- 21 de noviembre: LA FARRUCA. A Farruquito ya lo han hecho famoso sus problemas con la velocidad, por decirlo de forma suave, pero a su madre afortunadamente la distinguen otras cualidades -por otra parte, seamos justos, tambiĂ©n presentes en su vĂĄstago-. Entre ellas, el puro arrebato flamenco que corre por su anatomĂa, haciendo de ella puro espectĂĄculo sin necesidad de virtuosismos ni pasos de mĂĄs. Su actual espectĂĄculo es "La gitana Sonokay" y tendrĂĄn que verlo para creerlo. Racial como ella sola.
- 22 de noviembre: SIMONE. ¿Les suena el apellido, verdad? SĂ, es la hija de la inconmensurable Nina, una de las voces mĂĄs grandes que haya dado el jazz, cuya descendencia le rinde ahora un justo y necesario tributo. "Simone sings Nina" es un tĂtulo suficientemente explĂcito para describir un conjunto de temas inmortales, a los que aporta personalidad propia (atenciĂłn a la especialĂsima "Child in me", un homenaje escrito ex profeso para la ocasiĂłn) y arreglos de altos vuelos a cargo de los excelsos Starkey Clifford (teclados), Bennie Sims (bajo) y Paul Robinson (baterĂa). Emocionante.
- 28 de noviembre: KARIME AMAYA. Desde las playas de MĂ©xico, la sobrina-nieta de Carmen, la catalana mĂĄs universal de la historia de la danza, reivindica la figura de su pariente con "Desde la orilla", un extraordinario despliegue de elegancia y entrega que ya le ha granjeado prestigio internacional y actuaciones apoteĂłsicas a ambos lados del charco. Antonio Canales, Juan de Juan o JoaquĂn CortĂ©s son algunas de las figuras que han contado con el talento de este volcĂĄn escĂ©nico. De casta le viene al galgo.
- 29 de noviembre: SUSANA BACA. Si los mexicanos tenĂan a Chavela Vargas, los peruanos pensaban que nadie superarĂa a su Chabuca Granda, a la que han llevado como emblema folclĂłrico desde tiempo inmemorial. Sin embargo, hay otra voz, otra personalidad, otra alternativa de igual valor o superior, pues esta no canta a la tierra en la que vive sino a la que vio nacer a sus antepasados. Artista de amplĂsimo bagaje musical, representa a la negritud de un paĂs que entronca su tradiciĂłn musical con Ăfrica de forma natural y consecuente. Ella lo hace con la facilidad de quien sabe interpretar cualquier lenguaje. Con "AfrodiĂĄspora" se presenta una voz imprescindible acompañada del bajo de Oscar Huaranga, la percusiĂłn de Hugo Bravo, las guitarras y el charango de Ernesto Hermoza y el violĂn de de Alli Bello.
- 5 de diciembre: SANDRA CARRASCO & JAVIER COLINA QUARTET. Un "OcĂ©ano" de luz y color en la garganta, ahora mĂĄs madurada y contundente, de una joven cantante que se aventura en las aguas del bolero, la bossa nova y el tango y que versiona con sumo acierto joyas como 'Sabor a mĂ', 'Por una cabeza' o 'Madrecita'. Compartiendo escenario con el propio Chuchito ValdĂ©s y parte de su banda (Yuvisney Aguilar y Georvis PicĂł), en la que destaca el mejor contrabajista de la escena actual, el señor Javier Colina, y el experto pianista Pepe Rivero, descubrir estas nuevas visiones de clĂĄsicos imperecederos no es solo una obligaciĂłn, sino un inmenso placer.
- 6 de diciembre: MAYRA ANDRADE. El mismo comentario de arriba, cambiando de geografĂa, servirĂa para presentar a esta jovencĂsima caboverdiana, emparentĂĄndola esta vez con la matriarca Cesaria Ăvora. El pop tropical y contemporĂĄneo de "Lovely difficult", grabado en Gran Bretaña con aportaciones de prestigiosos mĂșsicos como Yael Naim o Benjamin Biolay, es un detallado fresco en el que une la tradiciĂłn de su tierra con un moderno sonido que la sitĂșa mĂĄs allĂĄ de las habituales reseñas de mĂșsica Ă©tnica. Por algo posee la primera medalla de oro concedida a un artista de su paĂs. Y lo mejor es que aĂșn le queda mucha carrera por delante. La arropan Dakou a la baterĂa, Sofie Catira a los teclados, Jo al bajo y Nenad Gajin a la guitarra.
- 13 de diciembre: ALBERTO CORTEZ. Un concierto de cĂĄmara es justamente eso, una voz y un piano -en esta ocasiĂłn el de NĂ©stor Ballesteros- que se bastan y sobran para que la emociĂłn recorra los mĂĄs Ăntimos rincones de un teatro. El argentino ya es experto en estas lides, y como buen y prestigioso veterano, solo necesita armarse de grandĂsimas canciones, que las tiene en cantidad (ahĂ estĂĄn 'El abuelo', 'Mi ĂĄrbol y yo', 'Castillos en el aire', 'En un rincĂłn del alma' y tantas otras), para dar a la audiencia lo que esperan de Ă©l, que no es otra cosa que sensibilidad, algo que no es fĂĄcil de transmitir desde un escenario. Otra cita ineludible.
- 19 de diciembre: ZAP MAMA. La mĂșsica polifĂłnica es una gran desconocida por estos lares, pero Marie Daulne, una multidisciplinar artista belga, pretende que dentro de poco estĂ© en boca de muchos. Ojo, con una mezcla que puede sorprender positiva o negativamente, ya que no todos los pĂșblicos son capaces de apreciar este tipo de fusiones. La mĂșsica africana, el gospel, las cadencias ĂĄrabes y el soul tienen igual cabida en la espectacular propuesta de este grupo vocal que ha colaborado con el camerunĂ©s Manu Dibango o con los popes del hip hop norteamericano The Roots, para que nos hagamos una idea de su polivalencia. con "Vocal flash mob" pueden convertirse en una de las sensaciones de este ciclo.
MĂĄs info: http://www.zapmama.com/
¿Hace falta que digamos que es un ciclo delicioso? Supongo que no. Elijan y delĂ©itense.
MĂĄs info:
http://www.chuchitovaldes.com/ChuchitoValdes.com/Chuchito_Valdes_Latin_Jazz.html
http://www.farruca.org/
http://www.limusicrecords.com/node/111
http://www.susanabaca.com/
http://www.sandracarrasco.com/
http://www.mayra-andrade.com/
http://www.albertocortez.com/
http://www.zapmama.com/
Conciertos en:
Teatre Coliseum
Gran Via de les Corts Catalanes, 595
08007 Barcelona
Tel. 902 33 22 11
Precio de las entradas:
Chuchito Valdés: 30 / 25 euros
La Farruca: 30 / 25 euros
Simone: 30 / 25 euros
Karime Amaya: 30 / 25 euros
Susana Baca: 35 / 30 euros
Sandra Carrasco: 30 / 25 euros
Mayra Andrade: 35 / 30 euros
AlbertoCortez: 35 / 30 euros
Zap Mama: 35 / 30 euros
Venta de entradas en www.gruplabana.com, taquilla del Teatre Coliseum y www.ticketmaster.es.
0 Comentarios
¡Comparte tu opiniĂłn!
Esperamos tu comentario