
El pasado 30 de enero nos acercamos a cubrir un evento de un
grupo que hace tributos, sabiendo de antemano que la polémica sobre el negocio
que existe en este tipo de circuitos está muy presente en las grandes ciudades
europeas. Pero decidimos este evento porque nos informamos de un caso bastante
particular. Cuando llegamos a la sala fuimos testigos que esta banda no eran
jovencitos que homenajean a sus Ãdolos sino un conjunto que en su dÃa fueron
reivindicadores de un llamamiento al crecimiento de la apertura cultural de la
noche madrileña, que no lograron editar álbum y ahora encuentran la manera de
disfrutar en el entorno de las noches en vivo, tan extinta en buena parte de
creatividad en la última década, y no hay mejor instrumento para disfrutar
muchas canciones conocidas que deleitarse con el grupo Modelo T.
Según sus propias fuentes nos informaron que el conjunto empezó
su andadura en 1979 haciendo algunos temas propios de rock y blues.
“Posteriormente incorporamos al grupo a Carlos Abad, que tocaba la guitarra pero enseguida le convencimos para que tocara los teclados porque querÃamos hacer un pop con toques tecnos (era la época de Mecano, Golpes Bajos...) Compran un Korg MS10 y un POLI 800 creo recordar y también un Rhodes, en fin que esa época puede considerarse Tecno-Pop ochentero. Posteriormente hacia 1985, nuestros temas eran Pop clásico, digamos mas serios y con mas calidad, aunque eso es muy subjetivo. HabrÃa muchas anecdotas en aquella época, concursos de radio, entrevistas con Jesús Ordovás y Julián Ruiz, o tocar en La Sala Zodiaco junto a Cristal Oscuro.Nos gustaba llamarle pop de vanguardia, pues fusionábamos guitarras y ritmos funky, con sintetizadores tecno y voces muy melódicas, habÃa influencias de grupos internacionales como Spandau Ballet, Supertramp, Génesis, Beatles y españoles como Golpes Bajos o La Mode."
Aquà podeis escuchar algunos de los temas compuestos:
CabrÃa hacer mención especial a Carlos Abad, teclista, que ahora ha hecho
un paréntesis y no está en el grupo pero cantó dos
canciones en la Sala Olvido- ha estado con el grupo Danger
grabando un disco y haciendo actuaciones.
Cuando en 1987 se deshace el grupo Modelo T, Carlos Abad se incorpora a Marshall Monroe y posteriormente a Danger,y ganan el concurso Villa de Madrid. El premio fue actuar en el Budokan de Tokyo nada menos con grupos como Europe o Bon Jovi, pero bueno eso es otra historia.
Recientemente se ha incorporado al grupo Carlos Gómez, que toca la guitarra y la armónica, lleva poco tiempo con nosotros pero se ha adaptado enseguida y nos da frescura.”
Cuando en 1987 se deshace el grupo Modelo T, Carlos Abad se incorpora a Marshall Monroe y posteriormente a Danger,y ganan el concurso Villa de Madrid. El premio fue actuar en el Budokan de Tokyo nada menos con grupos como Europe o Bon Jovi, pero bueno eso es otra historia.
Recientemente se ha incorporado al grupo Carlos Gómez, que toca la guitarra y la armónica, lleva poco tiempo con nosotros pero se ha adaptado enseguida y nos da frescura.”
El escenario
era muy propio, la sala olvido 15 (calle olvido 15, Madrid. Metro Usera) que se
encontraba preparada con buena acústica e iluminación para un viaje al pasado,
con un grupo nacido a finales de los años 70 y que puso su granito de arena a
aquellos años tan bien condecorados en la actualidad.
Regresaron a los escenarios en 2007 tras dos décadas
inactivos convertidos en un grupo que versionan temas de Rock y Pop clásicos, y
pudimos valorar en directo a su fundador Antonio Marbán (guitarra y voces),
Javier Rubio (bajo y voz solista), VÃctor Bejerano (baterÃa) y Carlos Gómez
(guitarra y armónica) que interpretaron temas tan variados como Johnny B. Good de Chuck Berry de 1.958,
y su tributo al de Saint Louis con Back
In The USSR que en su dÃa realizó The Beatles, o La Granje de ZZTop.

Especial mención a temas como Blue Hotel de Cris Isaak y Going
Back Home de Dr. Feelgood, asà como escuchar el buen sonido de la armónica
de Carlos Gómez en un año que con el regreso de los escenarios de 091 vuelve a
tener un carácter emotivo.
De esta manera, acudimos a un buen concierto para recordar
viejos temas que en pocas ocasiones tenemos oportunidad de escuchar en directo
y para ayudar en ese cometido subió al escenario un dinosaurio del Heavy madrileño, Carlos Abad,
componente del grupo Danger que llegó
a tocar en su dÃa en el “Budokan” de Tokio. Juventud, divino tesoro. Y este no era el lugar adecuado para
una renovación musical, sino para la búsqueda de El Dorado.
Le preguntamos si recuperarÃan alguna vez sus antiguos temas
para arriesgar introduciéndolos en el repertorio al menos un sistema de educar
al público que asiste a este tipo de eventos y no caer en un abismo perpetuo
nostálgico.
“Respecto a lo que me preguntas de los temas, pues esta etapa no la hemos planteado como diversión, primero divertirnos nosotros y por supuesto principalmente que la gente se lo pase bien, entonces hacemos canciones muy conocidas que enseguida conectan con el tipo de público que movemos. En esta nueva andadura, hemos retomado nuestra pasión por la música, con la única intención de divertirnos en el escenario y transmitirlo a nuestros seguidores, en su mayorÃa amigos. Ahora hacemos versiones de Rock y Pop de los años 70,80 ... Con una gran variedad de sonidos, que van desde el más clásico rock and roll de Chuck Berry o Beatles hasta sonidos tan distintos como The Police o Pink Floyd, y ahà está, por un lado la parte bonita y amena para el público, pero también la dificultad para adaptarse en un concierto a tipos de música tan variados”.
Silikona,
The Banck, Lo Nuestro de Getafe, Revirock, La Siesta, Lady Soul, Sala Olvido15,
Dublinia Irish Bar,
Sala
Kimera, Jazzville
Fiestas:
Fin
de Curso Colegio el Valle (Valdebernardo).
Fiestas
de Moratalaz (2009)
Fiestas
de Moratalaz (2010 Teloneros de NACHA POP)
Campamento
Iglesia de Hortaleza.
Olmeda
de la Cuesta - Cuenca (2010)
Fin
de Curso Colegio Siglo XXI - Moratalaz
Bodas
y Fiestas de cumpleaños.
Otros Eventos:
En Radio
Nacional de España (RNE1), programa en directo “Abierto hasta las 2”
Formación actual:
Antonio Marbán: Guitarra y voces (fundador del
grupo)
Victor Bejarano: BaterÃa y voces
Carlos Gómez: Guitarra y armónica
Javier Rubio: Bajo y voz solista
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario