Ya puedo decir que mis tímpanos sobrevivieron al concierto de Horisont en Rocksound el pasado miércoles, 19 de febrero (prometí que empezaría la crónica con esta frase y soy cumplidora). No recuerdo otra banda que hubiera llegado a tal nivel de decibelios en la pequeña sala de Almogàvers. Amplificadores al once, sin duda.
A menudo nos quejamos, yo la primera, de que no hay público para los conciertos de rock en Barcelona, no obstante los respetabilísimos aforos conseguidos este año por bandas como Red Fang y Monster Magnet o los sold outs de los últimos conciertos de Clutch y Graveyard, a los que hay que sumar el que hoy nos ocupa, parecen demostrar que para todo aquello que huele a stoner o a Escandinavia sí hay un número notable de barceloneses dispuestos a pasar por taquilla (ojo, en ningún momento para llenar estadios) y, lo más importante, parece que sí hay cierta renovación generacional.

Lo que más llama la atención de la puesta en escena de los de Gotenburgo es la performance de Axel, como me comentó acertadamente un amigo días antes del concierto, muy influenciada por Ozzy, del que prácticamente calcaba movimientos, y la intensidad que llegan a alcanzar en los pasajes instrumentales gracias a la labor del resto de la banda y, sobre todo, a la potencia de Pontus a las baquetas. Para mí, es en estos desarrollos instrumentales donde Horisont destacan más en directo.
Listado de temas:
She cried Wolf
On the run
The Unseen
Writing in the Wall
Second Assault
Brother
Crusaders of Death
Time Warrior
Vnnd Tillbaka
Just ain’t Right
Backstreet
Diamonds in Orbit
Eyes of the Father
Visa Vägen
Nightrider
Status Quo cover
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario