Dominique A llega por fin a Valencia para presentar su último trabajo, "Éléor", después de la cancelación del pasado mes de febrero. La cita: en el Ram Club de La Rambleta, el miércoles 8 de junio.
Más de un cuarto de siglo es el tiempo que lleva Dominique A componiendo, escribiendo, cantando e interpretando sus propias canciones y colaborando con compañeros musicales como Françoiz Breut, Jeanne Balibar o Yann Tiersen. Un recorrido sinuoso que ha conseguido erigirle como uno de los exponentes del rock europeo y en el que siempre ha estado la constante de ruptura en la concepción de cada nuevo trabajo; un ejercicio en el que la experimentación nos deja la misma canción triste en registros casi infinitos, alejándose asà de la fórmula que funciona y saliendo de la zona de confort para reinventarse en cada nueva entrega.
Más de un cuarto de siglo es el tiempo que lleva Dominique A componiendo, escribiendo, cantando e interpretando sus propias canciones y colaborando con compañeros musicales como Françoiz Breut, Jeanne Balibar o Yann Tiersen. Un recorrido sinuoso que ha conseguido erigirle como uno de los exponentes del rock europeo y en el que siempre ha estado la constante de ruptura en la concepción de cada nuevo trabajo; un ejercicio en el que la experimentación nos deja la misma canción triste en registros casi infinitos, alejándose asà de la fórmula que funciona y saliendo de la zona de confort para reinventarse en cada nueva entrega.
Su relación temprana con la música seguramente viniera marcada por el radiocasete que le regaló su padre a sus once años, objeto que le sirvió para comenzar a escribir, cantar y grabar sus primeras canciones; unas melodÃas desnudas y cantadas a cappela. A partir de ahÃ, nunca más se separó del ejercicio de la composición. SerÃa en la temprana adolescencia cuando tomarÃa contacto con su primera banda, John Merrick, un grupo de versiones de rock. SabÃa que con él no llegarÃa a ningún sitio, pero le sirvió para convencerse de lo que querÃa hacer en su vida, era música, por lo que prosiguió su empeño en solitario. Un tesón impenetrable con unos altos niveles de autoexigencia con las vistas puestas en conseguir obras fascinantes y universales.
Es inevitable la gran influencia que han tenido en su música referentes de la Chanson francesa como Jacques Brel, Jean Ferrat o Leo Ferré, canciones que desde sus primeros años de vida enmarcaban el calor de su hogar; Dominique A fue uno de los primeros de una nueva generación en Francia que la interpretó desde el prisma del pop anglosajón. Pero el legado musical que nos ha dejado durante toda su trayectoria, se expande en un universo sonoro mucho más amplio; en cada uno de sus diez trabajos ha sabido impregnar su personalidad y su inmensidad como músico, convirtiéndose en un artesano de la canción capaz de expresar con una desorbitada sensibilidad el romanticismo contemporáneo.
"Éléor" (Cinq7-Wagram-Popstock!, 2015) es el último trabajo de Dominque Ané, con el que vuelve a demostrar su versatilidad y gusto por el buen hacer a través de melodÃas directas enclavadas en el pop más clásico; la vuelta a parajes instrumentales e interpretaciones ya transitadas le ha costado que le tilden de incurrir en cierta medida en un menor riesgo; para otros muchos su nueva entrega supone una muestra más de la honestidad que arroja en todos sus trabajos. Al fin y al cabo, siempre ha hecho las cosas de la manera que quiere, sin caer en las redes del establishment.
Las referencias geográficas adquieren un mayor protagonismo, si cabe, que en anteriores entregas, trazando planos sonoros con puntos cardinales como Elleore (isla danesa que da el nombre al disco), Canadá, Nueva Zelanda, España o la USA de la gran depresión. Las historias vuelven a desgranarse a través de una mirada existencialista con unos personajes que continúan mirándose hacia dentro; de nuevo marcando la distancia con el costumbrismo, otra de las constantes que han marcado en el mundo lÃrico del de Avins. Su simplificación a nivel de composición desnuda el entramado instrumental a un bajo (el del norteamericano, Heff Hallam), una baterÃa (Sachaa Toorop), teclados y a su voz, que solo en algunos momentos se ven acompañados de un arreglo de cuerdas: en la sencillez está la grandeza. "Éléor" es un rÃo sereno cursado por la profundidad de una melancolÃa elegante.
Domimique A presentará "Éléor" el miércoles 8 de junio en Valencia, en el Ram Club de La Rambleta, de la mano de la promotora Tranquilo Música, con entradas a la venta en Onetwotix.
Más Info:
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario