
Nunca se agradeció más el cielo nublado sobre Granada. Incluso la
leve amenaza de lluvia sonaba a priori refrescante en una ciudad que
se levantaba ayer a 38º y tenía una cita en el Cortijo del Conde
con el Granada Alive! y un cartel con cuatro grupos y
apertura de puertas a las 16 h. Eso sí, el inevitable calor no
mermó los ánimos de quienes llegaron puntuales a ver Arde Bogotá
inaugurar la jornada. Arder, ardía Bogotá, pero sobre todo Granada.
La banda, que ya me había llegado recomendada, superó con creces
mis expectativas. Con una voz cargada de personalidad, por fin
asistimos al triunfo de un grupo donde suenan con fuerza las
guitarras.

Hay
rock y actitud en una formación que se deja arrastrar a ese terreno
que, hasta hace poco, parecía vedado a grupos con algo más de
fuerza. Y eso gusta, la verdad, siempre es un placer escuchar buenos
guitarristas ejecutando solos de esos que en el indie no han estado
muy bien mirados últimamente. Aquí se guitarreaba a base de bien y
eso, como ya he comentado, se agradece. Y mucho. Cierto es que su
directo supera al disco, la puesta en escena hace mucho también. Su
trabajo “La noche”, casi recién salido hace poco más de
un mes, ya estaba en boca de los presentes, que cantaron con la banda
la mayoría de los temas. No se entiende demasiado el orden del
cartel en su caso, la verdad es que la banda merecía un horario mejor.

Tras
ellos, Siloé, en formato reducido, no nos
causaron la misma sensación que sus predecesores. Bien fuera por el formato en sí, por la hora o por alguna otra cuestión que se nos escapa. Sí nos volvieron
a dejar boquiabiertos el desparpajo y la garra que mostraron Ginebras
desde su salida a escena. Frescas, desenfadadas y con unas
reminiscencias de grupo pop punk, o banda de corte beat de los primeros The
Zoombies.

Admiradoras de The Beatles, demostraron que lo mismo se
dejan “plagiar” por una tal Rosalía (broma que se permitieron
hacer acerca de su versión de “Con Altura”) que hacen un
homenaje a los grupos a los que admiran, siempre con la misma
soltura. Simpáticas, directas y cercanas al público en todo
momento, su concierto fue como asistir a uno de sus ensayos, en
cuanto a la naturalidad que se percibía entre ellas.
Temas bailables, alegría por todos los poros, morado y purpurina para dar y regalar, casi todos sus temas, como "Vintage", "Todas mis ex tienen novio", "Fan emergente", "Con altura", "Chico Pum" y "La típica canción", se han vuelto hits de la banda y Magüi (voz y guitarra rítmica), Sandra (guitarra solista y coros), Juls (batería) y Raquel (bajo) lo dan todo ante sus "fans emergentes" desde el primer minuto, como debe ser. 
Cerraban
cartel, noche y fin de semana de conciertos a tope, La La Love
You, una de las últimas sensaciones entre los indies más
jovencitos. Aunque Ginebras habían dejado el listón muy
alto, los madrileños aprovecharon el subidón del público y se
posicionaron ante el calor veraniego con temas frescos, como “La
canción del verano”, bien trillados en la radio pública que suele
apoyar a las bandas de moda, para que en sus actuaciones el público
las cante a voz en grito. Está claro que son uno de los grupos de
moda, sobre todo desde que, hace un par de años, Amaia (OT) hablara de la banda y llamara la atención sobre ellos.

Más
de un problema causaron algunos fans demasiado “desatados” que se
negaron durante prácticamente toda la tarde, a respetar las medidas
covid, a pesar de los arduos esfuerzos del personal de seguridad.
Llegado final del concierto, con el tema estelar de la banda: “El
fin del mundo”, la imposibilidad de contener a la gente se hizo ya
patente. Lástima que unos pocos no sean conscientes de que este tipo
de actitudes pone en peligro la continuidad en la celebración de
conciertos y que, el “pasarlo bien” de hoy puede ser el no poder
hacerlo mañana.
Crónica y fotos: María Villa
Más fotos en ENLACE
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario