Entrevista a Desvelo: "Lo que esperamos para el futuro de la industria musical es que la nuestra sea una profesión respetada."


Xiana y Zara: Foto de Adriana F. Alco

Desvelo nace como agencia de comunicación, contratación y producción a principios de este aƱo. Una nueva compaƱƭa que desvela la valiente iniciativa de Xiana Fumega y Zara Sierra, nombres de referencia en el sector de la mĆŗsica independiente, abriendo una nueva etapa en su trayectoria profesional. 

Ahora caminan de forma autónoma poniendo en prĆ”ctica todo lo bueno que han aprendido, huyendo de las fórmulas clĆ”sicas que, en el estado actual de la industria de la mĆŗsica, acaban por no funcionar, y con la libertad de orientar su trabajo hacia propuestas musicales que les gustan y en las que creen. Una visión personal y en clave femenina que, les ha llevado ser nombre de referencia en estos Ćŗltimos meses, 

Desvelo, es la verdadera prueba de que, somos capaces de sumar calidad en el negocio musical, dejando en la sombra al machismo latente, ese que en ocasiones se aventura a menospreciar nuestra valĆ­a. Las claves del buen hacer de Xiana y Zara, se ven englobadas en las tres acepciones del vocablo Desvelo en la RAE, una magnĆ­fica carta de presentación de su ideario empresarial: 

1.- Quitar, impedir el sueƱo, no dejar dormir 

Trabajamos con mĆŗsica, una materia prima muy particular que se construye con deseos, preocupaciones, enamoramientos, rupturas, Ć©xitos, fracasos y todas esas emociones que le hacen a uno perder el sueƱo 

2.- Poner gran cuidado y atención en lo que se tiene a cargo o se desea hacer y conseguir. 

Estas palabras describen la que queremos que sea nuestra forma de trabajar. Pensamos que la experiencia, la profesionalidad y los contactos no son nada si no vienen acompañados de planificación, cariño y atención al detalle.

3.- Descubrir, poner de manifiesto. 

Porque la mĆŗsica, como todas las artes, no se entiende sin alguien al otro lado. Encontrar a ese pĆŗblico y buscar los mejores caminos para llegar hasta Ć©l son dos de nuestros objetivos. 

Desde Alquimia Sonora hemos lanzado algunas cuestiones relativas al negocio musical a las chicas de Desvelo, para que sean ellas mismas las que expliquen su nuevo sueƱo.

Alquimia Sonora:  Hasta el nacimiento de Desvelo, ambas habĆ©is trazado una trayectoria en el mundo profesional de la mĆŗsica en diversas compaƱƭas/empresas. ¿De quĆ© manera os introdujisteis en este Ć”mbito artĆ­stico y cómo lo comenzasteis a profesionalizar? 

Zara: Yo empecĆ© a trabajar en el Dpto. de Comunicación de una multinacional mientras estudiaba. TrabajĆ© allĆ­ 9 aƱos, principalmente con mĆŗsica, cómic y fotografĆ­a. Cuando terminó esa etapa busquĆ© orientarme a la mĆŗsica, que era lo que mĆ”s me motivaba. 

Xiana: Lo mĆ­o fue un poco casualidad y un poco destino. EstudiĆ© Publicidad y Relaciones PĆŗblicas y me vine a Madrid a hacer un mĆ”ster con intención de empezar a trabajar ya en una agencia. Cuando vi las prĆ”cticas que ofrecĆ­a el mĆ”ster me interesĆ© especialmente por una beca de producción en el Festival Internacional de BenicĆ”ssim y pensĆ© “¿Por quĆ© no?, ya tendrĆ© tiempo de mandar currĆ­culums a las agencias a la vuelta del verano”.AllĆ­ conocĆ­ a Carlos MariƱo, que me ofreció un puesto de sustitución en Spanish Bombs, y hasta hoy. 


Alquimia Sonora. A grandes rasgos, ¿CuĆ”les son las diferencias de trabajar para otra compaƱƭa que para la de una misma? Nos gustarĆ­a conocer quĆ© satisfacciones reporta saber que vuestro trabajo, cuida hasta el mĆ”ximo detalle, esta cargado de ingenio e innovación, y es un significativo de calidad. 

Desvelo. Precisamente eso que apuntas, el cuidado y la atención al detalle, es lo que motivó que dejĆ”ramos nuestros respectivos trabajos y creĆ”ramos Desvelo. El nombre que elegimos no es casual, una acepción de “desvelar” es “Poner gran cuidado y atención en lo que se tiene a cargo o se desea hacer y conseguir”. Nos lo sugirió un amigo mĆŗsico y asĆ­ se quedó. Nuestra amiga Cristina Carrascal, que es una diseƱadora estupenda, partió de esa definición para construir la identidad visual de Desvelo

Alquimia Sonora. La industria musical ha sufrido una evolución que, sobretodo, se ha visto marcada por la Era de Internet. ¿QuĆ© beneficios encontrĆ”is en las redes sociales a la hora de realizar vuestro trabajo de comunicación y difusión? 

Desvelo. Son herramientas fundamentales. Como en todo lo demĆ”s, tratamos de poner mucho cuidado en el uso que hacemos de ellas, no sólo las de Desvelo, tambiĆ©n las de nuestros artistas. Intentamos que no sean sólo una herramienta de promoción, tambiĆ©n nos gusta compartir artĆ­culos sobre temas que nos interesan, sobre mĆŗsica o igualdad de gĆ©nero, por ejemplo. 

Alquimia Sonora. En relación a vuestras tareas diarias, ¿Cómo habĆ©is vivido la evolución tecnológica desde vuestros comienzos y quĆ© tipo de herramientas utilizĆ”is?

Desvelo. Aparte de las redes sociales y, obviamente, el mail y el telĆ©fono, la herramienta que mĆ”s utilizamos es Mailchimp. AhĆ­ construimos los boletines y notas de prensa, pero tambiĆ©n lo utilizamos como base de datos y motor de envĆ­os, porque permite segmentar los envĆ­os aplicando criterios mĆŗltiples. AsĆ­ no hay que enviar todas las comunicaciones a toda la base, sino que eliges los destinatarios adecuados para cada noticia, podemos mandar una nota sólo a la prensa de una provincia, por ejemplo, o sólo a radios, o sólo a ciertos promotores… No podrĆ­amos pasar sin Mailchimp. TambiĆ©n utilizamos Dropbox para tener los materiales de cada artista accesibles para ellos y para nosotras, para evitar mandarnos veinte mails todos los dĆ­as. 

Alquimia Sonora. Empezasteis a prestar servicios pero vuestro objetivo es conseguir creaciones propias, que nazcan en Desvelo. Hasta la fecha, cuales han sido vuestros logros en este sentido. ¿Cómo planeĆ”is y abordĆ”is vuestros fichajes? 

Desvelo. Nuestra actividad principal es el management, trabajamos por el momento con dos artistas: Ellos y Ricardo Vicente. Con cada uno trabajamos de acuerdo a una estrategia que vamos diseƱando con ellos, intentando que todos los pasos que damos, sean mĆ”s o menos acertados, nos acerquen al objetivo que cada uno se ha marcado. Pero incluso cuando damos servicio a un tercero nos gusta trabajar con proyectos afines, en los que podamos tener una cierta implicación mĆ”s allĆ” de la mera prestación de servicios. AsĆ­ trabajamos, por ejemplo, con Ernie Producciones en la comunicación de sus artistas o con Ochoymedio, para los que hacemos producción. Intentamos elegir muy bien, porque no todo el mundo sabe trabajar de esta manera, escuchando y haciĆ©ndote partĆ­cipe de su propio proyecto, sumando tu experiencia a la suya (de hecho, lo mĆ”s habitual es lo contrario). No buscamos crear relaciones cliente-proveedor, sino buscar alianzas con otras pequeƱas empresas que se dedican a lo mismo y con filosofĆ­a parecida. 

Alquimia Sonora. Actualmente estĆ”is inmersas en la promoción del nuevo disco de Ricardo Vicente. ¿Cómo ha sido la acogida? 

Desvelo. El disco de Ricardo, “Hotel Florida”, estĆ” gustando muchĆ­simo, estamos muy contentas. Medios muy dispares, como Rockdelux, Mondosonoro o Jenesaispop han coincidido en calificarlo de excelente. Es realmente maravilloso cuando todos se ponen de acuerdo para decir que lo de los tuyos es lo mejor. Este fin de semana se presentó en directo en Zaragoza y en enero comenzarĆ” la gira. 

Alquimia Sonora. ¿QuĆ© Ć©xitos considerĆ”is haber obtenido con la gira de vuestro primer fichaje Ellos

Desvelo. En el caso de Ellos, el objetivo que nos marcamos en febrero fue hacer una gira con banda, porque este disco, “Pop Cabrón”, requerĆ­a un directo con mĆ”s de dos mĆŗsicos en escena, necesitaba una banda completa, y coros, y muchos sintes… Salir a la carretera con un equipo tan numeroso es muy caro, asĆ­ que el reto era hacerlo sin que supusiera la ruina. Y bueno, aquĆ­ estamos, ellos y nosotras y ninguno de los cuatro nos hemos arruinado ni estamos cerca de hacerlo. Aparte de lo meramente económico, han podido tocar en sitios increĆ­bles, como abriendo para Pet Shop Boys en el TresSesenta de Pamplona o, hace apenas un mes, en el Ochoymedio, que es el aforo mĆ”s grande que habĆ­an llenado nunca en Madrid. Y parece que hay tour cabrón para rato, porque tenemos ya varios festivales en 2016. 

Alquimia Sonora. Alguna vez hemos leĆ­do en las publicaciones de vuestras redes sociales que habĆ©is tenido que pasar por comentarios "machistas" a la hora de presentaros como representantes de los artistas. ¿HabĆ©is visto evolucionar la consideración del papel de la mujer en esta profesión? ¿Sigue existiendo discriminación? 

Desvelo.Hay muchĆ­sima discriminación y, sinceramente, no vemos ningĆŗn sĆ­ntoma de que vaya a cambiar algo. No la sufrimos porque no nos dejamos, pero sĆ­ nos cabrea mucho. A veces es explĆ­cita y a veces es mĆ”s bien condescendencia, del tipo “Ay, quĆ© majas estas chicas, pobrecitas, quieren hacerlo bien pero no saben porque son mujeres”. La condescendencia es lo peor, eso nos saca de nuestras casillas. 

Alquimia Sonora. La situación actual de la industria musical se encuentra en un entramado complejo que se ha ido deteriorando hasta casi perder su "plena existencia". La forma de actuar a lo largo de estas Ćŗltimas dĆ©cadas de las grandes discogrĆ”ficas tienen que ver mucho con este maremĆ”gnum que lanza al "Titanic musical" a la deriva. El debate estĆ” servido: ¿CuĆ”l creĆ©is que serĆ” el futuro de la industria musical? 

Desvelo. Ni idea, la verdad. Pero no creemos que la culpa de todo la tengan las grandes discogrĆ”ficas, ni las grandes agencias, ni los artistas “rompetaquillas”. Lo que esperamos para el futuro de la industria musical es que la nuestra sea una profesión respetada. Los profesionales de la mĆŗsica somos trabajadores como los demĆ”s, ni estamos todo el dĆ­a de fiesta ni esto es un hobby. Tenemos la suerte de disfrutar con nuestro trabajo, pero trabajamos como el que mĆ”s.

Alquimia Sonora. La mĆŗsica en la red se encontraba con las puertas abiertas de par en par y los consumidores se encontraron con un acceso gratuito a la cultura mastodóntico que cambio los usos y costumbres. La lógica evolución en el consumo de la mĆŗsica fue abandonar la compra del cd y disfrutar de ella a travĆ©s de una potente herramienta que dio un giro de 360ĀŖ a la industria musical. ¿QuĆ© opinĆ”is de la necesidad de reinventarse? ¿De la importancia de adelantarse a los cambios que puedan ocurrir y ofrecer respuestas adecuadas en cada momento?

Desvelo. Obviamente, cambia el escenario y ha de cambiar la forma en que uno se desempeƱa. Es sentido comĆŗn. Una de las cosas que nos motivó a hacer el camino por nuestra cuenta fue que estĆ”bamos cansadas de trabajar de acuerdo a modelos obsoletos que, aunque estĆ” bastante claro que ya no funcionan, si intentas cambiarlos te das contra un muro porque mucha gente le tiene terror a los cambios o, mĆ”s bien, al trabajo que supone cambiar dinĆ”micas que se llevan aplicando desde los 90. 

Alquimia Sonora. ¿CuĆ”les serĆ­an las variables que vuestros artistas deberĆ­an considerar para sacar adelante su carrera? 

Desvelo. Para cada artista el concepto de “carrera” es completamente distinto. No todos tienen los mismos objetivos, ni el Ć©xito o el fracaso significan lo mismo para cada uno. Afortunadamente, no existe una fórmula mĆ”gica. 

Alquimia Sonora. Una agenda de contactos es clave para desenvolvernos en el mundo de la mĆŗsica. PensĆ”is que es crucial llevarse bien con todo el mundo porque la vida musical estĆ” llena de intereses y nunca sabemos quien va a estar dispuesto a ayudarnos. 

Desvelo. Nos gusta llevarnos bien con todo el mundo, pero no por temor a que se vean perjudicados nuestros intereses, sino porque lo contrario es de malas personas y nosotras no lo somos. Llevarse bien con los compaƱeros de profesión, colaborar en lugar de competir, es demostrar inteligencia. Nuestra industria es muy pequeƱa, si a nuestros compaƱeros les va bien y sus conciertos se llenan eso es bueno para nosotras, quiere decir que hay pĆŗblico interesado en la mĆŗsica en directo que a lo mejor maƱana llena un concierto nuestro. Si hay mĆ”s pĆŗblico, habrĆ” mĆ”s conciertos y mĆ”s trabajo para todos. AsĆ­ se construye un tejido industrial, ojalĆ” algĆŗn dĆ­a lo consigamos en este paĆ­s. 

MĆ”s info: 



Publicar un comentario

0 Comentarios