
La censura en los discos de pop-rock durante el franquismo
Xavier Valiño
¿Hubo censura en los discos del rock? Y, si fue asÃ, ¿quién la ejercÃa? ¿Contra quién? ¿Con qué criterios, por qué motivos? Tras hallar y estudiar por vez primera los partes de los censores y conseguir su testimonio, Xavier Valiño identifica las 4.343 canciones que estuvieron vetadas como no radiables por la Dirección General de Radiodifusión y Televisión hasta la llegada de la democracia, asà como las 564 que fueron posteriormente ‘amnistiadas’ tras su reconsideración. También desvela cerca de 150 carpetas (portadas, contraportadas, hojas interiores, libretos, etiquetas) de discos que aparecieron censurados, comparándolos con el original publicado en otros paÃses para destripar las tropelÃas cometidas. Por último, identifica las can- ciones que aparecieron publicadas con pitidos, aquellos discos que por suerte o por descuido consiguieron sortear la acción del aparato censor y los que tuvieron que ser editados en el extranjero e introducidos clandestinamente en España para ver la luz.
Definitivamente, existió aquella censura. ¡Y de qué manera! Xavier Valiño GarcÃa (Cospeito, Terra Chá, Galiza, 1965) ha trabajado en Radio Popular de Lugo, Radio Mercurio (Madrid), Onda Madrid, Radio Oleiros (A Coruña), Radio MedellÃn (Santiago) y la Radio Gallega, en donde continúa actualmente. También coordina el ciclo Doc Music en el Festival Cineuropa de Santiago de Compostela.
Xavier Valiño ha escrito otros treslibros: Rock bravú, El gran circo del rock: Anécdotas, curiosidades y falsos mitos y Retratos pop. Conversaciones con…
Colección: VinilomanÃa, 3
528 páginas. Libro ilustrado
Rústica con solapas
48,00 €
Música
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario