Cohete
+ Polonio - Sala WahWah Valencia - 26/octubre/2013.
Último
sábado del mes de octubre, noche de temperatura agradable para salir
aunque los bolsillos bordean el fin de mes de manera inquietante. Aún
asà la oferta del doble programa que ofrece la sala
WahWah es
de lo más accesible: dos estupendas formaciones que practican un pop
radiante a menos de diez euros la entrada es para reunir un aforo,
como mÃnimo, "apiñado". Lo cierto es que no fue asà y,
aunque ambas bandas convocaron en torno al medio centenar de
personas, el espacio fÃsico entre el escenario y los espectadores se
transformó en una metafórica brecha del vacÃo que ocupa la
programación musical en Valencia y la respuesta por parte del
público. Tanto Cohete
como Polonio
ocupan
un lugar preeminente entre las formaciones que se desenvuelven en el
espectro del indie
pop, pero
que eso se refleje en una proporcional ocupación de los locales en
los que actúan es una asignatura pendiente de la escena musical
local.
Los
locales reunieron varias decenas de incondicionales que acuden a
cualquier convocatoria o propuesta músical en vivo en la que
aparezca Antonio
Cárdenas en
solitario o arropado por su banda. De hecho, hubo gente que una vez
finalizada su actuación abandonaron la sala en busca de otros
quehaceres en la procelosa noche valenciana. Hemos evitado hablar de
teloneros al referirnos al concierto de Polonio
puesto
que no nos parecerÃa justo. Lo es mucho más referirse a un programa
doble en el que tanto los madrileños como los locales impartieron
una masterclass
de
más de dos horas sobre como repartir emoción y felicidad a base de
pop.
"Ya
es oficial" es
la única grabación de Polonio
hasta el momento puesto que la semana que viene regresan al estudio
de grabación para registrar su segunda referencia discográfica. Se
puede descargar de forma gratuita desde el bandcamp de la banda. Por
lo que hemos oÃdo en directo, ésta va a ser la continuación de su
obra de debut, aunque incluye algunas joyas que van a convertir a su
nueva entrega en el disco que consolide definitivamente su original
propuesta musical. La actuación del sábado sólo revisitó tres
temas de "Ya
es oficial": "CapÃtulo once", "Conclusión"
y
su combativo "Invencible".
Los
once temas restantes del concierto compusieron el grueso de su nuevo
álbum que se decanta desde el instrumental con sonidos tex-mex
con
el que abrieron su set, "Manta
sobre la cabeza" hasta
el trepidante e irresistible poprock
de
"Salvavidas",
para
mà el gran tema de Polonio.
Junto
a Antonio, componen Polonio
Jordi Sempere (guitarras),
Lourdes
Casany (bajo
y coros), Miguel
Tatay (baterÃa
y percusiones). Sandra
Ferrer (violÃn,
xilófono y coros) junto con la sección de viento formada por Levi
Corrales (trombón
de varas y coros) y Ernest
Aparici (trompeta
y coros) le dan ese punto de exhuberancia y brillo a las canciones.
Los siete miembros comparten una visión común del proyecto y se
nota la perfecta sintonÃa de los arreglos de viento y cuerda que
acompañan a las composiciones que junto con las magnÃficas armonÃas
vocales hacen que el conjunto sea irresistiblemente hermoso y
emocionante.
Me prometà que no iba a compararlos con cierta banda de
Glasgow cuyo parecido es patente y que además prestigia en su
comparación a los de aquÃ, pero cuando finalizado su concierto
desde cabina sonaron los primeros acordes de "The
boy with the arab strap"
me rendà a la evidencia de que, afortunadamente, el parecido entre
Polonio
y Belle
& Sebastian no
se limita a un pastiche de los segundos por parte de los primeros
sino que se basa en que ambas bandas saben practicar un pop luminoso,
lleno de guiños a las armonÃas añejas de los sesentas , un pop que
apuesta más por la emoción que por el recurso fácil. El resto de
temas que nos ofrecieron fueron: "Formas
de animales", "Lugar Secreto", "Escándalos
domésticos", "El resplandor", "Bailamos con el
sol", "La emperatriz", "Grandes dudas", "La
guerra privada", y
"Pirámides".
Cohete
aparecÃan
sobre el escenario avalados por el éxito de su último álbum,
"Bravo".
Publicado
en abril de este año, sucedÃa a su primer largo duración, el
celebrado "Cohete"
cuyo
éxito les llevó a girar por toda España incluidos festivales como
el FIB,
el Primavera Sound , Low Cost o
Sonorama.
Cuatro años habÃan transcurrido desde la publicación de éste y lo
cierto es que habÃa expectativas sobre este segundo trabajo de los
madrileños, expectativas que se han visto más que cubiertas para
los fans del sonido de la banda. En su lÃnea de revisión del pop de
los sesenta y toques de la psicodelia de los setenta, sus
composiciones oscilan entre el pop luminoso de los Beach
Boys y
el frenesà de unos Talking
Heads en
su vertiente menos experimental o unos TV
on the Radio.
Enrique
Godino (guitarra
y voz), Urs
Hampel (guitarra
y voz), y la sección rÃtmica formada por los hermanos Cortillas,
Rodrigo (baterÃa)
y Ramiro
(bajo)
ofrecieron
un concierto en progresión constante. Banda acostumbrada a girar
también con sección de vientos, elemento que juega un papel
importante en los arreglos de sus canciones, según explicó Enrique
ciertas circunstancias hicieron imposible su presencia en el
concierto del WahWah. No se resintió el set ofrecido pues los
madrileños compensaron con brÃo y energÃa el reducido lineup.
Guitarras vibrantes y ardientes, pulsadas con una mano derecha que
oscilaba entre el funk rabioso y el ska le dieron una lectura a los
temas que los arrastró desde su órbita pop a otra más acelerada y
enérgica.
"Hay
que", “Contando estrellas”, “Un niño más”, “Petición”,
“Mi corbata”, iniciaron
el set como buena muestra de lo que nos Ãbamos a encontrar. La
pasión puesta por el cuarteto compensó con creces el vacÃo, al
principio abismal que se abrÃa entre el escenario y el público,
consiguiendo aproximar a la gente. Con “Cumpleaños”,
“DÃa de playa” y
“100
ciclistas” (dedicada
con mucho sentido del humor por Urs
a la única oyente que levantó la mano a la pregunta de quién
practicaba el ciclismo nudista) Cohete
animaron
la respuesta del público, Finalizaron con “El
plan”, “Salud”, “Micro Macro” y
“Club
colina”. No
se hicieron de rogar mucho a la petición de bis, más cuando los
presentes sabÃamos que faltaba por sonar el single de “Bravo”.
“Matrimonio”, una
coreada “A
go go” y
“Vampira”
cerraron
el concierto con el público entregado a la banda.
ENLACES:
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario