MADRID INQUIETA nos trae para el sexto concierto de esta
iniciativa cultural a Asaf Avidan, que actuará en el Teatro Nuevo Alcalá el próximo 11 de Mayo, un cantautor y músico israelí que tiene una de
las voces más peculiares y fantasmagóricas del momento. Sus canciones se
comparan a menudo con las de Leonard Cohen, llenas de cuidadas metáforas y
paradojas, pero su rango vocal está muy lejos del registro grave del poeta
canadiense y es inevitable que se nos venga a la cabeza una figura femenina
cuando escuchamos su singular voz.
La feminidad de su voz nos recuerda a Janis Joplin o a una
constipada Amy Winehouse, hasta el punto de que nos resulte increíble que de un
tipo con cresta salga esa voz y que con ella haga filigranas para crear esa
atmósfera tan dramática que envuelve sus canciones.
Avidan nació en Jerusalén en 1980, procedencia que podemos
adivinar cuando descubrimos su trabajo, ya que está lleno de referencias
bíblicas, aunque él no se considera religioso, le encanta explorar las sagradas
escrituras de un modo puramente literario.
Sus padres eran diplomáticos de la Oficina de Relaciones
Exteriores de Israel, y pasó cuatro años de su infancia en Jamaica.
Después del servicio militar obligatorio en Israel, Avidan
estudió animación en la Academia de Arte y Diseño de Jerusalén. Su
cortometraje proyecto final "Find Love Now", ganó su categoría en el
Festival de Cine de Haifa ese año.
Después de sus estudios, Avidan se trasladó a Tel Aviv y
trabajó como animador, hasta que la ruptura sentimental de una larga relación sacudió
su mundo y le hizo retroceder a Jerusalén.
Dejó su trabajo e hizo girar su vida alrededor de su mayor afición,
la música. Seis canciones sobre esa ruptura y posterior angustia constituirían
su EP debut, Now That You're Leaving, que fue lanzado de manera independiente
en el 2006 con gran éxito comercial y aclamado por la crítica.
A finales de 2006, mientras realizaba una gira acústica en
solitario a través de Israel, Avidan reclutó a un grupo de músicos que
formarían la banda The Mojos que alcanzaría gran fama en el panorama musical
israelí, este elenco lo formaban: Ran Nir al bajo, Yoni Sheleg a la batería,
Roi Peled, guitarra y el cello de Hadas Kleinman.
La banda ha lanzado 3 álbumes, The Reckoning en el 2008,
Poor Boy/Lucky Man en el 2009 y Through the Gale en el 2010.
Asaf Avidan entró en la fama internacional por un remix de
su éxito "One Day/Reckoning Song", producido por Wankelmut, que revolucionó
las pistas de baile de media Europa y llegó a número uno en Alemania.
A principios de 2012 dejó de lado el proyecto musical con la
banda para centrarse en su carrera en solitario. Lanzó Avidan in a box, un
álbum acústico en directo formado por canciones antiguas de su cosecha.
Aunque su excéntrica voz es su atributo más conocido, Asaf
Avidan tiene todos los ingredientes para darle una oportunidad y dejarse
atrapar por su magnético directo de indefinido género musical.
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario