
El rock clásico tiene una enorme deuda con él, no sólo por ese sonido endurecido que encontró para los Purple, sino por su perdurabilidad al frente de una banda que ha sufrido numerosos cambios de formación a lo largo de su historia, tanto que no fue hasta 2002 cuando abandonó definitivamente al grupo, dedicándose desde entonces a profundizar en sus estudios de música clásica y continuar investigando en las posibilidades de integrar el Hammond en diversos arreglos orquestales. No olvidemos que fue el artífice de aquel experimento maravilloso titulado 'Concerto for group and orchestra' en el que asociaba el rock duro con la pomposidad de una orquesta clásica, la Royal Philharmonic, en tres movimientos, demostrando que era un absoluto erudito en la materia. En el vídeo de abajo podreis comprobar cómo se las gastaba el bueno de Jon, si os lo permiten los alaridos de Ian Gillan.
Entre los largos períodos de descanso y las idas y venidas de su banda principal, sus servicios eran requeridos por bandas y solistas de los más variados estilos, llegando a grabar con George Harrison o David Gilmour, entre otros nombres ilustres. También fue el teclista de Whitesnake, a donde llegó de la mano de su amigo y ex compañero David Coverdale después de que este fuera relegado de sus funciones como vocalista de Deep Purple. Hoy, desde una clínica londinense, anuncian el fallecimiento por embolia pulmonar, derivada del cáncer que padecía, de una leyenda inmortal de la música popular, y todos estamos un poco más tristes escuchando sus discos.
R. I. P. Jon Lord (Leicester, 9-6-41 - Londres, 16-7-12)
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario