Avenue Qes una calle cercana a los barrios más changos de un Nueva York inventado donde conviven monstruos, humanos y marionetas en armonÃa con gente tan rara como Gary Coleman (Arnold),… pero eso es adelantar mucho la historia.
Diferencias con la inglesa encuentro pocas y algunas poco acertadas, la primera de ellas es que la aparición y risa sobre el pobrecito Arnold tenÃa su gracia para los ingleses que conocÃan el nombre de pila del actor pero que por su repentino fallecimiento en mayo de este mismo año (y a pesar de que los autores americanos decidieran no retirarlo) podÃa haberse sustituido por algún elemento similar a la española que fuera desde el Piraña de Verano Azul a Guille de Farmacia de guardia.
Los chistes polÃticos están bien traÃdos y pero la tolerancia racista en este nuestro paÃs quizás no los acabe de digerir con la gracia con la que se cuentan, e incluso los judÃos se ven discriminados de las bromas.
El Musical se llevó a casa tres premios Tony y un Lawrence Olivier al Mejor Musical. ¡Ah! Quien avisa no es traidor y a pesar de los jocosos muñequitos deben saber que Avenue Q es el primer musical con sexo explicito de marionetas. ¡Ahà queda eso!
Si quieren ustedes verlo recuerden que cambió de teatro, del Nuevo Apolo pasó al Nuevo Alcala de Madrid.
Casi se me escapá pero al final logré sacar tiempo para verlo.
ResponderEliminarSencillamente: alucinante. Felicidades sinceras a todos y cada uno de los miembros del equipo.
DeberÃan hacerse más apuestas de este estilo en España.