Calle 13 y Rubén Blades.Barcelona 27/07/2012
La Farga se encontraba rodeada de una fila quilométrica, conformada por personas de diversas edades pero mayormente rondaban los veintitantos, la apertura de puertas estaba prevista a las 19:30 pero se lleva a cabo con media hora de retraso, los primeros en pasar fueron los abonados en la zona VIP, y después es el turno para el abono de entrada normal.
Al ser un concierto conformado por músicos latinos, muchos asistentes latinos iban arreglados para la ocasión, mujeres con tacones, vestidos, maquilladas, sensuales, muy dispuestas a bailar y disfrutar del concierto y sus acompañantes iban también enfundados en camisa, pantalón, zapatos de vestir.
Pasan exactamente dos horas desde la apertura de puertas, abucheos, barullo y silbidos impacientes llegan a su fin cuando a las 21:54 pm Calle 13 hace su aparición interpretando "El Baile de los Pobres".
René Pérez (Residente) acompañado de 8 músicos, y sus dos hermanos Eduardo Castro (Visitante) e Ileana Cabra (PG13) nos embarcan en un concierto lleno de energÃa y movimiento.
"Nadie como tú" es la siguiente canción, a medida que va interpretando las canciones va presentando a los músicos que lo acompañan en el escenario, el vocalista se queda con su torso desnudo y procede a interpretar "Vamo' a Portarnos Mal", las rastras descontroladas del guitarrista remarcaban el desmadre.
Ileana Cabra realiza la intro a capela de "Pal' Norte" canción que culmina con un fade out (desvanecimiento) de sonido.
Residente habla para el público, comenta que "Calle 13 habla de todo lo que nos rodea, la siguiente canción habla de sexo si no les gusta, no me importa" y suena "Suave" en una versión rock que también incluye estrofas y coro de "Chulin Culin Chunfly". "La cumbia de los Aburridos" es la sexta canción intrepretada, René anima al público a gritar y brincar, a demostrar que estamos vivos y a hacer entender la música latinoamericana.
"La vuelta al mundo" es una canción que nos sitúa en un estado más tranquilo, pero volvemos a la euforia con "Tango del Pecado" tema acompañado por coreografÃa entre vocalistas, prosiguen el concierto con un tema del último disco "Latinoamérica" que antes de interpretarlo René nos indica que al estar de gira por Europa desconecta con lo que pasa en Latinoamérica, y siendo tan controversial como siempre, proclama "que todos somos latinos, y los que no se sienten asÃ, que lo asuman porque todos somos latinos."
En el concierto se nos ha aclarado que todo el mundo está incluido en la propuesta de Calle 13, y para despedirse interpreta "Fiesta de Locos", son las 22:47pm .Y se fueron para no volver al escenario, caras de sorpresa, incomprensión , que terminó en aceptación al ver a los técnicos de sonido desmontando el chiringuito, cambiando de instrumentos para dar paso a Rubén Blades.
23:30pm Rubén Blades acompañado de la Orquesta Delgado interpreta sus grandes éxitos como "Maria Lionza", "Las Calles", "Decisiones","Chica Plástica", "Plaza Herrera", "Buscando Guayaba". Canciones acompañadas de elegancia, mÃmica, baile y bromas como: "el conjunto la próstata" al referirse a sus músicos, o "estamos cambiando el repertorio sobre la marcha, porque estamos ante un público que el último disco lo compró en el 84".El panameño nos deleitó con sus grandes temas, carisma y calidez hacia el público, a pesar de que casi la mitad de las personas asistentes abandonaron la localidad, puesto que sólo estaban predispuestos a la presentación de Calle 13.
Salsa & Latin Jazz Festival 2012 tanto en Barcelona como en Madrid ha sido una fiesta asegurada, ha sido un "llévame al concierto- baile" asà que nos veremos en su próxima edición, porque segurÃsimo que queréis repetir la experiencia.
Publicar un comentario
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario