
Este año habÃa mucho plato fuerte y repartido por todos los horarios del festival. Grupos que por reparto salieron peor parados pero que aún asà tocaron bajo horario tardÃo, han cuidado mucho en esta ocasión la solana y que siguieron la fiesta a su manera, algunos horarios brutales pero minutaje escueto, o al menos desde el público querÃa un poco más de tralla, sobre todo cuando llevan tanto tiempo sin pisar el escenario como Milkyway que fue una auténtica fiesta.
Pero como mencionar todos los grupos y las sensaciones de los Track lists realizados a base de una mezcla de hits y presentación en un equilibrio medido y resultó no vas ningún sitio nos vamos a quedar con nuestros favoritos. Que puede que a priori o sean los vuestros pero que por trayectoria, mejora de los directos o nostalgia es necesario que los pongáis en la agenda festivalera y les deis una oportunidad .
LOS PIXIES
Dicen que el tiempo pone las cosas en su sitio, en los 90 el pastel del grunge se dividió de forma lógica y marketinera poniendo la cara de Cobain en las carpetas de las adolescentes y las camisetas de moda hasta el dÃa de hoy. A pesar de ello Los Pixies permanecieron en un segundo plano recogiendo los restos y haciendo una interesante carrera de fondo que hace que sean referencia a dÃa de hoy y merezcan mucho la pena en directo a base de una rigurosa selección muy particular y curiosa que agradó a los fans.
SIDONIE
Puede que se jacten de ser el peor grupo del mundo pero tras años siguiendo sus conciertos que sonaban en ocasiones infames de puro saturado por fin podemos decir que el concierto de Sidonie ha pasado a la calificación de brutal. Son divertidos, dinámicos y suenan bien. Si a eso le sumas que tienen ya un buen puñado de hits hace que si no te acaban de convencer los tengas muy en cuenta porque ya tienen un hueco en los must del indie español.
FRANZ FERDINAND
Aunque al principio era el único concierto en territorio español este dato ha modificado para el bien del DCode, festival que gracias a esta incorporación ha vuelto a resultar interesante. La cuestión es que el concierto resultó entretenido y correcto. Algunos estaban más entusiasmados que otros, pero como siempre para gustos los colores...
DORIAN

LA CASA AZUL
Ha vuelto. Ha regresado. Aquà está. Y nos ha hecho bailar con revisiones de sus éxitos de siempre que sonaban como nunca.
¿Que nos ha molado más del festival?
No os perdáis FM Belfast si tenéis la oportunidad, y sino la tenéis hay que crearla. Palabra
Fangoria , puede parecer más de lo mismo pero sabéis que es lo que queremos oÃr a las 2 de la mañana
Triángulo de Amor Bizarro, siempre es necesario un grupo que se dedique a romper tÃmpanos
Ojete Calor, entre monólogos surrealistas y gamberrismo patrio no deja de ser muy necesario reÃrse de todo, y con ganas. Y no nos engañemos, lo consiguieron incluso con el horario infernal.
McEnroe compartiendo escenario con The New Raemon. Entrañable, melancólico, lacónico y precioso. Casi mejor a primera hora que a última como suele tocar y además sin solapes, habÃa que verlo si o si.
Neuman hizo un set list que se remontó a sus primeros discos, con temas
como La yo y sacó el máximo partido de la actual formación en la que la
incorporación de Dani Molina a los teclados, el también teclista de
Trepat le aporta matices muy interesantes.
Plenamente asentado José Manuel Sánchez en la baterÃa tras su intenso rodaje con la banda desde la pasada temporada.
Shinova, para muchos la gran sorpresa. Pero se veÃa venir. Interesante concierto y genial directo.
Y podemos seguir... pero para poder pillarles a todos os tendrÃais que haber pasado los el Low 2017, y para eso ya es tarde asà que apúntate al 2018 y que no te lo cuenten.
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario