Fotografía: The Corner Studio
El
Club de Amigos del Crimen y Calafat Producciones convocan para el próximo día
26 de febrero la Fiesta del Ruido CAC, un concierto en el que tres bandas harán
temblar las paredes de la Sala Matisse a golpe de guitarra. Los Brackets,
Testarosa y Danny Mellow, que anuncian con este concierto su separación, serán
los encargados de cumplir con las expectativas que anuncia el nombre de la
fiesta. El precio en taquilla es de 8 €,
pudiendo conseguir anticipada por 6 € en fiestacacreservas2016@gmail.com sólo
dejando tu nombre.
Hace apenas dos semanas, en la sala dELUXE Pop Club, podíamos asistir a un
impresionante concierto de Rafael Berrio
y La Gran Esperanza Blanca con
el cartel de sold out, gracias a Pitasound
Prom, El Barrejat y, como no, Javi "Gafotas" Pérez,
responsable del veterano programa radiofónico de Radio Klara, El Club de
Amigos del Crimen. En esta ocasión, para organizar su Fiesta del Ruido CAC, Javi se ha aliado con Eduard Francés de Producciones
Calafat, con el que ya ha organizado varios saraos de altura. Para ser
fieles al título de la fiesta, han confeccionado un cartel al que la palabra
ruido no le es ajena. Los Brackets, Testarosa y el último concierto de Danny Mellow, prometen una noche sobre
el escenario de Matisse en la que,
con la experiencia de Paco Morillas ocupándose
de la sonorización, veremos hasta donde dan de si los altavoces de la sala.
Fotografía: Sergio López
"Tantos
decibelios como dioptrías" parece
ser la máxima de este cuarteto: Los
Brackets. El gafapastismo profesado por sus integrantes les ha adjudicado
la fácil etiqueta de nerd-rock, pero lo que practican estos cuatro "cuatro
ojos" es puro pop-rock lo suficientemente enérgico y vitaminado como para
formar parte del triplete encargado de llenar de ruido la fiesta CAC. Hijos
casi clónicos de Nick Love y Elvis Costello en su gusto por lucir
monturas negras, pero infinitamente más gamberros a la hora de desarrollar
melodías pop arropadas con contundentes bases rítmicas. Tras debutar con "Bracketmanía" (2010), el
pasado mes de junio publicaron "A
Propulsión" (2015), todo un tratado de pop urgente y contagioso que
hará sudar lo suyo a los altavoces y a los asistentes con su fornido pop de
converse & camiseta.
Fotografía: María Carbonell
Testarosa
pasaron hace dos
semanas por el escenario de la final de Vinilo
Valencia, compitiendo con La Bière
Ganchosa y Holy Paul, los
ganadores del certamen. El paso por el concurso de los setabenses, ha servido
para recordarnos a más de uno el pop potente y lleno de distorsión que
practican Alvaro (guitarra y voz), Alex (bajo) y Gerard (batería), veteranos músicos a pesar de su juventud, que
están o han estado en bandas como Sancristobal,
Siberian Wolves o The Soda Club.
Entre sus referentes confesados encontramos a The Rentals, Ash o a Weezer, y como buenos seguidores del
noise-pop de los 90's, el trío pone en sus directos el mismo empeño que los
anglosajones en potencia, melodía y buen rollo. Con un Ep editado el pasado
año, acaban de grabar su segundo trabajo. Con ellos el ruido está asegurado.
Fotografía: The Corner Studio
Con un "Maikis, los Mellow se separan", Adrián, Diego y José anunciaban la disolución de la banda en las redes sociales. Mala noticia, pero
nos quedamos con el gustazo de que lo hagan capitaneando sobre las tablas una
fiesta de su fiel amigo Javi
"Gafotas" CAC al que, en justo reconocimiento a su apoyo a la
escena musical valenciana, entregaron en su concierto de presentación de su
último álbum el pasado 13 de diciembre de 2013 en Loco Club, un setlist dedicado a modo
de homenaje.
Aunque llevan juntos ya quince años, su
carrera musical se nos ha hecho más corta que una de esas escenas en las que el
pequeño futbolista japonés que les da nombre, cruzaba el campo contrario para
meter gol. Y es que como cantan en "Danny
Mellow", uno de los temas del que parece va a ser su álbum de
despedida: "Ser Mellow no es fácil
de llevar". Los hermanos Dagobenko
regresan a Kazajistán con la misión cumplida y nos dejan un legado consistente
en dos largos y otros tantos EPs que contienen temas que respiran el optimismo naif ochentero de Los Nikis tanto como beben del noise-pop de los noventa que
practican sus adorados Weezer. Puro
power-pop: melodías y estribillos arrebatadores sobre un potente y acelerado
fondo de guitarra, bajo y batería. No hay más y sin embargo la fórmula o la
receta funciona a la perfección. "Dagobah
System", "Mendieta's Sad Song", "Clark Kent", "Astronautas"
o la mencionada "Danny
Mellow" son buena prueba de ello. Canciones que ponen una sonrisa en
tu cara a la vez que dirigen tus pies de forma incontrolada. Escucharlas por
última vez sobre un escenario será sin duda uno de los momentos más
emocionantes de la noche.
Ya sabes, si estás harto del ruido de
las impresoras de tu curro, del puto tráfico, de los pesados de los vecinos, de
tertulianos apocalípticos en televisión, de las obras de tu calle, de la
sintonia del Mercadona cuando compras o de cualquier otro ruido insano, el viernes 26 de
febrero tienes una cita en la Fiesta del
Ruido Club de Amigos del Crimen para una revisión de tímpanos. Disfrútala!
MÁS INFO:
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario