El
viernes por la mañana comenzó con el
concierto del jovencísimo Jacobo Serra armado con su guitarra acústica y
respaldado por su banda. Se oía entre el público comparaciones con The Beatles
o Travis y pese a que las influencias son innegables, no quitan ningún valor a
sus canciones ni a su forma de tocarlas. Pese a que en sus discursos entre
canción y canción dejaban ver quizás una corta experiencia sobre el escenario,
esto no dejaba de ser parte del encanto de su actuación ganándose la simpatía
del público que disfrutaron como niños coreando “doggies here, doggies there” a
ritmo de blues. Sin duda una de las grandes promesas del panorama nacional del
que habrá que estar muy atento en los próximos años.
Belize
y Full acabaron de llenar esa Plaza del Trigo que está sirviendo en los últimos
años como trampolín de las bandas más actuales del país. Full es una de esas
bandas que desde el primer día sabe llenar el escenario y que están cumpliendo
con una apretada agenda este verano, son una apuesta segura este año y nunca
cansan, muy divertido verles a un horario al que aun no estamos acostumbrados
pero que es de lo más bonito del Sonorama Ribera esa energía tempranera.
La Habitación
Roja visitó La Plaza del Trigo como “Sorpresa” (Ya lo habían anunciado en su
concierto el dia anterior) dando lo mejor de sí mismos, nos sorprendieron regalándonos
temas como “Boys don’t Cry” de The Cure o
“Love will tear us apart” de Joy Division,
“Made of Stone” de The Stone Roses
o “Don’t look back in anger” de Osasis, uno
de los momentos más coreados del día, también se escucharon temas de David Bowie, El Último de la Fila, REM
, Radio Futura, The Smiths, Blur, e incluso AC/DC. Un
repaso a lo mejor de la música de las últimas décadas.
Sorprendió a todos Caléxico. Aunque el público no coreaba sus canciones,
supieron hacerse con el escenario y hacernos a todos disfrutar con la
buena música más internacional de este festival. Su estilo mezclaba rock
americano con el rock de América latina y con sus ritmos de cumbia y
salsa nos pusieron a todos a bailar… pese a que la mayoría no teníamos
muy claro cómo bailarlo. Además, entre sus filas se encontraba Jairo
Zavala (Depedro) a la guitarra y haciendo los coros que en ocasiones,
eran en español. El momento más vibrante de la actuación llegó cuando
tocaron una versión de “Me Llaman el Desaparecido” de Manu Chao que dejó
que el público que no conociese ninguna de las canciones propias de la banda pudiera resarcirse.
Con
un cambio de look apareció Chino, Supersubmarina
en el escenario gustan a quienes tienen que gustar, tienen un buen directo que
no decepciona a sus fieles pero que no acaba de conquistar a sus detractores.
En nuestro caso disfrutamos coreando Su,su, su,su,su, su… Suspenso!!
Más fotos en: Galeria Sonorama 2015
Redacción: Beatriz Pacheco Berciano
Carlos Castaño Rodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario