
Walt Disney Records, 2010.
¿Sobreviviendo al empache del fin de semana pasado? ¿Las resaca aún hace estragos en un intento de empatar con Fin de Año? ¿Siente que los kilos de más se le acumulan? No pasa nada, aquí tiene la solución: Trepamurtol.
Una lectura rápida de sus artículos y acabará con sus síntomas navideños. Una lectura lenta y concienzuda y no volverá a sentir ninguna molestia derivada de estas fiestas.
- Antes de injerir, consulte con su redactor Alquímico.
- Esto no es un medicamento real, así que no vaya pidiendo explicaciones luego.
- El Trepamurtol puede causar efectos secundarios como pesadez estomacal y dolor de cabeza, pero nunca serán ocasionados por comidas copiosas ni bebidas alcohólicas.
- En caso de sentir ganas de reclamar, consulte con nuestro gerente de quejas, el Sr. Kevin Constner de Jesús.
- Para todo lo demás, Master Cardo.

Comenzamos con un poco común y genial trabajo para la (no tan genial) película de Tron Legacy . Daft Punk nos sorprende a todos con una mezcla de electrónica y orquesta con mucho sonido de cuerda bien elaborada, que no es nada nuevo (la trilogía de Matrix tuvo también sus mezclas de este tipo, anque más que dentro del score, insertado por temas de distintos grupos) Pero que en este caso son más notables y homogéneas. O al menos, como siempre digo, para mi gusto lo son.

En cierto sentido se mantiene el espíritu de la primera entrega, aunque aquella era mucho más una composición sintetizada al más puro estilo ochentero muy difícil de escuchar a gusto fuera del contexto del film. Puede incluso llegar a dar dolor de cabeza en algunos casos. Sin embargo, en Tron Legacy, predomina la orquesta frente a la sintetización, siendo esta última un acompañamiento en casi todo el disco.
Bien, teclead los comandos adecuados y dejaos transferir al mundo virtual por un láser para mencionaros algunos temas que más me han llamado la atención, aunque no los únicos:

Fall es, precisamente, un sonido cosntante de caída a base de instrumentos de cuerda y percusiones varias.
C.L.U. representa al "malo" de la película. Un tema en crecimiento que comienza ya apuntando hacia el "estruendo", con mucha orquesta grave acompañada cada vez por más sonido electrónico, pero sin solapar los instrumentos.
En Outlands (Part I) y (Part II). Al igual que con Encom, ambas partes son parte de un todo y también resulta más compleja la segunda que la primera.
The Game has Changed es uno de los temas donde predomina el sonido sintetizado y electrónico frente al orquestal, limitándose este último a los violines.
El Adagio for Tron es un tema triste, claro está, orquestal del todo hasta el minuto quince aproximadamente, donde comienzan los sonidos electrónicos a acompañar la sinfonía. Uno de mis preferidos.

Para empezar tenemos un disco llamado Tron Legacy R3c0nfigur3d, lleno de remixes de los temas del disco original hechos por varios grupos y artistas, ideales para brincar a grito de ¡vamos peñaaaa! y ¡subidón, subidón! en las discotecas.
Hay gente a la que le ha dado por poner al revés los temas en busca de mensajes satánicos y surgen curiosas melodías como ésta. No creo que el ángel caído les vaya a visitar pronto, pero para dárselas de DJ transgresor y modernillo con las pibitas igual le cuela.
Y para terminar, también creo recordar que hay algún disco (no recuerdo si oficial o no), que se dice contiene temas no utilizados finalmente en la película.
¿Ha sido rápido, eh? Pues ya hemos acabado por hoy. Pero tranquilos, vuelvo mañana o pasado con el último disco del que hablaré este año. Aprovechad para iros a tomar un bocadillo y un refresco (largos), que creo que os da tiempo.
Electrónicos saludos.
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario