9ª Edición Festival JazzCádiz
Del 25 al 31 de julio 2016
Decir verano en Cádiz
es decir Playas maravillosas, atardeceres mágicos, chiringuitos,
cultura, gastronomía y por noveno año consecutivo, también es
decir JAZZ.
Y es que el Festival
JazzCádiz, ha ido creciendo poquito a poco, con trabajo, constancia pero sobre
todo con muchísimo cariño, pasión y una
gran fe en lo que hacemos y ya se ha
consolidando como una cita de referencia del verano gaditano.
Cada edición es un reto en el que tratamos de innovar con nuevas propuestas
para disfrutar del Jazz en todas sus expresiones, manteniendo nuestra línea de
programación de vanguardia. Jazz hecho en España y en Andalucía aunque siempre
también con invitados internacionales, apostando por el mejor gusto, interés y
calidad. Un sector que cada año nos descubre músicos y músicas que nos
fascinan.
Un verano más os presentamos nuestra programación con la
ilusión de traeros a Cádiz el Jazz más interesante que está ocurriendo ahora
mismo en nuestro país, fuera del mainstream, fuera del circuito comercial. Es
la escena en la que, como nos gusta decir, se cuece lo bueno.
Este año disfrutaremos del jazz ecléctico de Esther Weeks,
la tradición de Arturo Serra, los irreverentes BIG MENU & Hugo Astudillo
a.k.a. , el jazz aéreo de Cuba, España y EEUU de ‘Modupué’ Orquesta de Ida y
Vuelta, la música de Kurt Rosenwinkel BANDIT 65 (¡habéis oído bien! ¡Kurt
Rosenwinkel tocará en Cádiz!) y el buen gusto extremo del cantante portugués
Salvador Sobral.
La formación ha sido una de las prioridades de nuestro
festival desde su nacimiento, y este año tenemos la II Edición del Seminario del Festival
JazzCádiz, que se especializa en el flamenco y el jazz y apostamos por el intercambio de experiencia de los expertos
de ambos universos, con el 3er Encuentro de Asociaciones de Jazz de Andalucía y
de Asociación de Músicos Profesionales,
Y por supuesto también tendremos de nuevo Jam Sessions ¡una
semana, cada noche!
...................
Escenarios mágicos para noches de inolvidables:
La buena programación es la base del éxito pero además nos
gusta cuidar los detalles, y los espacios en los que se desarrolla el festival
están especialmente escogidos para hacer brillar aún más lo bueno.
Jazz y puesta de sol. La fabulosa terraza del El Parador
Hotel Atlántico auténtico balcón al mar
nos dejó en años anteriores imágenes para enmarcar. El escenario justo
delante la balaustrada permite disfrutar
del espectáculo, la puesta del sol y la
vista del el mar todo al mismo tiempo,
en un auténtico deleite para los sentidos
Jazz a la luz de la luna.
En pleno corazón de la ciudad, en la Alameda Apodaca, frente a la
iglesia del Carmen está El Baluarte de la Candelaria, una
fortificación construida en 1672 que formaba parte del frente marítimo de y defendía la entrada al puerto y el frente
noroeste de la ciudad.. Rehabilitado para actividades culturales es un
escenario impresionante en el que el
Jazz cobra una dimensión casi sobrenatural. Y
lo ponemos muy fácil: Los días 29, 30 y 31 de julio apertura de puertas
una hora antes con animación para ir entrando en ambiente, Barra para picar y
beber algo, Conciertazo y después jam
session canalla en el mismo espacio para
una noche más que completa de jazz.
Aires de Cádiz.
Incrustado en pleno lienzo de muralla del Frente de Tierra, dentro de lo
que hoy día conocemos por las Puertas de Tierra hay un lugar recóndito y muy
muy especial, en el que vivir el jazz
más cercano y participativo. Es el punto de partida y el lugar de encuentro
para los más noctámbulos. Allí tendrá lugar el lunes día 25 de Julio el Concierto inaugural y Jam Session a
continuación y los días, 26,27 y 28 después de los conciertos del Parador Hotel
Atlántico, Jam Session hasta la
madrugada.
-------
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario