El albaceteƱo presenta su tercer disco en solitario con una mini-gira que le va a llevar a varias capitales espaƱolas. El pistoletazo de salida lo da en Las Naves de Valencia, junto a Pentatronika.
A estas alturas, el que no conozca la trayectoria de Fernando Alfaro, uno de los albaceteƱos mĆ”s ilustres que en el mundo han sido, es que no se ha enterado de mucho en los Ćŗltimos 30 aƱos de actualidad musical en EspaƱa. Sólo pensar en enumerar ahora sus mĆŗltiples logros como referente de la escena pop patria se me antoja absurdo. Hablan por sĆ solos una serie larga de discos impecables al frente tanto de los esenciales Surfin' Bichos como de los no menos bĆ”sicos Chucho, sin los cuales serĆa imposible entender una escena independiente que ayudaron a construir. De alguna forma, se las ha arreglado siempre para estar ahĆ, con cosas que decir y sirviendo de avanzadilla a todos los que vinieran detrĆ”s. En una carrera que abarca desde mediados de los aƱos 80 del pasado siglo hasta nuestros dĆas, siempre ha tenido un camino que mostrar.
Desde que decidiera dar por zanjada su participación en Chucho en 2006, ademĆ”s de darle tiempo a resucitar brevemente tanto a los Surfin' Bichos como a los citados para sendas (celebradas) giras, ha editado tres discos sobresalientes: "Carnevisión" (Los Enanos Gigantes, 2007), acreditado a Fernando Alfaro y los Alienistas, "La vida es extraƱa y rara" (Marxophone, 2011), marcado por la colaboración del productor RaĆŗl FernĆ”ndez (Refree) a la vez que aclamado por la crĆtica como uno de los mejores trabajos de ese aƱo y el Ćŗltimo, "Saint-Malo" (I*M, 2015).
Y "Saint-Malo" es un disco marcado sobre todo por dos circunstancias: la primera, es que Alfaro se ha mudado a Barcelona. La luz y la efervescencia de una ciudad condal en la que ha echado raĆces se le ha metido en el cuerpo, se nota. La segunda, es que estas canciones fueron paridas simultĆ”neamente a la gira de reunión, hace poco, de la que fue su Ćŗltima banda antes de posicionarse en solitario, Chucho. QuizĆ” todo eso ha hecho que el disco se geste y nazca con una voluntad mĆ”s pop, bastante mĆ”s luminosa y feliz que en anteriores entregas, quizĆ” desde aquĆ©l "Tejido de felicidad" (1999), que publicó junto a su anterior grupo.
Las canciones ya fueron presentadas previamente a su grabación en una pequeƱa gira acĆŗstica que primordialmente servĆa para recuperar las canciones de "La luz en tus entraƱas", el primer disco de Surfin' Bichos. Ese formato desnudo y posiblemente el hecho de ponerlas a la par con antiguas canciones ya clĆ”sicas y clavadas en el córtex de sus seguidores, sin duda ha propiciado que la producción de DarĆo Vuelta (tambiĆ©n bajista de una nueva banda que acompaƱa a Alfaro y que, al parecer, se le ha acoplado a la perfección), recupere una visión sencilla de la forma de hacer canciones del albaceteƱo, con ligero optimismo (Ć©l dice que no hace nunca canciones totalmente felices, porque serĆa mentira), cierta conexión con anteriores episodios de su carrera y sobre todo, luz clara. La misma que alumbra algunos de los episodios de pop mĆ”s perfecto que este hombre haya escrito en aƱos: "Velero", "SaariselkƤ stroll", "Se aniquila piso" o el vals "Bonita fiesta, verdad?". Igualar la cima que significó su anterior trabajo era misión imposible y sin embargo, ha sido capaz de volver a sorprender con un disco mayĆŗsculo, que pasa a engrosar lo mĆ”s granado de una carrera intachable.
La presentación de este trabajo se lleva a cabo con una mini-gira con su banda que le lleva a Madrid, Barcelona, Murcia, Albacete y como primera fecha, la de este domingo 18 de octubre en Valencia. El recinto de Las Naves (C/ Joan Verdeguer, 16) es el elegido para esta gran ocasión, en que nada menos que Pentatrónika, el proyecto de Guillermo ArtĆ©s (Kindergarten, Guillemka), serĆ”n los encargados de abrir la velada. ArtĆ©s es un clĆ”sico de la escena valenciana y presenta su Ćŗltimo largo "Fuego" (Hall of Fame, 2015), que ha convencido a una buena parte de la crĆtica local y estatal con sus canciones cabreadas y atiborradas de punk-blues. Todo un acierto de doble cartel, que convierte en acontecimiento este ya de por sĆ sabroso concierto. No se puede faltar.
Las puertas se abren a las 18.00 y las entradas estĆ”n a la venta aquĆ:
http://entradium.com/es/entradas/fernando-alfaro-pentatronika-artista-invtado
La presentación de este trabajo se lleva a cabo con una mini-gira con su banda que le lleva a Madrid, Barcelona, Murcia, Albacete y como primera fecha, la de este domingo 18 de octubre en Valencia. El recinto de Las Naves (C/ Joan Verdeguer, 16) es el elegido para esta gran ocasión, en que nada menos que Pentatrónika, el proyecto de Guillermo ArtĆ©s (Kindergarten, Guillemka), serĆ”n los encargados de abrir la velada. ArtĆ©s es un clĆ”sico de la escena valenciana y presenta su Ćŗltimo largo "Fuego" (Hall of Fame, 2015), que ha convencido a una buena parte de la crĆtica local y estatal con sus canciones cabreadas y atiborradas de punk-blues. Todo un acierto de doble cartel, que convierte en acontecimiento este ya de por sĆ sabroso concierto. No se puede faltar.
Las puertas se abren a las 18.00 y las entradas estĆ”n a la venta aquĆ:
http://entradium.com/es/entradas/fernando-alfaro-pentatronika-artista-invtado
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario