
Podrán presentarse a este certamen no solo aquellos proyectos que sean gallegos, sino también los de las restantes comunidades autónomas, siempre y cuando al menos el 50% de sus integrantes sean de Galicia. Tampoco es requisito imprescindible haber publicado trabajo discográfico alguno, ya que la filosofía del certamen otorga un gran peso a la música en directo, lo cual supone una baza importante para todos aquellos grupos emergentes que todavía no hayan tenido la posibilidad de editar ningún trabajo, aún así, será necesario enviar como mínimo un audio en formato mp3 o través de enlace vía Bandcamp o Soundcloud.
La inscripción es libre, gratuíta y está abierta desde el pasado 20 de Septiembre y existen ya más de 400 trabajos inscritos en 13 categorías repartidas de la siguiente manera :
Mejor Proyecto Musical Gallego de Pop e Indie
Mejor Proyecto Musical Gallego de Rock, Blues, Funk y Soul
Mejor Proyecto Musical Gallego de Metal
Mejor Proyecto Musical Gallego de Hip Hop y Músicas Urbanas
Mejor Proyecto Musical Gallego de Reggae, Ska y Mestizaje
Mejor Proyecto Musical Gallego de Electrónica
Mejor Proyecto Musical Gallego de Música Clásica y Contemporánea
Mejor Proyecto Musical Gallego de Jazz y Músicas Improvisadas
Mejor Proyecto Musical Gallego de Música Tradicional Gallega
Mejor Proyecto Musical Gallego de Folk
Mejor Proyecto Musical Gallego de Músicas del Mundo
Mejor Proyecto Musical Gallego de Música Infantil
Mejor Proyecto Musical Gallego de Orquestas,Grupos y Músicas de Verbena
Mejor Proyecto Musical Gallego de Pop e Indie

Así que ya lo sabéis alquimistas, si tenéis un proyecto musical animaos y presentaos a este certamen, !!el plazo se acaba!!
Más información y bases :
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario