
Por un lado, The Garage Players, ocupando el hueco dejado por “Islas Marsall” que se caÃan del cartel a última hora, disfrazados para la ocasión, en pleno carnaval y celebración de este primer aniversario de una productora que irrumpió con fuerza en el panorama musical y parece que va a seguir esa lÃnea contundente en sus programaciones.
Los madrileños, con Javier Sánchez (voz, guitarra), Luis Flores (voz, bajo), Manu Quinto (coros, guitarra) y Nacho Cano (baterÃa) saltaron a la palestra con su garaje rock potente y desenfadado dispuestos a calentar el ambiente a base de rock-surf garage. Producidos por el músico asturiano, Jorge Explosión, The Garage Players presenta un trabajo a base de guitarras punzantes mucho fuzz, letras personales y ritmos frenéticos con los que han conseguido un disco que supone una vuelta de tuerca a su carrera musical.
Ideales para empezar a moverse a pie de pista, algo más de media sala en el interior y grandes dosis de actitud desenfadada para convencer a un público que desde el primer momento estuvo receptivo y sabÃa que a este tipo de eventos se va a bailar y no a observar desde la barrera.
Tras ellos, desde Barcelona, The Saurs llegaron con una propuesta potente y descarnada. Sueiro (voz y guitarra), Engui (guitarra) y Alejandro (baterÃa) –el grupo no tiene bajo, ni falta que le hace- se hicieron pedazos en un escenario propicio para contagiar toda la potencia descontrolada que llevaban dentro de una forma controlada.

Defendiendo con convicción su último trabajo “Magic Shape” (2015), grabado y mezclado por Jose Cattaneo en Alam Record (Barcelona), masterizado por Marco Rostagno en Hitmakers Mastering (Barcelona) y producido por Oriol de Balanz el producto salta las barreras de cualquier posible localismo y entra de lleno en el panorama rockero carente de rÃgidas etiquetas que no harÃan sino limitar los muchos matices que ofrece este disco, digno sucesor de su EP “Dry Finger” (2014), con el que ya cosecharon muy buena crÃtica a nivel nacional.
Completábamos asà una noche que nos llevaba de vuelta a la misma fecha, hace un año, con la presentación de esta productora que ahora cumple un año, tiempo en el que ha traÃdo a Granada algunos de los grupos más potentes del panorama nacional e internacional y que ha dejado el listón muy algo para este segundo año en el que el rodaje previo les da la razón. Éxito tras éxito, todas sus propuestas han tenido una magnÃfica acogida y mejor resultado si cabe asà que claramente, la ciudad necesitaba este tipo de productoras para mover la escena a otros niveles. Enhorabuena Fuzzy Chain por este año de buena música, que sea el primero de muchos moviendo caderas y agitando huesos junto a vosotros.
Crónica y fotos: MarÃa Villa
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario