El sello "El Genio Equivocado" está de aniversario, cumple diez años y para despedir el extraño 2020 publican dos discos. El primero en formato EP de Big Summer, El recorrido del conjunto empezó desde 2016 cuando presentó Big Summer su anterior proyecto "Space Invader" y el largo "Trigger". "Dead Royalty" suena rico y a la vez contundente desde arranque y en el cierre. La conjunción base de batería, bajo y guitarra ofrece un espectro sonoro diverso que encontramos con la aceleradora "Drones" y en el final "The Beast" entre medias se mueve con las siguientes pausas entre un Rock Folk setentero "Wedding Song" o el destacable elegante compás de "New Lover" con sus correspondientes distorsiones, o la espesura de nuevo hacia esa especie Folk-Rock alucinógeno con "Hungry Smile".
Ya acabando el telonero, tenemos en las orejas el siguiente disco es un LP esperado regreso del cuarto álbum de Comando Suzie. Un grupo TecnoCrooner similar a Breton Armada, que ha realizado un destacadísimo largo a cargo de sintes.
![]() |
Se recomienda escuchar el disco a una excelente calidad porque la descarga ofrecida por el Genio Equivocado a 160 no tiene nada que ver con el disfrute final. Tuve que cambiar incluso con el streaming desde bandcamp o spotify, pues contiene un sonido eléctrico bastante apagado, incluso los coros en los puntos de auricular en los estribillos se disfruta mejor desde un buen sistema de entrada y salida. . Algunos de esos sonidos nos encontramos bastantes retros en el final chispeo de "Belleza Real" posiblemente es la composición que más dista del resto de disco pues es bastante más oscuro. Belleza Real es una canción excitante con base tanto extraña que combina con un experimente lírico clásico muy Doble Pletina. "Espigón" es el mejor ejemplo estructural de lo que ofrece el resto de disco, elegantes combinaciones de sintetizadores y coros. Recuerdos incendiarios de voz crooner tenue, canción muy siniestra una base que rememora un poco a Sisters of Mercy desde un estribillo luminoso acompañado de coros que contagia a la primera escucha. "Nubecita y Tormenta" homenajea a vivencias de otra época con un tecno muy retro y acentuación aguda de voz rememorando lugares algunos ya cerrados entre calles de Barcelona, un punto de escucha mecánico y eléctrico envestido por una nube negra perdiendo cualquier sentimiento vivido de belleza natural.
"Huele a Mirra", nos encontramos una canción sensual. Un despertar erótico que homenajea a Tristana. Con un deseo cabizbajo anciano-juvenil sexual, deseando tener un placer sensorial de imaginar sentidos por la atracción entre dos piernas con medias rasgadas. "Aldebarán" De mis favoritas. Canción preciosista de recuerdo cósmico y terrenal, atracción sintética con una composición que se asemeja un sonido de Aviador Dro. Una canción de otro mundo. "En La Frente" tiene una estructura muy similar a "Espigón" la canción debate una relación cambiando píldoras por latigazos en el deseo de un amor y odio imposible. "Saltan Chispas" nos encontramos un compás musical de deseo elegante, lúgubre y de advertido último final embriagador dibujando una pasión accidental por las calles de Bilbao. "Aviones" a gritos de doblecheck, relata un dulce cóctel de locura mental de demasiado espectro imaginario, huyendo de un sufrimiento resplandeciente en el estado de ánimo. "Y Todo Saldrá Bien" juega con una bases de acordes que recuerda a "Vuelve Conmigo a Italia" de Hidrogenesse, más siniestra ofreciendo unas ricas amplitudes dentro de una tétrica historia de celos. "Joie de Vibre" Pausado cierre en la despedida, un resentir en la lucha por la supervivencia de un lugar donde todos recuerdos indican que algo cambió.
Publicar un comentario
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario