El próximo viernes 2 de
octubre sale a la venta In Dream, el
quinto álbum de los británicos Editors.
Tom Smith, su cantante y principal compositor ha afirmado que han preparado el
disco sobre la idea de que “la música pop también puede ser experimental”. Será
el primer disco de su carrera producido por ellos mismos. Debido a esto, había
una gran expectación sobre cómo sonarían sus nuevos temas. Afortunadamente, la
banda ha sabido satisfacer nuestra curiosidad, ya que desde abril de este año
hasta hoy, han mostrado algunas canciones que nos permiten hacernos una idea de
cómo sonará In Dream.
Escuchándolos nos damos
cuenta de lo mucho que ha evolucionado la banda desde sus inicios. Comenzaron
como una banda de rock alternativo en el que imperaban las guitarras frenéticas
de Chris Urbanowicz al más puro estilo Interpol acompañadas ocasionalmente de
forma muy efectiva por algún sintetizador o piano ofreciéndonos canciones muy
energéticas. Sin embargo, escuchando las cuatro canciones que hemos podido
escuchar de In Dream nos encontramos con algo muy distinto: Los sintetizadores
son los instrumentos predominantes y se encuentran acompañados por eficientes
arreglos de guitarra resultando en una atmósfera oscura y pesada que nos
recuerda a su tercer álbum On This Light And On This Evening donde la banda
empezó a coquetear con este tipo de sonido. Fue precisamente este tercer álbum
el que propició la salida de Urbanowicz de la banda lo que provocaría la
desaparición de esas guitarras que hasta entonces eran “marca de la casa”
obligando a Editors a buscar un nuevo sonido. Pese a que su cuarto LP The Weight of Your
Love con claras influencias del rock americano fue apreciado por los fans y parte
de la crítica, no consiguieron encontrar un sonido propio. Todo apunta a que
este problema va a ser solucionado en In Dream retomando el camino marcado por
On This Light And On This Evening. Sin embargo, al escuchar No Harm o Marching Orders parece que el ritmo de los nuevos temas será más
pausado lo cual puede que perjudique a la banda de cara a los directos. Otra
novedad es la incorporación de la voz de la cantante británica Rachel Goswell a
tres temas del disco. Es la primera vez que la banda incluye otra voz solista
que no sea la de Smith. Hemos podido escuchar el tema The Law y afirmamos que la voz de Goswell se complementa muy bien
con la de Smith y con el estilo de la banda en general.
Lo que sí que parece
que va a mantenerse en In Dream respecto a sus anteriores trabajos, son sus
letras oscuras con toques surrealistas. Los temas de las cuatro canciones que
hemos podido escuchar son los mismos que han predominado en los últimos años:
El amor (huyendo del estilo de las canciones de amor clásicas), las
inseguridades personales o el miedo tan predominante en su tema Life Is A Fear.
Por todas estas razones
estamos ansiosos de escuchar este nuevo trabajo y de poderlo escuchar en
directo. El próximo 17 de noviembre la banda actuará en La Riviera y allí estaremos
para contaros qué tal se desenvuelve la banda en directo con este nuevo estilo
que tanta curiosidad nos ha producido.
Redacción : Carlos Castaño
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario