Después del primer contacto con el público español, en el Monkey Week el pasado fin de semana, y de la promoción en la capital, ha llegado el momento de recoger los frutos de la siembra. Los chicos de Famasloop han debutado en Madrid, en el Café La Palma.
Antes de empezar con la descripción de la noche voy a presentar a los protagonistas de esta historia. Alain Gómez, Luis Daniel González, Ricardo Martínez y Rafael Urbina son los cuatro caballeros caraqueños que se encargan de protegen a la princesa del quinteto, Vanesa Gouveia.
El Café La Palma ha ido cogiendo forma a eso de las nueve de la noche. Me ha parecido temprano así que he esperado unos minutos más. ¡Error!. Después de esos minutos de cortesía el local estaba lo suficientemente lleno como para que tomar posiciones cerca del escenario haya sido una odisea.
El concierto ha empezado con rigurosa puntualidad, ¿inglesa?, no, venezolana, lo cual ha sido más raro aún. Los primeros acordes psicodélicos del tema Luciérnaga me hacen recordar alguna canción de Dorian. Los chicos aparecen, como en cada uno de sus shows, perfectamente uniformados. Pantalón y camisa azul y el toque estrella de la casa, un chaleco antibalas sobre el que cuelgan unas luces rojas.

Entre el repertorio han estado Más Cerquita, Tonada del Niño con Barba, The Choro Dance y Por estas calles. Estas dos últimas han sido las más disfrutadas por el público, que se ha animado incluso a cantar el estribillo. Y yo me pregunto, ¿cómo se sabían las canciones si estos chicos llevan en España cinco días?. Ha sido increíble la respuesta de la gente. ¿Empezaremos a ver Famasloop escrito en los carteles de los festivales españoles?. Ahí lo dejo caer y el que avisa no es traidor...
Alain ha aprovechado para explicar la historia de The Choro Dance. Un tema que habla sobre robos y secuestro exprés. Por desgracia una realidad a la orden del día en su ciudad natal. El cantante nos ha invitado a reflexionar diciendo "no os creáis siempre lo que nos quieren hacer creer".

Esto huele a despedida y eso es exactamente lo que es. Con el tema más lento del repertorio, Uno y el Universo llegamos al final del directo. Una canción perfecta para cerrar el show y para resumir la filosofía de Famasloop y del disco La Quema, "si la casa se quema el techo se hace estrellas", porque una quema puede ser el final de mucho pero también el comienzo de algo nuevo.
Alain se baja del escenario, mientras sus compañeros ponen la guinda a la canción y se va moviendo entre el público. Les abraza y les agradece que se hayan acercado a compartir la noche con ellos. Han ofrecido un directo ameno, divertido y carismático.
La sorpresa de la noche ha sido ver a algunos de los componentes del grupo Vetusta Morla entre los asistentes al directo, que han compartido impresiones y entradas para un concierto con el grupo venezolano.
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario