
Con una pequeña ayuda de sus amigos (la mención a los Beatles es no solo apropiada sino necesaria), recurren a la autoedición, que a este paso dejará de convertirse en opción para ser el único método, para publicar 'La orfebrería según los místicos', otra pequeña obra de arte grabada con la misma meticulosidad y falta de artificio que la anterior. Guitarras acústicas, colchón de teclados, ribetes precisos de electricidad y el encanto del pop que lo embellece todo y hace que el cariño que siempre le hemos tenido a las pequeñas canciones las haga cada vez más grandes. Es eso, la pasión por la manufactura y la atención a los detalles, como si de unos artesanos se tratase (a fin de cuentas, ¿esto de hacer música no es una cuestión de artesanía?), lo que inserta algo palpable en nuestro mundo tridimensional, a riesgo de no encontrar el sitio que reclama o incluso de perecer en el intento. Disquisiciones aparte, este vuelve a ser un trabajo impecable, o al menos eso se puede inferir de la escucha previa de los doce temas que lo compondrán y que verán la luz a mediados de febrero. Permitaseme decir que solo por ser de los primeros en tener acceso a este material merece la pena dedicarse a una tarea tan poco agradecida, a veces destinada únicamente al onanismo espiritual, como hablar y escribir sobre música.
Lo reseñaremos en su momento, obviamente, pero solo adelantaré que unos señores que en su lista de imprescindibles tienen a Los Ángeles (otros grandes olvidados del pop español), Lone Star (puro salvajismo sonoro en la España de los 60, ahí es nada), The Zombies, Nacha Pop, Jesus & Mary Chain (sí, también entienden la psicodelia contemporánea) o The Beach Boys no son unos recién llegados ni pueden ser tachados de legos en la materia. Pero de todo eso y de títulos como 'Vivimos en democracia', 'El pájaro cuco y la muerte', 'La recriminación' o 'El ruido eterno' hablaremos más adelante, cuando la degustación haya sido completa y el menú haya sido escrito con tiza en la puerta, para que los apetitos sean saciados sin riesgo de indigestión.
Y atención a la gira que está al caer y que ya tiene confirmadas paradas en Valencia, Albacete y Castellón. Si alguno de los que leais estas líneas habeis asistido a algún concierto de Ellos, por poner un ejemplo, puede que las próximas actuaciones de Maronda sean lo más parecido en la actualidad. Y no es por afinidad estética ni mucho menos, es que los tiempos que corren no presagian ningún cambio a corto o medio plazo y todos tenemos que ponernos a cubierto en cualquier posada en la que luzca el letrero "menos es más". Los místicos y los orfebres del pop saben a lo que me refiero.
Este es el listado de canciones (la portada es la de arriba) de 'La orfebrería según los místicos':
Volverás
El ruido eterno
Me fui antes de verte llegar
Las luces resplandecen
He hablado con ella
La recriminación
El pájaro cuco y la muerte
La piedra negra
La cristiandad
Vivimos en democracia
Viaje al final de la noche
Los últimos días de Arcadia
Este es el listado de canciones (la portada es la de arriba) de 'La orfebrería según los místicos':
Volverás
El ruido eterno
Me fui antes de verte llegar
Las luces resplandecen
He hablado con ella
La recriminación
El pájaro cuco y la muerte
La piedra negra
La cristiandad
Vivimos en democracia
Viaje al final de la noche
Los últimos días de Arcadia
Más info:
http://www.myspace.com/pablomaronda
http://maronda.es/
http://www.youtube.com/telemaronda
https://twitter.com/MarondaES
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario