"La gran aventura" (Primavera d'hivern, 2019) es el primer larga duración de la banda valenciana L'emperador. Tras dos Ep's "Vuit Vuitmils" i "Alpinistes" que luego recogerÃan en "Manual d’instruccions per escalar una muntanya", Antonio Requena (guitarra y voz), Carles Arnau (bajo), Rafael Vicente (guitarra) y VÃctor Vila (baterÃa), retornan con diez cortes atemporales que son una completa descarga eléctrica repleta de luminosidad y buen hacer.
Cuando nos pusimos a adentrarnos en su órbita sonora no pudimos dejar atrás la comparativa con el sonido que destilaban con Copo, su anterior proyecto; pero ya apuntamos que ese pop-rock que capitanean desde hace tantos años respiraba nuevos matices y se movÃan en diferentes corrientes. La fuerza de las melodÃas y la presencia de los instrumentos se vestÃan de una luz mediterránea y brillaban con otra claridad.
También en sus inicios sumaron para nosotros en la nueva generación de bandas que cantaban en valenciano (Tardor, L'home brut, Novembre Elèctric) sin connotaciones polÃticas, una lastre que nos habÃa perseguido en la realidad musical del PaÃs valenciano en las últimas décadas. Por suerte, han pasado unos años y siguen siendo alternativas robustas que defienden nuestra cultura y tradiciones desde el corazón y el amor por lo nuestro.
L'emperador esconde a cuatro corredores de fondo que en cada nueva etapa alcanzan holgadamente resultados notables. “La gran aventura” es su nueva entrega discográfica; un recorrido más que fructÃfero a través de un sonido cargado de electricidad y dominado por ese brillante juego de cambios de intensidad. Las armas son las mismas que les han ido acompañando desde su principio pero ahora se presentan más robustas y el empaque conseguido como banda les hace firmar uno de los mejores discos del 2019. Con unas letras con múltiples conexiones emocionales, esas que siempre buscamos en la música pop y que esta vez nos hacen sentirnos más identificados que nunca, “Els vells temps” serÃa un buen ejemplo de ello.
Antonio afirma que es el disco más personal que ha escrito; tras una dura época estas canciones son en esencia un acto purificador y un viaje hacia lo más interior para hablarnos del más puro existencialismo. Una forma de ver la vida en la que por momentos vemos algún posicionamiento en la cuestión social como en "La guerra dels 100 anys" o "Varsovia" (poema de Maria Sevilla ParÃs), un particular orden natural en "Atles" o pequeñas incursiones a órbitas desconocidas como "Com ser eterns o (Com no separar-me de tu)".
Además, de contener miras de esperanza y postividad como en el corte que canta con Jorge Martà de LHR "Cel del sud". Una canción que huele a campos de naranja con vistas al mar; podrÃamos decir que casi todos los pasajes del disco nos recuerdan a bellas panorámicas de nuestra tierra, la verdad.
"Cel de sud" tiene una baterÃa planetaria que se hunde en lo más hondo de tu ritmo vital. No será el único momento en que la base rÃtmica destaque, más bien apreciamos que todo el disco viene muy marcado por ésta. La propia banda ha citado como grandes influencias en "La gran aventura" a Los Planetas y La Habitación Roja. Nos evocan al grupo de L'eliana cortes como "Atles" o "Com ser eterns (o com no separar-me de tu)", entre otros. "De vegades si" (con un pequeño espacio para el recitado, que nos recuerda a sus compañeros Atención Tsunami) o la ya mencionada "Varsovia" podrÃamos decir que son las que más suenan a ellos mismos; luminosos y enérgicos, como el corte que arranca el disco "L'eco i les flors". Un punto a favor en una cierta experimentación con la que también se han arriesgado un tanto en "La gran aventura". Lo podemos comprobar también en el pequeño acercamiento a un post-rock con electrónica con un final de tintes épicos (sobre todo en su parte instrumental) en el tema que cierra el disco "Dr. Jekyll & Mr. Hyde".
Todas las palabras que podamos encontrar para L'emperador no serán la clave para aproximarnos a su creación, más bien el mejor ejercicio para aproximarnos a su música será sin duda la escucha de estas diez canciones. Un nuevo tratado de pop con lenguaje sencillo y directo que explota con urgencia y rotundidad.
El disco ha sido producido por Carlos Hernández (Los Planetas, Viva Suecia o TAB). Han trabajado conjuntamente en las estructuras de las composiciones y han construido las intensas atmósferas guitarrÃsticas que recorren el repertorio. Además, ha tocado la guitarra en una de las canciones, "Vells temps", y se ha encargado de las mezclas y la masterización en los estudios El Castillo Alemán de Madrid. La grabación tuvo lugar el pasado mes de junio en los Elefante Estudio de la ciudad de València con Alberto DÃaz (Polock, Wild Ripple, Yo Diablo) en los controles. El diseño de La gran aventura es obra del ilustrador granadino residente en València, Juan Alcalá.
La presentación oficial tendrá lugar el sábado, 23 de marzo, en el Loco Club de València. La velada también contará con la participación del alcoyano Joe Pask y DJ in a Coma.
Más Info:
L'emperador
Loco Club
Publicar un comentario
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario