Los
de Brooklyn recalaron sobre el escenario de Loco Club Valencia, dentro de su
gira europea de presentación de su tercer álbum, el delicioso "Parting
Glances", para ofrecernos un concierto que se caracterizó por su
intimismo, su buen hacer y cuajado de las grandes canciones que componen su
nueva entrega.
Antes de visitar Reino Unido, Francia,
Bélgica, Holanda, Alemania y la República Checa, Nicole Schneit se dejó caer por nuestras tierras para visitar
escenarios de Alicante, Castellón, Barcelona, Santiago, Oviedo, Zaragoza y
Valencia.
Dentro de tan apretado calendario, la
cita que correspondió a Valencia fue el pasado martes. Programar una banda
joven que acaba de editar su tercer trabajo para una especial noche frÃa, en la
que la mayorÃa de los asistentes madrugan a las pocas horas, es una locura o
una decidida apuesta por la música como a las que nos tienen acostumbrados la
gente de Tranquilo Música y la sala Loco Club. Aunque el aforo fue
reducido, unas decenas de personas, el ambiente tranquilo y la especial
complicidad que se estableció entre las composiciones de una tÃmida Schneit y el público, fue de ésas que
sólo se dan en conciertos de reducido tamaño y se convierten en noches en las
que te alegras de haber sustituido el sofá y la manta por una cerveza acodado
en la barra disfrutando de un magnÃfico set.
Blake
Luley (teclados,
sintetizador y guitarra), Keith Poulson (bajo)
y Jeremy Dumball (baterÃa),
acompañan a Nicole Schneit (voz y
guitarra), compositora de todos los temas,
en Air Waves. Para su tercera
entrega, "Parting Glances", han
contado con numerosos colaboradores, gente de la escena musical de Brooklyn entre la que encontramos a Jana Hunter (Lower Dens), Jarvis Teveniere
(Woods) y a Felicia Douglas, Becca
Kauffman (Ava Luna) y Brian
Betancourt en los coros de la colosal "Fantasy".
Tras un primer autoeditado álbum
homónimo en 2007, publicaron "Dungeon
Dots", (Underwater People,
2010), un trabajo con clara querencia hacia el pop de los noventa. Su
sucesor, "Parting
Glances" (Western Vinyl, 2015), es
un álbum mucho más sereno: recoge el gusto por la melodÃa del primero pero
serena su Ãmpetu, consiguiendo una respetable colección de canciones en las que
predominan los tempos medios sobre los que sobresale la adolescente y personal
voz de Nicole. Una pequeña colección de historias que nos hablan de la épica y
la lÃrica que subyacen en la vida urbana y que tiene su mejor reflejo en su
tÃtulo, esas "miradas de despedida" con las que la songwriter se
refiere a esos efÃmeros cruces de miradas que se dan entre desconocidos y que
son el punto de partida para construir historias inventadas sobre las vidas de
los otros.
Apenas cinco minutos después de la hora
programada, Nicole Schneit y Blake Luley subÃan al escenario
acompañados de Xavi Muñoz (Alberto
Montero, Ciclón) al bajo y de Marcos
Junquera (Betunizer, Alberto Montero, La orquesta del caballo ganador) a la
baterÃa. Con dos experimentados músicos asiduos a acompañar a bandas de fuera
en sus giras españolas, la conexión Brooklyn/Valencia funcionó a la perfección,
dando la impresión sobre el escenario de que el cuarteto llevaba semanas
ensayando los temas. La sólida a la vez que irresistible base rÃtmica que
proporcionaron Xavi y Marcos, sirvió de perfecto colchón
para arropar las composiciones de Schneit. Un duende especial el que emanan
ambos músicos valencianos que contribuyó a aumentar aún más el atractivo de los
temas que completan "Parting
Glances", obra que constituyó prácticamente la totalidad del setlist
que ofreció el cuarteto.
Tras "Morro bay" y "1000
Degrees", el cuarteto acometió la canción con la que se abre su nuevo
trabajo, la deliciosa "Horse
Race", a la que siguieron "Milky
Way" y "Fantasy",
completando asà el triplete de los tres mejores temas que contiene "Parting Glances". En la
primera, que en su grabación contó con la colaboración de Jana Hunter a los coros, una Nicole con un registro vocal muy
parecido al de Tracyanne Campbell
(Camera Obscura), abre el tema con apenas cuatro notas de guitarra para
desplegar un estribillo de esos que se te incrustan en la cabeza y no puedes
para de repetir. Lo mismo sucede con la lenta "Milky Way", donde consigue emocionar mientras repite el
verso "Hold me, don't let me go". "Fantasy" contiene unas guitarras que evocan a Guided by Voices que se suman a la
cautivadora voz de la frontwoman.
"Sweet
talk", "Calm", "Mt. High" y "Lines"
centraron el ecuador del concierto, cuando el público ya estaba embelesado con
la magia y cercanÃa que el cuarteto supo transmitir desde el escenario. Schneit a la guitarra, Blake alternando la guitarra rÃtmica
con los teclados y Xavi y Marcos aportando su profesionalidad y
excelente toque en la base rÃtmica, consiguieron llenar la sala con la
sensibilidad e intimismo que transmite la escucha de "Parting Glances".
"Lines", el tema del disco en el que Schneit
saca su vena más folkie, y una sentida interpretación de "Thunder", con su intenso crescendo final, cerraron el
concierto. Tras medio minuto de silencio en la sala, en el que todos estábamos
más que satisfechos con el concierto ofrecido, alguien se arrancó con unos
tÃmidos aplausos que enseguida contagiaron al resto de los asistentes para
reclamar el inevitable bis. Para éste, los neoyorquinos habÃan reservado "Over Again" y "Tik Tok", canción con la que
cierran el disco y sobre la que planea la influencia de Yo la Tengo, otro de los grupos de referencia de la compositora
norteamericana.
Aunque durante el concierto se
estableció la inevitable brecha de varios metros entre el escenario y los
espectadores más próximos, debido tanto a la escasa asistencia como a la
tranquilidad con la que la gente se tomó el set, esa separación fÃsica entre
espectadores e interpretes fue sólo eso, una cuestión de espacio. La conexión
entre ambos se reflejó durante todo el concierto con un respetuoso silencio y
una emoción contenida que se hacÃa tangible en el ambiente. El martes todos
salimos de Loco Club con la
sensación de que abandonar la manta y el sofá merece la pena cuando es para
vivir momentos irrepetibles de una intensidad como la que nos ofrecieron unos
inspirados Air Waves. Esperemos que
no pasen otros cinco años para que vean la luz sus nuevas canciones.
ENLACES:
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario