
En el camino, se han convertido en maestros creadores de capas atmosféricas, inquietantes, emocionales, desgarradoras y vertiginosas, que se solapan formando un manto protector reforzado por un sobresaliente contenido lÃrico.
Nueve cortes que muestran un recorrido largo pero provechoso. Su estilo contundente encuentra su base en el peso de la baterÃa, su armadura en sus guitarras huidizas de fáciles acordes que se sumergen en una introspección emocional delirante e inquietante, y su vestidura en la lÃnea de bajo y teclados, dando estos el toque diferenciador.
Misterioso comienzo en su primer corte "El ritual", que continúa con un desarrollo compositivo esplendoroso, mostrando el sonido compacto que factura la banda y explosionando en momentos épicos hacia su final. El crecimiento compositivo camina junto a la madurez lÃrica conseguida. A través de historias repletas de mensajes y pensamientos ocultos tras un lenguaje crÃptico, descubrimos la victoria personal y el estado de paz vital alcanzado, en cortes como "Juguemos a ganar" o "Pasado el invierno".
Supermosca suenan potentes y rabiosos en temas como "Seirên", protagonizado por trallazos guitarreros, una impecable contundencia rÃtmica y las voces desatadas alzándose al grito de: "Ciudades dormidas. Cierran las ventanas. Duermen nuestras vidas en la misma cama".
Encontramos en cortes como "Santo Domingo", "Irreal" (primer single) y "Rosabelle cree" un paralelismo en su plano compositivo, descubriendo una vez más, su esencia musical. Ese rasgo diferenciador inherente a su sonido que consiguen en sus composiciones, que no es más que ese juego magnÃfico que practican con las intensidades sonoras. Atmósferas que van "in crescendo" y estallan en ese combate de guitarras, bajo, baterÃa y teclados, una lucha interna que también viene plasmada en sus letras. El rock instrumental viene servido en dos joyas musicales, "Wilson" y "El gran abrazo", tema que cierra el disco, en la que una preciosa sección de vientos acompaña el final de este viaje.
"Supermosca" es el trabajo más completo de la banda valenciana. La perfección elevada al máximo. Limpio y luminoso. Como maestro de ceremonias, Santi GarcÃa (Ultramarinos Costa Brava), encargado de la producción junto a la banda, excepto "Irreal", grabado por Raúl de Lara en los estudios AMA de los Dolores (Murcia) y mezclado por Manuel Tomás. El diseño y la maquetación corre a cargo de Manuel Camacho (Magnet Comunicación) y la fotografÃa viene de la mano de Óscar Padi, creando un envoltorio acorde al sentido del disco, gracias a la magia de la luz y la naturaleza.
Para que vayáis haciendo boca, os dejamos el vÃdeo de "Irreal", dirigido y realizado por Carlos Lopez (5dedos Producciones y Recuerda Films):
Fechas próximos directos:
15/11-El Perro de la parte de atrás del coche (Madrid)
16/11-Fnac-San AgustÃn (Valencia)
22/11-Sala Wah Wah (Valecnia)
12/12-Sala Iguana Club (Vigo)
Para que vayáis haciendo boca, os dejamos el vÃdeo de "Irreal", dirigido y realizado por Carlos Lopez (5dedos Producciones y Recuerda Films):
Fechas próximos directos:
15/11-El Perro de la parte de atrás del coche (Madrid)
16/11-Fnac-San AgustÃn (Valencia)
22/11-Sala Wah Wah (Valecnia)
12/12-Sala Iguana Club (Vigo)
Más Info:
Publicar un comentario
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario