Las calles del pueblo se llenaron de guitarras, sombreros y
botas de cowboy, pero sobre todo de muchas ganas de pasarlo bien escuchando buena música
en un ambiente familiar, ya que además de las actuaciones del campo de fútbol de Las
Delicias, también hubo actividades gratuitas para toda la familia en la Plaza Mayor y en el parque El Rasero.
El Festival lo inauguró la HCF All Stars Band, supergrupo que, con Jeff Espinosa a la cabeza, se encargó de calentar el ambiente con grandes clásicos de Johnny Cash, Mavis Staples, Willie Nelson, etc. Terminando con “Take it Easy” de The Eagles, momento en el que se sumó a la fiesta Manolo Fernández, director artÃstico del festival y presentador del mismo.
El Festival lo inauguró la HCF All Stars Band, supergrupo que, con Jeff Espinosa a la cabeza, se encargó de calentar el ambiente con grandes clásicos de Johnny Cash, Mavis Staples, Willie Nelson, etc. Terminando con “Take it Easy” de The Eagles, momento en el que se sumó a la fiesta Manolo Fernández, director artÃstico del festival y presentador del mismo.
También tuvimos la oportunidad de ver a Ryan Bingham, que a
través de su voz blusera nos dio un agradable paseo por su exitoso cancionero. Durante su actuación, también hubo
tiempo para varias covers que funcionaron como homenaje a las bandas favoritas del músico. Rip this Joint del
mÃtico albúm Exile On Main Street de los Rolling Stones fue una de las más celebradas.
Cuando salieron al escenario Turnpike Trobadours los grifos
de cerveza y las barbacoas ya funcionaban a pleno rendimiento, y los ánimos crearon
el ambiente idóneo para la perfecta comunión con el grupo, que sin duda, aportó el sonido
más contundente de todo el cartel.
La jornada del sábado comenzó con la canadiense Whitney Rose,
que nos sedujo con su dulce voz y una maravillosa versión de “Be my Baby” de
The Ronettes.
La segunda actuación de la noche nos trajo a Sam Outlaw. El
californiano formó un perfecto dúo de voces junto a Molly Parden, que brilló
especialmente en el tema “Cry For Me”, una auténtica delicia para los oÃdos.
Las peticiones del público se atendieron, aunque fuera de manera casual, y también
interpretaron “Gosht Town”, solicitadÃsima en las primeras filas.
El sábado cerró la fiesta The Mavericks, que con una
importante sección de vientos en sus filas y la brillante voz de Raúl Malo como
protagonista hicieron bailar a todo el mundo con temazos festivos como Dance
The Night Away y versiones archiconocidas como la cubana Guantanamera o el
mÃtico Twist and Shout de los Beatles.
Encendieron la traca final invitando a todos los artistas de la noche a cantar uno de sus temas estrella, “All you ever do is bring me down”, coreado por todos los asistentes. Sin duda, un bonito adiós, o mejor dicho, un bonito hasta luego, porque esperamos repetir experiencia el año que viene.
Encendieron la traca final invitando a todos los artistas de la noche a cantar uno de sus temas estrella, “All you ever do is bring me down”, coreado por todos los asistentes. Sin duda, un bonito adiós, o mejor dicho, un bonito hasta luego, porque esperamos repetir experiencia el año que viene.
Hay que decir que en esta edición el festival mejoró sensiblemente
su organización y no se formaron insufribles filas para obtener provisiones o
acceder a los baños, y aunque fue un éxito de asistencia, en ningún momento se sufrió el
agobio tÃpico de los festivales veraniegos.
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario