TenĆa que ocurrir: el rebelde Jon Spencer y la hermosa hija de padres cubano-espaƱoles Cristina MartĆnez, eran dos jóvenes airados de Washington DC destinados a conocerse. El encuentro tuvo lugar en un concierto de The Jesus and Mary Chain en 1985 y en esa misma ciudad. Poco despuĆ©s estaban ya viviendo en New York y ambos formaban parte de Pussy Galore, una de las bandas mĆ”s irreverentes y sucias del punk de su Ć©poca.
Precisamente Boss Hog, la banda que nos ocupa, fue inicialmente una especie de proyecto paralelo a la actividad de los Galore. Cristina y Jon unieron fuerzas con miembros de su banda, de los Honeymoon Killers y Unsane y dieron un primer concierto en 1989 en el mĆtico CBGB'S que aĆŗn se recuerda como uno de los grandes acontecimientos underground de la Ć©poca. Poco despuĆ©s salĆa el primer mini lp de la banda, "Drinkin', lechin' and lyin'", producido por Steve Albini y de portada mĆ”s que provocativa, que exhibĆa a una Cristina ataviada Ćŗnicamente con botas y guantes.
El contenido del artefacto era un peligroso cóctel de distorsión, sangre, chulerĆa y mala leche, realmente daƱino para cualquier oĆdo sensible y en general, toda una lección de actitud extrema, que por supuesto tendrĆa continuación al poco tiempo. "Cold Hands", aparecido un aƱo despuĆ©s, aunque mostraba a su frontwoman en actitud mĆ”s recatada, contenĆa una vez mĆ”s una colección de cĆ”psulas de potente veneno para contaminar espĆritus incautos y que aunque no tuvo Ć©xito (y cómo puƱetas podrĆa haberlo tenido?) sĆ que supuso un claro referente para multitud de bandas que estaban por llegar con el huracĆ”n grunge.
Lamentablemente, la actividad de la banda a partir de entonces serĆa siempre intermitente debido, principalmente, al nuevo proyecto de Jon Spencer, la Blues Explosion, que ocuparĆa enteramente su tiempo merced al Ć©xito cada vez mayor que disfrutaron en cĆrculos alternativos. No obstante, se mantuvieron activos gracias a la producción de los EP "Action box" y "Girl +". Gracias a ello -y seguramente tambiĆ©n al Ć©xito de la JEBE- en 1995 llegó el fichaje de Boss Hog por la multinacional Geffen y un disco homónimo de sonido mĆ”s pulido y rock, aunque no menos bestia, que fue recibido bien por la crĆtica, aunque no despuntó comercialmente, pese a contener trallazos como la apertura con la garajera"Winn coma".
QuizĆ” por eso sus posteriores silencios fueron mĆ”s prolongados: en 2000 llegó "White out", que no contentó ni a fans ni a prensa y tras la gira subsiguiente la banda permanecerĆa mĆ”s de una dĆ©cada en blanco, sólo interrumpida por una actuación en Hoboken en 2008, que quizĆ” fuera el germen para que en 2016 llegara al fin un nuevo y (esta vez sĆ) celebrado EP, que al fin capturaba toda la esencia y potencia de la banda en cuatro trallazos de punk rock crudos y certeros, que sirvieron de antesala para su primer disco largo en 17 aƱos.
El magnĆfico "Brood X" (In The Red, 2017) presenta a unos Boss Hog maduros pero para nada domesticados, con un sonido encarnizadamente urgente y unas canciones certeras en su Ć”nimo de traer a su propio estilo lo mĆ”s salvaje del rock, el blues y el punk en un cóctel peligroso con el que la banda que completan, -ademĆ”s de Spencer y MartĆnez- Jens Jurgensen al bajo, Hollis Queens a la baterĆa y Mickey Finn a los teclados, parece sentirse tan cómoda como para llevar algo mĆ”s de un aƱo presentĆ”ndolo en unos directos con fama de atómicos y salvajes como pocos actos en nuestros dĆas pueden llegar a ser.
Ese es el motivo que les trae en esta ocasión a España en una extensa gira que les traerÔ a diversas ciudades que jamÔs han pisado y que les recibirÔn, a buen seguro, como el acontecimiento en vivo que representan. La gira arranca hoy mismo en Sevilla y continuarÔ por Granada, Madrid, Valencia (16 Toneladas), Andoain y Zaragoza, que se verÔn inundadas por el torrente de rock and roll animal que despliegan estos veteranos de la cloaca.
Martes 12 de junio de 2018: Sevilla, Sala X
MiƩrcoles 13 de junio de 2018: Granada, Planta Baja
Jueves 14 de junio de 2018: Madrid, Sala 0 (Son Estrella Galicia)
Viernes 15 de junio de 2018: Valencia, 16 Toneladas
SƔbado 16 de junio de 2018: Andoain, Andoaingo Rock Jaialdia
Domingo 17 de junio de 2018: Zaragoza, Las Armas
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario