AS: Desde 2014 con la salida de Nueve Rufus T. Firefly ha sufrido muchos cambios muchas salidas en ese team que os han dejado un huequito en el corazón pero que escuchando Magnolia que es a mi gusto una belleza hecha disco tanto su formato físico como su contenido parece que habéis sabido superar, ¿Cómo habéis vivido todos estos cambios? ¿Y cómo os habéis planteado la creación de este disco en este torbellino de emociones?
Rufus: Yo
creo que los cambios no hay que superarlos, hay que asumirlos, sobre
todo cuando no están en tu mano. Si hubiera sido por mí, Sara y Alberto
nunca habrían dejado de tocar en Rufus, pero cada persona tiene su vida y
hay que respetar y apoyar las decisiones que decidan tomar. Fue muy
raro y dificil para los que quedamos porque Rufus siempre hemos sido un
grupo de amigos que nos juntábamos para tocar, y nada más. De repente
nos quedábamos cojos y el espíritu de la banda parecía desmoronarse,
pero hemos tenido la suerte de que de inmediato entraron a la banda
otros dos grandes amigos, Ro y Miguel, y a nivel interno la esencia, de
alguna manera, permaneció intacta. Nunca se ha intentado sustituir a
nadie, queríamos que cada uno appersonalidad, de la misma
manera que Alberto y Sara aportaban la suya, y ahora mismo estamos súper
felices. Me encantaba tocar con Alberto y Sara, de la misma manera que
me encanta tocar con Ro y Miguel.
AS: Reconozco
que toda mi casa huele a Magnolia, ¿esa era la intención con el “tripi”
de Magnolia que va incluido en el CD? ¿Julia tiene mucho que ver en
esto cómo se ideó ese formato?
Rufus: Julia
tiene todo que ver con eso. Quiso hacer un homenaje a los 70 también en
el diseño y se le ocurrió la idea de impregnar un carboncillo con
esencia de magnolia. Es increíble todo lo que ha hecho en este diseño.
Veo absolutamente todas las canciones en sus dibujos.
AS: Volvéis
a decidiros por la auto-edición del disco aunque supongo que muchos
sellos han tocado a vuestra puerta ¿A qué se debe esta decisión? Grupos
como Vetusta Morla acaban de pasar al otro lado ¿esperaremos a ver que
tal les va a ellos?
Rufus: Bueno,
Vetusta siguen manteniendo una gestión prácticamente absoluta de su
música. Lo que han hecho es asociarse con Sony para poder abarcar
algunos aspectos de la distribución que para ellos era imposible
abarcar. Cuando un grupo se hace tan grande a nivel mundial supongo que
eso es inevitable, pero no creo que en absoluto se hayan pasado al otro
lado. Tampoco creo que el otro lado sea malo o algo así. Lo que creo es
que ese lado no encaja con todos los proyectos musicales. Cada grupo
tiene unas necesidades musicales, económicas o incluso conceptuales y a
veces se puede llegar a chocar en ese sentido. Nosotros no tendríamos
ningún problema en trabajar con cualquier discográfica, de hecho lo
hemos intentado muchas veces, pero o pasaron de nuestro culo, o lo que
nos ofrecían era un poco broma para un proyecto como el nuestro. Al
final piensas “si no lo haces tú, nadie lo va a hacer por ti”, y con esa
mentalidad hemos llegado a donde estamos ahora.
AS: En
nueve cerrabais el disco con una canción de nueve minutos, Magnolia
tiene ocho y habéis amenazado con que la edición Vinilo tiene dos temas
de 20 minutos ¿No creemos en eso de que lo bueno si breve dos veces
bueno no?
Rufus: Igual
el problema es pensar que nueve minutos de tu vida invertidos en
escuchar una canción en lugar de estar mirando el Facebook son
demasiados…
AS: Contáis como siempre con Dany Richter, Manuel Cabezalí y Martí Perarnau , ¿Ya no os imagináis un disco sin ellos verdad?
Rufus: Nos
imaginamos que sin ellos sería un disco peor sin duda. Son muy grandes
haciendo su trabajo, son profesionales al 100% y siempre hacen que todo
crezca. Es un verdadero honor tenerlos de nuestro lado y ojalá siga
pasando siempre.
AS: Este
disco es mucho más positivo que los anteriores, Víctor has dicho que
has decidido dejar de quejarte y fijarte en las cosas valiosas de la
vida, ¿A que se debe este cambio? Creo que esa es la actitud que tenemos
que tener en todos los aspectos de nuestra vida aunque una buena
rabieta nunca viene mal pero ¿crees que la sociedad debería tomar más
esa actitud?
Rufus: Sí.
Es dificil no quejarse cuando te está jodiendo la vida, pero si nos
dejáramos de una puta vez de envidias, egos, ataques y opiniones
infundadas de mierda. Si dejáramos de tener miedo a lo diferente, si
entendemos que no hay nadie mejor que nadie, si aceptáramos que la
tierra no es nuestra sino que nosotros somos suyos, si nos dedicáramos a
defender a muerte el arte y el amor que es lo único valioso que tenemos
como especie, si dedicáramos nuestra vida sólo a intentar hacer cosas
bellas, nos iría mejor, desde luego.
AS: Basado
en hechos reales: El otro día recibí un mensaje preguntándome ¿El disco
de Rufus se puede comprar en el fnac? A lo que aún sin saber que la
edición en formato físico estaba agotada conteste que no que sólo se
podía comprar por Internet y la respuesta fue ¿Nos pasamos de modernos
ya no? Explicadnos lo difícil que puede ser calcular una edición y
llegar a todos los que lo desean.
Rufus: La
realidad es muy sencilla y tiene que ver con lo que hablábamos antes de
las discográficas. A mí me haría mucha ilusión que nuestro disco
estuviera en todas las tiendas del país, pero no se lo vamos a regalar a
las tiendas. Nos cuesta muchísimo dinero grabar y fabricar nuestros
discos y es un robo a mano armada que una tienda te compre un disco a 3€
para luego venderlo a 18€. Preferimos sinceramente que nuestros discos
vayan directamente a la gente, sin intermediarios. No vamos a aparecer
nunca en las listas de discos más vendidos y mierdas así aunque vendamos
miles de copias, pero nos la suda. Hacemos discos para la gente que
quiera escucharlos, no para la industria. Entiendo lo duro que debe ser
hoy en día mantener una tienda de discos. libros y cultura en general,
pero si cargas el peso sobre los artistas, lo que va a pasar es que
dejarán de existir. Y repito, me encantaría que nuestro disco estuviera
en las tiendas, pero no pasará hasta que sea en condiciones dignas.
AS: Hablando
de rabietas hemos leído tu reflexión sobre los premios MIN la cuál
compartimos desde Alquimia Sonora pero crees que sin tener esos
nominados los MIN ¿tendrían tanta repercusión? ¿Cuál es la manera de
hacer bien esto? Si por ejemplo lo comparamos con los Girando Por Salas
que siendo una iniciativa enorme y brillante que a lo mejor apuestan por
bandas algo mas desconocidas en realidad ¿no crees que se quedan cortos
en su objetivo?
Rufus: Bueno,
ya han salido los finalistas y evidentemente, me han dado la razón. Son
los previsibles. Ese texto no lo puse para echar por tierra esos
premios, lo primero que ponía en ese texto es que esas iniciativas me
encantan y todo lo que sea defender y apoyar este arte me parecerá bien.
Pero hay que hacerlo con cuidado, no puedes jugar con la ilusión de las
bandas. No puedes hacerles creer que van a ganar ningún premio si sabes
perfectamente que no será así, y es lo que han hecho en esta edición
con más de 700 bandas. ¿Quieres hacer ruido? ¿Quieres que se hable de
los premios? De puta madre, pero ve de cara, no utilices a las bandas y a
sus seguidores para darte autobombo, bastante jodido lo tenemos ya como
para pedir el votos que irán directamente a la basura, a un publico
hiper saturado de información. Estos premios los debería otorgar un
jurado absolutamente independiente que durante todo el año estuviera al
tanto de los discos que se van sacando. Si Vetusta Morla ha sacado el
mejor disco del año, que se lo lleve, por supuesto. Pero si le das 8
premios a Vetusta Mora simplemente para que se hable de ello, porque son
el grupo más famoso del país, vete a la mierda. Es un insulto a todos
los que hacemos música, incluidos los propios ganadores, y esa actitud
sólo nos acercará más y más a la mediocridad.
AS: Por
último sacaros los colores y deciros que todas las críticas positivas
que estáis recibiendo son más que merecidas y que lo bonito es que son
de critica y público que no siempre es fácil ponerlos de acuerdo de aquí
a que os reconozcan comprando el pan ¿que queda
Rufus: Agradezco
que lo veas así. Agradezco que la gente aprecie lo que hacemos.
Seguiremos aprendiendo e intentando hacer canciones bonitas, porque sólo
tenemos esta vida y queremos aprovecharla.
AS: Desde
nuestra parte nuestra más sincera enhorabuena por este trabajo que
esperábamos con muchas ganas y que ha superado nuestras expectativas.
<3
Os recordamos algunas de las próximas fechas de concierto de Rufus T. Firefly y os aconsejamos que disfrutéis de sus directos. No os lo deberíais de perder!!
07 abr 2017 | Viva La ida | Zaragoza | Entradas |
08 abr 2017 | Beat Club | Segovia | Entradas |
13-16 abr 2017 | Sansan Festival 2017 | Benicàssim | Entradas |
22 abr 2017 | Ochoymedio Club | Madrid | Entradas |
19 may 2017 | Sala Wah Wah | Valencia | Entradas |
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario