
En aquel día de 1972, según el retratado, hacía mucho frío, llovía sin parar y el ambiente hizo que se sintiera como un actor, oficio que ejercería años después hasta rodar un total de catorce películas (aparece en un pequeño papel en 'La última tentación de Cristo') y convertirse en un mito viviente. Ahora, gracias al periodista del Daily Mail Lyle Brennan, ese emplazamiento y otros muchos que fueron elegidos como portada de discos importantísimos vuelve a ser noticia, y además en su artículo establece comparaciones, con foto incluida, entre el entorno original y su estado actual, irreconocible en la mayoría de los casos. Hay algunos que atestiguan a las claras el paso del tiempo, como la esquina entre Jones y West donde Suzie Rotolo abrazaba a Bob Dylan en la portada del mítico 'The freewheelin', y no lejos de allí, en pleno Greenwich Village neoyorkino, también veíamos a Neil Young fundiéndose con la imagen de una anciana que se cruzaba en la foto de 'After the gold rush'; y otros que se encuentran en estado ruinoso, como la central eléctrica de Battersea que aparece bajo el cerdo gigante que ilustró la portada de uno de los grandes discos de Pink Floyd. También hay hueco para cover arts más contemporáneos, y ahí aparece el local que el municipio de Liverpool ya pensaba demoler cuando los Arctic Monkeys decidieron utitlizarlo, convenientemente tuneado, como imagen de portada de su segundo trabajo, 'Favorite worst nightmare'. Rolling Stones, Ramones, Creedence Clearwater Revival, Eric Clapton, Oasis y algunos más también desfilan en el análisis que Brennan realiza y que os dejo disfrutar aquí.
Y volviendo al principio, ahí teneis al tío David disfrazado de hombre de las estrellas y cardándose el pelo para que nunca se nos olvide cuáles son nuestros iconos rock favoritos.
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario