Spheniscidae-La Historia Inempezable
Autoeditado- 2012
La Historia Inempezable es el tÃtulo del primer disco de Spheniscidae, banda valenciana formada por Alejandro Gómez Lechón (guitarra), Javier Marcos (baterÃa y coros), Sergio Devece (bajo) e Iñigo soler (guitarra y voz), con una corta vida ya se han convertido en una de las grandes referencias en la escena valenciana y su debut esta cosechando muy buenas crÃticas. Partiendo inicialmente de las canciones de Iñigo Soler presentadas por las salas de nuestra ciudad con formación acústica a base de guitarras, percusiones, teclado, violoncelo y violÃn, el tiempo ha regalado una subida de intensidad en la ejecución de las composiciones dotando a su sonido una fuerza descomunal, sus grandes letras vienen arropadas por una excelente combinación instrumental.
Caleidoscopio que se descompone en prismas emocionales impregnados de melancolÃa y romanticismo, desde la sencillez construyen ocho piezas redondas encajadas en un puzzle complejo, directo y cercano a la par que extraño e inquietante. Acantilado es el tema que abre el disco, una dulce melodÃa que dibuja paisajes cercanos al existencialismo de Caspar David Friedrich y que contienen un mensaje positivo que nos hace disfrutar de lo vivo, una perfecta carta de presentación que antecede a Nuestra Lucha. Tema que se engrandece a cada segundo, la base rÃtmica de Javier Marcos nos transmite a cada golpe una punzada, una latencia y un balanceo, subiéndose al carrusel la guitarra y teclado, una composición con un resultado sublime. La apuesta continúa con esa tónica, violÃn acelerado que dibuja una ruleta rusa, vamos a descubrirlo y a empezar, vamos a destruirlo y a empezar.
Con La Bicicleta llegamos al ecuador del disco, con notas de melancolÃa nos subimos a ella y experimentamos una sensación de libertad, te hará despertar de aquÃ, que nunca hay nada más, que todo es tan lineal, una válvula de escape aterciopelada con teclado, risas funestas y vientos envolventes. Con Navidad nos rendimos ante la fulminante letra de Iñigo Soler, una deliciosa guitarra y su voz alejada como preludio a la unión instrumental posterior, todos reunidos para ver como nació un nuevo rey, todos juntos podemos comprobar como ha nacido una banda que va a dar mucho de que hablar, tengan fe alquimistas de que estamos ante una obra maestra. Tormenta-calma se repiten construyendo la composición más intensa del disco, golpetazos hirientes que te dejan caer de un plumazo, provocando una exhaustividad visceral.
En este momento es cuando toca meter las dichosas comparaciones, para mà el calificativo serÃa de comparación honorable, y es que desde la primera escucha de esta Historia Inempezable, algo me hacÃa acudir a la obra de Standstill, la actitud hardcore del disco me embeleso, fue algo inevitable. Iceberg instrumental se deshace delicadamente con el calor de su melodÃa y de repente nace esa Flor, el corte más Ãntimo y a tempo más lento, sus pétalos cayeron con el movimiento, precioso contenido poético en su letra y dulce juego instrumental convierten lo sencillo en grandioso. El final llega con Metamorfosis II otra dosis de esas cuestiones que nos lanza Iñigo a la cara, todo un recorrido de filosofÃa existencialista que brilla a cada verso, ¿Quién te va a reconocer cuando vuelvas?, a varias voces se va repitiendo la pregunta y la respuesta, tu no, tu no, tu no, el disco ve su fin con unos redobles de baterÃa, después silencio y el resultado, un alma partida, recompuesta y proyectada a un futuro incierto.
Este trabajo es uno de los discos más brillantes escuchados a nivel local en lo que va de año, la profunda y rasgada voz de Iñigo junto a los coros de Javier Marcos son su alma interior. Producido por Sergio Devece, bajista de La Muñeca de Sal, en su estudio Stardust (Alboraya-Valencia), y cuenta con colaboraciones importantes, de esta forma disfrutamos en ese gran combo instrumental del teclado de Gilberto Aubán, Nacho Nácher (Perro Grande) en las guitarras, el violÃn de Salva CasanÃ, los coros de Héctor SanchÃs (Cosidos), la trompeta de Ernest Aparici (Polonio) y Empar Juanes (violonchelo).Para conseguir el disco por tan solo seis euros os podéis poner en contacto con la propia banda vÃa Facebook.
El precioso diseño corre a cargo de Humberto Vanhuten e Iñigo Soler. La banda nos anuncia por las redes sociales que pronto grabaran el segundo vÃdeo del disco, ¿cual será? ¿Quizás navidad?. SerÃa un bonito regalo para estas fechas, ¿No creéis Alquimistas?. De momento os dejamos con el vÃdeo de Acantilado.
Más Info:
Spheniscidae Facebook
Spheniscidae Twitter
La historia inempezable en Spotify
La historia inempezable en bandcamp
La historia inempezable en itunes
Autoeditado- 2012
La Historia Inempezable es el tÃtulo del primer disco de Spheniscidae, banda valenciana formada por Alejandro Gómez Lechón (guitarra), Javier Marcos (baterÃa y coros), Sergio Devece (bajo) e Iñigo soler (guitarra y voz), con una corta vida ya se han convertido en una de las grandes referencias en la escena valenciana y su debut esta cosechando muy buenas crÃticas. Partiendo inicialmente de las canciones de Iñigo Soler presentadas por las salas de nuestra ciudad con formación acústica a base de guitarras, percusiones, teclado, violoncelo y violÃn, el tiempo ha regalado una subida de intensidad en la ejecución de las composiciones dotando a su sonido una fuerza descomunal, sus grandes letras vienen arropadas por una excelente combinación instrumental.
Caleidoscopio que se descompone en prismas emocionales impregnados de melancolÃa y romanticismo, desde la sencillez construyen ocho piezas redondas encajadas en un puzzle complejo, directo y cercano a la par que extraño e inquietante. Acantilado es el tema que abre el disco, una dulce melodÃa que dibuja paisajes cercanos al existencialismo de Caspar David Friedrich y que contienen un mensaje positivo que nos hace disfrutar de lo vivo, una perfecta carta de presentación que antecede a Nuestra Lucha. Tema que se engrandece a cada segundo, la base rÃtmica de Javier Marcos nos transmite a cada golpe una punzada, una latencia y un balanceo, subiéndose al carrusel la guitarra y teclado, una composición con un resultado sublime. La apuesta continúa con esa tónica, violÃn acelerado que dibuja una ruleta rusa, vamos a descubrirlo y a empezar, vamos a destruirlo y a empezar.
Con La Bicicleta llegamos al ecuador del disco, con notas de melancolÃa nos subimos a ella y experimentamos una sensación de libertad, te hará despertar de aquÃ, que nunca hay nada más, que todo es tan lineal, una válvula de escape aterciopelada con teclado, risas funestas y vientos envolventes. Con Navidad nos rendimos ante la fulminante letra de Iñigo Soler, una deliciosa guitarra y su voz alejada como preludio a la unión instrumental posterior, todos reunidos para ver como nació un nuevo rey, todos juntos podemos comprobar como ha nacido una banda que va a dar mucho de que hablar, tengan fe alquimistas de que estamos ante una obra maestra. Tormenta-calma se repiten construyendo la composición más intensa del disco, golpetazos hirientes que te dejan caer de un plumazo, provocando una exhaustividad visceral.
En este momento es cuando toca meter las dichosas comparaciones, para mà el calificativo serÃa de comparación honorable, y es que desde la primera escucha de esta Historia Inempezable, algo me hacÃa acudir a la obra de Standstill, la actitud hardcore del disco me embeleso, fue algo inevitable. Iceberg instrumental se deshace delicadamente con el calor de su melodÃa y de repente nace esa Flor, el corte más Ãntimo y a tempo más lento, sus pétalos cayeron con el movimiento, precioso contenido poético en su letra y dulce juego instrumental convierten lo sencillo en grandioso. El final llega con Metamorfosis II otra dosis de esas cuestiones que nos lanza Iñigo a la cara, todo un recorrido de filosofÃa existencialista que brilla a cada verso, ¿Quién te va a reconocer cuando vuelvas?, a varias voces se va repitiendo la pregunta y la respuesta, tu no, tu no, tu no, el disco ve su fin con unos redobles de baterÃa, después silencio y el resultado, un alma partida, recompuesta y proyectada a un futuro incierto.
Este trabajo es uno de los discos más brillantes escuchados a nivel local en lo que va de año, la profunda y rasgada voz de Iñigo junto a los coros de Javier Marcos son su alma interior. Producido por Sergio Devece, bajista de La Muñeca de Sal, en su estudio Stardust (Alboraya-Valencia), y cuenta con colaboraciones importantes, de esta forma disfrutamos en ese gran combo instrumental del teclado de Gilberto Aubán, Nacho Nácher (Perro Grande) en las guitarras, el violÃn de Salva CasanÃ, los coros de Héctor SanchÃs (Cosidos), la trompeta de Ernest Aparici (Polonio) y Empar Juanes (violonchelo).Para conseguir el disco por tan solo seis euros os podéis poner en contacto con la propia banda vÃa Facebook.
El precioso diseño corre a cargo de Humberto Vanhuten e Iñigo Soler. La banda nos anuncia por las redes sociales que pronto grabaran el segundo vÃdeo del disco, ¿cual será? ¿Quizás navidad?. SerÃa un bonito regalo para estas fechas, ¿No creéis Alquimistas?. De momento os dejamos con el vÃdeo de Acantilado.
Más Info:
Spheniscidae Facebook
Spheniscidae Twitter
La historia inempezable en Spotify
La historia inempezable en bandcamp
La historia inempezable en itunes
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario