Kurt
Baker Band - Loco Club Valencia - 7/DIC/2012.
Dentro
de su gira hispanofrancesa Kurt
Baker y
su banda hicieron una parada el pasado sábado en la sala Loco
Club de
Valencia. El dÃa anterior, la formación de Portland (Maine) habÃan
realizado un magnÃfico concierto en el marco del XXV
Purple Weekend celebrado
en León y por las imágenes que hemos visto y comentarios recibidos
el éxito del quinteto fue tremendo llenando la sala hasta reventar
de incondicionales. Con estas perspectivas nos acercábamos el sábado
noche al club valenciano con el recuerdo de la visita de Kurt
Baker hace
tres años a la Sala
Matisse.
De la mano de la productora Alta
Tensión, Kurt
tocó con su antigua banda,
The Leftovers y
celebraron un concierto que volvió locos a los seguidores del grupo
allà congregados. Las expectativas de que repitiese un show de la
misma intensidad con la Kurt
Baker Band eran
palpables entre los congregados alrededor del club antes de que diese
inicio la sesión.
A
pesar de sus veintiséis años, el bibliotecario de Portland, (oficio
que alterna con su carrera musical) nos ha dejado un buen puñado de
EPs, splits, singles y largos repletos de tremendas canciones pop,
plenas de guitarras vibrantes y magnÃficos estribillos, de
irresistibles bajos y baterÃas llenas de beat, de coros optimistas y
teclados celestiales. Tanto con su antigua banda, The
Leftovers autores
de un expeditivo a la vez que irresistible punk pop, como en
solitario, Kurt
Baker ha
facturado discos de versiones en los que rinde homenaje a sus héroes
del pop (como el EP "Got
it covered"
con temas de The
Knack, Elvis Costello, Bondie o
Nick
Lowe)
o álbumes propios como su última entrega, "Brand
new beat",
disco de poco más de media hora que reúne diez piezas entre el pop
anfetamÃnico de "Partied
out"
y "Hit the ground" y la balada con ecos de los sesenta como "She's
not sorry" y "I don't wanna cry", que
lo sitúan entre las obras de referencia del pop más vigoroso. Con
motivo de su gira por nuestro paÃs, Rumble
Records ha
editado un EP cuya portada es un guiño al "Viva
Tequila" que
facturaron allá por principio de los ochenta la banda
hispanoargentina.
Si
para los aficionados al power pop el primer Lp homónimo de los
norteamericanos The
Beat,
(la banda de Paul
Collins que
para no confundirse con los británicos del mismo nombre se reformuló
en Paul
Collin's Beat),
es la biblia del género y Paul
su rey, en el concierto celebrado el verano pasado en el que éste
invitó a compartir escenario a Kurt parece que ambos escenificaran
el relevo de la generación más joven sobre el veterano de los
ochenta. Heredero de las melodÃas sixties
más pop y de la energÃa de la New
Wave,
para muchos aficionados Kurt
Baker es
en estos momentos el rey del power pop, argumento difÃcil de rebatir
después de presenciar su concierto en Loco
Club el
pasado sábado. Toda la herencia de grupos como Rockpile,
The Ramones, The Rezillos, The Rubinoos, The Knack, The Romantics,
The Paul Collin's Beat o
solistas como Nick
Lowe, Elvis Costello o
Paul Kelly se
encuentra en las grabaciones y en los directos de Kurt y su banda.
Como
en Valencia nos tomamos las cosas con calma y no hay prisas a la hora
de salir, media hora después de su apertura la sala no presentaba un
aforo como el que esperábamos. En una esquina junto al escenario,
Wyatt
Funderburk (guitarra
y coros), Geoff
Palmer (guitarra)
y Kris
Rodgers (teclista
y coros) apuraban unas cervezas con calma y atendÃan a los medios,
mientras Adam
Cargin (baterÃa)
se paseaba un poco nervioso de extremo a extremo del Loco.
Kurt apareció
cruzando la pista con apresuradas zancadas y la banda se encerró en
el camerino con una botella de whisky cortesÃa de la casa. Al cabo
de un rato apareció sobre el escenario a solas, Wyatt.
Con una guitarra acústica nos ofreció cuatro temas para calentar el
ambiente antes del concierto de la banda. Referirse a Funderburk
como guitarra no le hace justicia: además de ésta ha tocado el
bajo, los teclados, cantado y producido el último álbum de la
banda, "Brand
New Beat"
(Collector`s Club Records, 2012).También él estrenaba trabajo: su
primer single, "Merry Christmas (I'm in love with you)" que nos ofreció en el breve teloneo previo.
Los
de Portland, enamorados de nuestro paÃs como han confesado en varias
ocasiones y han manifestado a través de las redes sociales durante
su gira, enseguida se adaptan a nuestras costumbres y se lo tomaron
con calma para salir a escena. Eso sÃ, en cuanto Kurt dijo su
"Buenas noches Valencia" en su español chapurreado que
practicó durante todo el concierto entre tema y tema, dio comienzo
una sesión de vértigo que se prolongó durante más de veinte temas
y que nos llevó en vilo hasta su conclusión. Para arrancar nada
mejor que uno de los mejores temas del "Brand
New Beat", el
contagioso "Weekend
girls", tema
que por si sólo resume la esencia del quinteto: tremendos riffs
de guitarra con esencias pop, estribillo pegajoso y velocidad en la
ejecución. Con "Want
you around", "Don't steal my heart away", "Can't have
her"
completaron el primer cuarto del concierto y la gente que habÃa
abarrotado la sala en uno de los mayores llenos de la temporada,
seguÃa entregada a la banda.
Tanto
Kurt
como sus secuaces saben que la parroquia de nuestro paÃs y
especialmente la valenciana les adora. Pura cuestión de sinergias:
el público transmite su devoción a la banda y ésta la devuelve más
allá del escenario reconvertida en magnÃficas ráfagas de power
pop, un ejercicio de básico rock'n'roll que se alimenta de pasión,
entusiasmo y puro gozo. Con, una versión de Tod Rungren, "I
just wanna touch you",
"Quit
dancing with my girl" ,
"Everybody
knows" y "Why you gotta lie?" llegaban
a mitad del concierto con un setlist que tiró de las grabaciones de
la Kurt
Baker Band,
pero que también repasó temas de The
Leftovers
y recurrió a algunas versiones clásicas de su repertorio recogidas
en su primer trabajo "Get
it covered".
Con la sala completamente rendida y la banda disfrutando sobre el
escenario tanto como el público el concierto se prolongó con
"Headlines"
a la que siguió "She
can do it all" magnÃfica
pieza de pop sencillo a la vez que preciosista, un medio tiempo para
bailar y tararear.
Atacaron
la recta final con
la
vertiginosa "Partied
out",
uno de los momentos más esperados de la noche, "Sha
la la lee" (versión de The Small Faces),
"Telephone
operator",
"Don't
go fallin in love'" y
"Qualified".
Baker
cedió el protagonismo tanto a Wyatt
como a Kris,
tomando éstos el micrófono y demostrando que a la par de excelentes
instrumentistas (tremendo Kris tras el teclado), son dos grandes
cantantes que pueden hacerle sombra. Para finalizar un completo bis
con varios temas en el que incluyeron dos versiones: un clásico de
su repertorio como "Hanging
on the telephone",
de The
Nerves
(popularizada por Blondie)
y
una versión acelerada de "Please
mr. postman"
de The
Carpenters
que fue todo un regalo y para finalizar el tema que todos estábamos
esperando y que presumÃamos que cerrarÃa el concierto como hicieron
en su anterior visita, "Dance
with me" de
The
Leftovers que
puso a bailar a todo el mundo.
Nadie
salió decepcionado del Loco
Club,
ni los norteamericanos ni el público, unos y otros exahustos tras
más de noventa minutos del mejor pop, ese que recoge las esencias de
lo mejor de cada década, desde el clasicismo de Big
Star o
The
Beatles
en los sesenta a la tremenda explosión de energÃa y vitalidad de la
New
Wave
con bandas icónicas como The
Beat,
The
Knack,
Rockpile
o
Elvis
Costello y los Atractions y
que se sustancia en irresistibles canciones que aúnan inmediatez y
sencillez, canciones que tras la aparente ingenuidad de sus tÃtulos
como "No
robes mi corazón", "Baila conmigo" o
"No
quiero llorar" esconden
pequeños manuales para la supervivencia diaria.
KURT BAKER BAND
Publicar un comentario
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario