
El primero en aparecer por el escenario de la Sala Noise de la ciudad de Turia serĆ” el tĆ”ndem La Habitación Roja-Polock. SerƱa el jueves 25 de octubre. Jorge MartĆ, Jordi Sapena, JosĆ© Marco, Marc Greenwood y Pau Roca, tras pasear La Habitación Roja por tierras mexicanas, volverĆ”n a compartir cada uno de los temas que forman su Ćŗltimo trabajo, un “Fue elĆ©ctrico” directo y con pretensiones de llegar al epicentro de cada aistente. “Norge”, “Liberia”, “Indestructibles”,… sonarĆ”n en su versión mĆ”s depurada y, tambiĆ©n debemos decirlo, en la mĆ”s populista… Y es que, ¿recordĆ”is cuando a los conciertos de La Habitación Roja asistĆamos solo un puƱado de curiosos?
Otros valencianos, Polock, se despeinarĆ”n (mĆ”s si cabe) para la ocasión y nos traerĆ”n temas de su “Getting down from the trees” mĆ”s internacional. Papu SebastiĆ”n (voz, guitarra), Sebas Claudio (bajo), Pablo Silva (guitarra), Alberto Rodilla (teclado) y Marc Llianres (baterĆa) explotarĆ”n con “Nice to meet you”, “Sometimes” pero sobre todo con esos fuegos artificiales que convierten cada escucha de “Fireworks” en una fiesta.
El dĆa 26 serĆ” el turno de la fiesta gamberra con los ritmos rumberos de Bongo Botrako y el ska de los de Xaló Aspencat. La noche del buenrollismo sonoro con letras directas como las de ambas bandas y dispuestos a levantar a los asistentes. Bongo Botrako han sabido conformar una formación en la que los metales y lo bĆ”sico de la guitarra espaƱola se alĆan para dar espectĆ”culo. Uri (voz), David (bajo), Nacho (guitarra), Ćscar (saxo), Xavi (teclado), Gorka (baterĆa) y Xavi (Trompeta) son los “botrakos” que nos lanzarĆ”n su propuesta de melodĆas sin complejos y sin dramas en busca de un positivismo que estos dĆas es de agradecer. Tanto positivismo como el propio tĆtulo de su Ćŗltimo trabajo, “Todos los dĆas sale el Sol”.
Sol que tambiĆ©n saldrĆ” para Aspencat, la banda que pondrĆ” el acento de la Marina Alta en la noche del viernes. Con 3 discos a sus espaldas, llegarĆ”n con “InĆØdit”, su Ćŗltimo trabajo. Kiko (voz), HĆØctor (laĆŗd), Pasqu (teclado), Jaume (baterĆa), IvĆ”n (voz), Bruno (trombón), Pep (guitarra), Rosendo (trompeta) y Xavi (bajo) llenarĆ”n el escenario de la sala Noise, literal pero tambiĆ©n musicalmente. “Mirant al cel”, “Somnie”, o “S.O.S” sonarĆ”n en esta Festa de Benvinguda.
La Ćŗltima cita serĆ” la del miĆ©rcoles 31 de octubre. The New Raemon y Mishima son las apuestas mĆ”s que destacables de esta este aƱo. Ramón RodrĆguez de estreno con su “Tinieblas, por fin”, y Alfons, Xavi, Dani, Marc y David con su “L'amor feliƧ”. Las dos bandas de estreno por nuestras tierras presentando sus Ćŗltimos trabajos. AsĆ que de aquĆ al 31 tenĆ©is todavĆa tiempo de haceros con los mismos y no perderos ninguno de sus cortes. The New Raemon y su “Tinieblas, por fin”, seguirĆ”n con la estela continuista que comenzó con “Libre asociación”. Lejos de imposiciones, el Sr. Ramón vuelve a hacer lo que quiere y como quiere. “Risas enlatadas”, “Galatea”, “Marathon man” o “Devoción” quizĆ”s nos traigan ecos de aquellos temas en inglĆ©s de Madee, pero desde una perspectiva mĆ”s visceral y retratando cómo son estos dĆas convulsos que vivimos... aunque sea “dentro de la boca del lobo”...
Los barceloneses Mishima proponen desde el tĆtulo de su Ćŗltimo trabajo un respiro, una esperanza, un “L'amor feliƧ” que quizĆ”s a muchos les resulte incoherente. Porque en realidad esa felicidad en el amor es la que se evita en las canciones... El sonido Mishima es reconocible desde el ese inicio a piano de “La vella ferida” que abre el disco y que nos seduce a base de xilófono. MĆ”s lĆricos y complejos que en sus Ćŗltimos trabajos, vuelven a rozar esas cotas en las que lo Ć©pico eriza vellos y alenta una catarsis colectiva con temas como “Rilke”, “Els crits” o “L'Ćŗltima ressaca”.
Pero no solo solo estos conciertos formarĆ”n parte del programa de actividades de bienvenida. El martes 30 de octubre la Sala El Loco celebrarĆ” el Concert d’activació de la Borsa Pop-Rock de la UV con los locales Make Some Are Us y Rubick. Una noche que promete ser divertida y guitarrera y ademĆ”s gra-tu-Ć-ta. La sala abrirĆ” sus puertas a las 21.30h y la entrada se limitarĆ” al aforo de la misma.
Y ademĆ”s jazz en el JardĆn BotĆ”nico, la Orquestra Filarmónica de la Universitat de ValĆØncia en el Palau de la MĆŗsica, la XVII Mostra de Teatre Universitari, exposiciones, cine, deporte,… y mĆ”s actividades aĆŗn en el Campus d’Ontinyent. En la pĆ”gina de la Universitat tenĆ©is toda la información para que no os perdĆ”is ninguna de las propuestas, musicales, escĆ©nicas y lĆŗdicas. AsĆ, ¿cómo no volver a los aƱos universitarios?
De todas las bandas que darĆ”n guerra los dĆas 25, 26 y 31 de octubre en la Sala Noise de Valencia, hemos rescatado el “Ayer” de los valencianos La Habitación Roja, uno de los cortes de su Ćŗltimo trabajo “Fue ElĆ©ctrico” y que desde estas lĆneas conocemos tan bien. Electricidad emocional en la Festa de Benvinguda de la Universitat de ValĆØncia.
La Habitación Roja: “Ayer” (2012)
MƔs info:
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario