[Agenda] Cantes Malditos (Pedro de Dios y Antonio Fernández) en Teatro Alhambra (18/12/2024)




CANTES MALDITOS
Miércoles 18 de diciembre
Teatro Alhambra (Calle Molinos 56)
Puertas 19:30
Show 20:00
Anticipada: 8 euros + gastos solo en 


 « El flamenco y el blues siempre parecieron destinados a encontrarse. Dos lenguajes musicales distintos que comparten una misma sentimentalidad en su expresión del dolor y de la pena. En las formas de materializar ese encuentro, que han sido muy diversas, resulta inevitable acordarse del grupo Pata Negra, que fundió la guitarra de blues con la de Diego del Gastor en aquel memorable Blues de la frontera. Fronteriza también ha sido de siempre la música del grupo de Úbeda (Jaén) Guadalupe Plata, que practica un blues de carácter sombrío y pantanoso con un tratamiento denso, lleno de efectos eléctricos, acoples, slides o ruidos. Esa mirada tan lejana no le ha impedido, sin embargo, mantener un ojo en las manifestaciones musicales locales, incluido el flamenco. Su guitarrista, Pedro de Dios, un tanto por azar, se atrevió a acompañar al cantaor de Granada Antonio Fernández sin abandonar en ningún momento su estética. 

El resultado se llama Cantes malditos, un sorprendente caso de entendimiento casi simbiótico: cada uno aporta lo que le es propio para terminar ofreciendo una manifestación quizás única, dentro de un panorama que parece ya curado de asombro. Los cantes elegidos van al pelo con la oscuridad que sugiere la guitarra, y, aunque el blues o el flamenco pueden tener espacio para la alegría, aquí no se encuentra. El cante de Fernández remite a un grito ancestral y los estilos elegidos proclaman pena desde la misma zambra inicial a la fúnebre milonga final: ‘La hija de Juan Simón’. El antiguo fandango ‘A ese coche funeral’ es de infausto recuerdo, y le costó a Morente suspensión de concierto, calabozo y multa por cantarlo el mismo día del atentado a Carrero Blanco. La seguiriya, las soleares, el martinete y la toná abundan en lo mismo, llamando a la muerte entre eléctricas distorsiones. En ese contexto, la versión del popular ‘El Vito’ por el guitarrista en solitario resulta un oasis dentro de una grabación sugerente como pocas». Fermín Lobatón, Babelia (El País)

«El guitarrista Pedro de Dios siempre ha coqueteado con sonoridades flamencas en los discos de su formidable grupo de blues Guadalupe Plata. Pero el destino ha querido que se le presentara la oportunidad de sumergirse en ellas a fondo. El cantaor granadino Antonio Fernández estaba grabando su nuevo trabajo cuando, de pronto, su guitarrista le dio plantón y desapareció de las sesiones en el estudio. Fue entonces cuando a su productor José Sánchez se le ocurrió llamar a un vecino suyo para sustituirle. Ese vecino era Pedro, que, según nos cuenta, al principio sintió mucho respeto. Pero finalmente se animó y aceptó el reto. En aquella improvisada experiencia colaborativa surgió la química y los dos artistas sintieron lo mismo: tenían que grabar un disco fusionando sus mundos. Rindiendo homenaje a figuras clásicas como La Niña de los Peines a ritmo de palos oscuros como la seguiriya, la zambra, la toná, la soleá o la petenera. Así nació 'Cantes malditos', un álbum muy especial y extraordinariamente sugerente». Nacho Serrano, ABC. 


Publicar un comentario

0 Comentarios