[Noticia] Benzú nos guían por su Terreno Irregular propio de la costa ceutí con su nuevo EP.


La joven banda de shoegaze mediterráneo nos comparte su nuevo EP compuesto por cuatro canciones que presentarán en Málaga, Granada y Madrid este mes.

Imagina viajar por la costa mediterránea en un coche largo de los años 90 y poner el disco de tu grupo favorito de guitarras. Así se siente escuchar a los Benzú, el jovencísimo grupo de amigos, mitad de Málaga y mitad de Ceuta, que con sus guitarras reverberantes evocan sensaciones de épocas pasadas con una frescura de la que solo ellos son capaces.

En esta ocasión nos traen su segundo EP titulado Terreno Irregular y suena como se siente el inicio de la primavera. Para ello se arman con guitarras de doce cuerdas  y sintetizadores reverberantes junto a baterías y bajos enérgicos. Un sonido único para salir de este invierno raro con esperanza y afrontar los días con el corazón abierto, a ritmo de indie-rock de autor con el que puedes bailar pero también escuchar.


Este segundo EP de Benzú es un paso adelante en la búsqueda de un sonido e identidad propios. Terreno Irregular hace referencia a los altibajos emocionales por los que todos pasamos en algún momento, antepuestos a ese paisaje rocoso tan característico de Benzú, la pedanía de Ceuta de la que provienen la mitad de ellos.

Las cuatro canciones que lo forman son: 1. Los horrores, 2. La Señal, 3. El final esperado y 4. Resquicios, y narran de alguna manera las diferentes etapas de la vida. Tratan temas como (1) la pérdida de la inocencia y la asunción de las responsabilidades adultas, (2) el autodescubrimiento personal y la amistad, (3) el amor fallido y (4) las cosas que se acaban y se olvidan progresivamente. En definitiva, Terreno Irregular es un EP muy reflexivo que nos invita a transitar paisajes abruptos de una forma amable.

Benzú son Ale, Will, Pablo y los hermanos Muñoz. Procedentes de ambos lados del mar Mediterráneo, de Málaga y Ceuta, la joven banda del sur nace en 2024 tras lanzar su EP debut homónimo. Su nombre proviene de la pedanía costera de Ceuta que hace frontera con Marruecos, Benzú, donde los hermanos nacieron.

Con un directo arrollador que bascula entre el shoegaze y el jangle pop, la banda suena como si viniera de una época anterior a la suya, priorizando los sonidos de guitarras y sintetizadores con reverberación que se entrelazan como lo hacen las olas del mar. Sus referencias sónicas vienen de grupos como Alvvays, The National, Beach Fossils o Slowdive.

Acaban de lanzar su segundo EP, Terreno Irregular, que hace referencia tanto a los altibajos emocionales que tratan sus letras como a ese paisaje costero que tanto conocen que intercala las montañas con el mar. Lo presentan en la Cochera Cabaret de Málaga el Día de Andalucía, 28 de febrero, y en Discos Bora Bora de Granada al día siguiente. El viernes 14 de marzo será su puesta de largo en Madrid en la Sala B.


Publicar un comentario

0 Comentarios