords la prsentadora sueca apareció para recoger las votaciones y se le "cayó" la falda". No estaba en los ensayos previsto y eso le enfadó bastante.

De ahí que se dictaminase que en ensayo del día anterior debía hacerse con la ropa que iban a usar en la actuación. Christine Marchal- Ortiz, presente en los años noventa y principios de siglo coincidió con la eclosión de los nuevos países e idear sistemas de participación pues se debía respetar que el espectÔculo no llegase a las tres horas y media. El mÔs conocido es el sueco Svante Stockselius, proveniente del Melodi sueco, un periodista como los anteriores que introdujo las tecnologías mÔs vanguardistas pensando en un espectÔculo de televisión.

Creó las semifinales para así dar opción de participación a todos los países y aparecieron los logos, lemas y la venta de CD-DVD.

Publicar un comentario

0 Comentarios